Investigadores alemanes aseguran que gran parte de lo que interpretamos como realidad es una fabricación mental basada en una serie de factores, como nuestra experiencia individual y el estado de ánimo. La mayoría de investigaciones acerca de la realidad suponen que esta surge en el cerebro con base en información enviada desde nuestros sentidos, fenómeno conocido como 'proceso ascendente'. No obstante, un compendio de estudios publicados recientemente asegura que esta es una creación del cerebro con base en nuestro conocimiento y nuestras experiencias previas, un proceso denominado 'procesamiento de arriba hacia abajo' o 'procesamiento predictivo'. Según detalla la revista 'New Scientist', gran parte de lo que interpretamos como realidad es una fabricación mental y una "alucinación". Un ejemplo simple de ello es cuando tomamos una botella en la mano: el peso que percibimos al levantarla es sobre todo resultado de qué tan pesada espera el ...