Ir al contenido principal

Minerva, el asteroide esférico con dos lunas



Desde el descubrimiento de sus dos lunas, el asteroide triple Minerva ha sido el centro del estudio de muchos expertos que han revelado nuevos secretos de este cuerpo que, según han señalado los científicos, tiene una estructura "única".


Una investigación, llevada a cabo por un equipo internacional dirigido por el investigador del Centro Carl Sagan del instituto SETI (NASA) Franck Marchis, se ha ocupado de recoger datos como el peso o la densidad, entre otras características, del asteroide. Así, se ha conocido que Minerva tiene un diámetro de 156 kilómetros y sus lunas de 5 kilómetros y que los tres objetos forman un sistema de tres órbitas alrededor del Sol entre Marte y Júpiter.

Marchis ha apuntado que todavía es "muy poco lo que se sabe acerca de Minerva" desde el descubrimiento de sus dos lunas (en 2009) pero gracias a estos datos se ha podido desvelar que tiene una forma "inusual" en comparación con los asteroides que le acompañan en el cinturón principal y que también tienen satélites.

"Minerva tiene forma redonda mientras que los otros tres asteroides del cinturón principal conocidos por tener lunas tienen una forma muy alargada, lo que sugiere que Minerva puede tener una diferente composición o estructura interior", ha explicado el científico Josef Durech.

Ahora, los expertos tratarán de encontrar estos datos a través del estudio de las lunas. Por el momento, los astrónomos han calculado que su densidad rondará los 1,9 gramos por centímetro cúbico ya que, señalan que Minerva parece ser el tipo primitivo de un asteroide conocido como carbonosos condrita. Suponiendo que tiene la misma composición que éstos, de los que se han recogido restos en la Tierra, su macroporosidad, o el porcentaje de espacio vacío, es de alrededor de 30 por ciento, según han explicado los astrónomos.

"Todos los grandes asteroides del cinturón principal conocidos por poseer uno o varios satélites tienen porosidades grandes, posiblemente debido a un interior lleno de escombros", ha apuntado Marchis, quien ha destacado que, "sin embargo, Minerva tendría una densidad significativamente mayor".

Finalmente, Marchis ha apuntado que estos resultados pueden dar una idea no sólo en la historia y la formación de sistemas múltiples de asteroides sino también la estructura y el origen de los asteroides en general.

FUENTE: ep

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fantastico encuentro Ovni de Kochi City, Japon

En un caso que podría haber servido como una de las inspiraciones para Steven Spielberg y de JJ Abrams así como lo es su éxito de taquilla "Super 8", un grupo de niños japoneses habían tenido enfrentamientos con un pequeño OVNI de plata, que se las arreglaron para tomar una única fotografía, pero en realidad pudieron capturar por un breve periodo de tiempo durante el verano de 1972 esta pequeña nave extraterrestre. No hay mucha información inexplicablemente del caso en el mundo occidental de todos modos - con respecto a la extraña serie de eventos que comenzaron el 25 de agosto de 1972, en el área de Kera de Kochi City, que es la capital de la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku de Japón. La historia comienza cuando un chico de 13 años de edad, estudiante llamado Michio Seo fue a su casa desde la escuela media, cuando supuestamente atrapo en un lugar un objeto metálico increíble flotando sobre un campo de arroz. Seo asombrado observaba el extraño aparato de ida y ...

1978: Comandante de una nave extraterrestre se entrevista con cónsul ecuatoriano

A nivel internacional diversos investigadores se han enfrascado en la elaboración de posibles protocolos para recibir a los extraterrestres, por lo que se estudian varias posibilidades para la entrega de información y de tecnología. Sabemos por las diversas desclasificaciones de documentos OVNI que para los Gobiernos es un tema que en lo público lo ridiculizan, pero en lo privado les preocupa. El caso que más llamó la atención en América del sur y que pone de manifiesto el interés de algunos alienígenas en mantener comunicación con los gobiernos sucedió el 4 de agosto de 1978 a las 18:30 horas en la embajada de Ecuador en Lima, Perú, cuando se presentó el comandante de una nave extraterrestre de nombre Banghu, quien pidió, sin éxito hablar con el representante ecuatoriano. Al día siguiente llegó un “requerimiento secreto” proveniente del Ministerio de Defensa de Ecuador a esa embajada para solicitar el número de tanques de guerra que desembarcarían en el puerto del Callao, el más im...

Narciso Genovese: "Yo he estado en Marte"

Nacido en Turín, Italia, en 1911, Narciso Genovese emigra a la república de El Salvador y más tarde se traslada a México donde termina por radicar en la ciudad de Tijuana. Desde mediados de los años cincuenta comienza a publicar libros. Entre sus obras más importantes figuran: "Yo he estado en Marte" (1958) y "La Nueva Aurora" (1970). No hay que olvidar los manifiestos universales que publica en esas fechas como: "Jesucristo Hombre" y "La hecatombe y la paz"., que buscan ser alertas contra la guerra nuclear y la deshumanización de los seres humanos. En 1965, Ruben Vizcaíno Valencia funda la Asociación de Escritores de Baja Califonia e invita a Narciso Genovese a formar parte de ella. Se hace famoso con su obra "Yo he estado en Marte". En la primera edición acepta que su obra es “la cristalización de una fantasía novelesca de ciencia ficción”, pero en 1966, en su segunda edición en español (hay una traducción al alemán de 1964), decl...