Ir al contenido principal

La misteriosa esfera de piedra de Bosnia


El polémico Osmanagich, el mismo que dijo haber descubierto pirámides en el país centroeuropeo, proclama ahora tener otra muestra de la existencia de una civilización avanzada en el pasado

Para contar esta historia primero hay que identificar a su protagonista, lo que ya puede prevenir al lector de lo que va a venir a continuación. Semir Osmanagich, el mismo empresario metido al mundo de la arqueología que recibió hace años el escarnio y el rechazo frontal de la comunidad científica tras anunciar el hallazgo de unas pirámides en su país, Bosnia, ha vuelto a la carga. Hace unos días, mostraba el hallazgo de una esfera de piedra gigantesca semienterrada en un bosque cercano a la localidad bosnia de Podubravlje. Según el entusiasta descubridor, esta esfera podría ser la más grande fabricada por el hombre y, faltaba más, una señal más de que en la zona fue ocupada en el pasado por una antigua civilización avanzada.

Osmanagich se ha preocupado de publicitar el hallazgo con fotografías y comentarios en su blog, del que se han hecho eco algunos medios, sin esperar a una investigación mayor ni a tener resultados definitivos. Lo cierto es que menos de la mitad de la esfera está destapada, pero el empresario se aventura a especular sobre la forma y la masa del objeto. «Los resultados preliminares muestran que el radio puede estar comprendido entre 1,2 y 1,5 metros. Los materiales no han sido analizados todavía (sic). Sin embargo, los colores marrón y rojo de la esfera apuntan a un muy alto contenido de hierro. Por lo tanto, la densidad tiene que ser muy alta, cercana a la del hierro, que es de 7,8 kg/cc. Si tomamos el valor de tan sólo 5 kg/cc tenemos todos los elementos para el cálculo preliminar de la masa, que vendría a ser de unas 30 toneladas», decía.

El pseudocientífico recibió dinero del gobierno bosnio para continuar con sus investigaciones en la zona a pesar de las críticas de la Asociación Europea de Arqueólogos, que consideraban su teoría de las pirámides un «engaño cruel». El hallazgo de la esfera, para él, es una forma de reforzar sus hipótesis, las cuales, sin ninguna otra prueba más contundente, hoy por hoy se quedan en el terreno de la fantasía. «En primer lugar, sería otra prueba de que el sur de Europa, los Balcanes y Bosnia, en particular, fueron hogar de civilizaciones avanzadas desde un pasado lejano y no tenemos registros escritos sobre ellos. En segundo lugar, tenían alta tecnología, diferente a la nuestra. Por último, conocían el poder de las formas geométricas, ya que la esfera es una de las figuras más poderosas junto con la pirámide y el cono. No es de extrañar, que las pirámides y de los fenómenos túmulo también se pueden encontrar en Bosnia», dice. Ahí es nada.

Esferas de Costa Rica
Osmanagich ha proclamado en algunos medios ser un experto en las esferas de piedra de Costa Rica, famosas en todo el mundo por aparecer en la secuencia de inicio de la película «En busca del arca perdida». En la actualidad, se conoce la existencia de 300 de estas bolas de distinto tamaño (la más grande pesa 16 toneladas y mide dos metros de diámetro), elaboradas la mayoría alrededor del año 1000 (aunque hay alguna del año 600) y cuya función y origen se desconocen por completo. Los arqueólogos están convencidos de que están hechas por el hombre, pero, por supuesto, las desvinculan de fantasías sobre antiguas civilizaciones imaginarias. Encontrarse con una esfera semejante tan lejos sería una auténtica rareza, como Osmanagich debería saber.

Y es que la esfera de Bosnia podría tener una explicación completamente natural, como una erosión esferoidal, un tipo de erosión que afecta a la roca madre con el resultado de la formación de capas concéntricas o esféricas en rocas muy desgastadas, según cita la agencia EP en boca de expertos de la Sociedad Geológica.

Ignacio Clemente, arqueólogo de la Institución Milá y Fontanals del CSIC en Barcelona, cree que hay que ser muy cautos ante anuncios como este. «En las fotografías no se ve ni media esfera, no sabemos cómo es por detrás. No es tan pulimentada como las de Costa Rica y tiene grandes arañazos, lo que puede indicar que no ha sido hecha por el hombre», explica. «Habría que ver el contexto geológico, si es de basalto, por ejemplo, puede haber sido creada por la naturaleza».

Como indica Clemente, «la roca puede ser alargada por detrás y parece aislada, no sabemos si hay más de una. Hacen falta más estudios y excavaciones para llegar a una conclusión».

FUENTE: RT NOTICIAS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fantastico encuentro Ovni de Kochi City, Japon

En un caso que podría haber servido como una de las inspiraciones para Steven Spielberg y de JJ Abrams así como lo es su éxito de taquilla "Super 8", un grupo de niños japoneses habían tenido enfrentamientos con un pequeño OVNI de plata, que se las arreglaron para tomar una única fotografía, pero en realidad pudieron capturar por un breve periodo de tiempo durante el verano de 1972 esta pequeña nave extraterrestre. No hay mucha información inexplicablemente del caso en el mundo occidental de todos modos - con respecto a la extraña serie de eventos que comenzaron el 25 de agosto de 1972, en el área de Kera de Kochi City, que es la capital de la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku de Japón. La historia comienza cuando un chico de 13 años de edad, estudiante llamado Michio Seo fue a su casa desde la escuela media, cuando supuestamente atrapo en un lugar un objeto metálico increíble flotando sobre un campo de arroz. Seo asombrado observaba el extraño aparato de ida y ...

1978: Comandante de una nave extraterrestre se entrevista con cónsul ecuatoriano

A nivel internacional diversos investigadores se han enfrascado en la elaboración de posibles protocolos para recibir a los extraterrestres, por lo que se estudian varias posibilidades para la entrega de información y de tecnología. Sabemos por las diversas desclasificaciones de documentos OVNI que para los Gobiernos es un tema que en lo público lo ridiculizan, pero en lo privado les preocupa. El caso que más llamó la atención en América del sur y que pone de manifiesto el interés de algunos alienígenas en mantener comunicación con los gobiernos sucedió el 4 de agosto de 1978 a las 18:30 horas en la embajada de Ecuador en Lima, Perú, cuando se presentó el comandante de una nave extraterrestre de nombre Banghu, quien pidió, sin éxito hablar con el representante ecuatoriano. Al día siguiente llegó un “requerimiento secreto” proveniente del Ministerio de Defensa de Ecuador a esa embajada para solicitar el número de tanques de guerra que desembarcarían en el puerto del Callao, el más im...

Narciso Genovese: "Yo he estado en Marte"

Nacido en Turín, Italia, en 1911, Narciso Genovese emigra a la república de El Salvador y más tarde se traslada a México donde termina por radicar en la ciudad de Tijuana. Desde mediados de los años cincuenta comienza a publicar libros. Entre sus obras más importantes figuran: "Yo he estado en Marte" (1958) y "La Nueva Aurora" (1970). No hay que olvidar los manifiestos universales que publica en esas fechas como: "Jesucristo Hombre" y "La hecatombe y la paz"., que buscan ser alertas contra la guerra nuclear y la deshumanización de los seres humanos. En 1965, Ruben Vizcaíno Valencia funda la Asociación de Escritores de Baja Califonia e invita a Narciso Genovese a formar parte de ella. Se hace famoso con su obra "Yo he estado en Marte". En la primera edición acepta que su obra es “la cristalización de una fantasía novelesca de ciencia ficción”, pero en 1966, en su segunda edición en español (hay una traducción al alemán de 1964), decl...