Ir al contenido principal

Entradas

El telescopio que buscará vida en otras Tierras

Hasta el momento, sólo una pequeña carretera de tierra surca la falda de esa agreste montaña, de 3 mil 60 metros de altura sobre el nivel del mar, en cuya cima se abrirá ese inmenso ojo, compuesto por cinco espejos (Foto: EFE ) En medio del árido desierto de Atacama, allí donde la existencia parece una quimera, se levanta el imponente cerro que en la próxima década albergará el Telescopio Europeo Extremadamente Grande, E-ELT, el mayor ojo que desde la Tierra rastreará el Universo en busca de vida en otros mundos. Ese gran telescopio, que captará una inversión de mil 55 millones de euros, es el próximo proyecto de gran magnitud en el que se ha embarcado el Observatorio Austral Europeo (ESO) , que engloba a 14 países europeos y a Brasil. "Debemos buscar otra Tierra. Esta es nuestra mayor oportunidad para descubrir vida (extraterrestre)", revela el astrónomo belga Henry Boffin. Pero las expectativas van mucho más allá. "Con este telescopio esperamos ver cosas que ...

Hallan primer asteroide que orbita con la Tierra

2010 TK7 no representa una amenaza para nosotros porque se encuentra al frente de la Tierra y no detrás de nosotros (Foto: Especial Science / Paul Wiegert/The University of Western Ontario. Astrónomos encontraron el primer asteroide que acompaña a la Tierra en su órbita alrededor del Sol, gracias a las observaciones del satélite Wide-field Infrared Survey Explorer (WISE). El denominado 2010 TK7 es un asteroide de 300 metros de ancho de la clase Troyanos, una clase de cuerpo que giran a 60 grados del Sol y a 60 grados de Júpiter. A pesar de los miles de Troyanos que orbitan alrededor del Sol, los astrónomos sólo habían detectado algunos que acompañaban a Júpiter, Marte y Neptuno; nunca antes uno que viajara junto a la Tierra. 2010 TK7 no representa una amenaza para nosotros porque se encuentra al frente de la Tierra y no detrás de nosotros. Además su órbita lo mantiene a 20 millones de kilómetros del planeta, equivalente a 50 veces la distancia entre el planeta y la Luna. La d...

Haga un paseo en el Space Shuttle

Clic aca para hacer un tour virtual en la cabina del Space Shuttle Discovery.

Los diamantes señalan el inicio del choque entre continentes

Protegidas en el interior de los duros diamantes, las impurezas son minerales inalterados que pueden contar la historia del pasado lejano de La Tierra. Los investigadores analizaron los datos de más de 4.000 de estas inclusiones minerales para encontrar que los continentes iniciaron el ciclo (llamado ciclo de Wilson) de separación y choque hace unos 3.000 millones de años. La investigación se publica en la revista 'Science'. El autor principal, Steven Shirey del Department of Terrestrial Magnetism de la Carnegie Institution ha explicado que "el ciclo de Wilson es responsable del crecimiento de la corteza continental de La Tierra, las estructuras continentales que vemos hoy, la apertura y cierre de las cuencas oceánicas a través del tiempo, la formación de montañas y la distribución de los minerales y otros materiales de la corteza. Pero hasta hoy ha habido equívocos sobre cuándo comenzó dicho ciclo. Utilizamos las impurezas de los diamantes porque estos son cápsulas ...

El telescopio Hubble descubre cuarta luna en Plutón

magen que muestra el recorrido orbital de las lunas alrededor de Plutón (Foto: Especial NASA, ESA, and M. Showalter (SETI institute) El telescopio espacial Hubble descubrió una nueva luna alrededor de Plutón mientras realizaba observaciones en busca de anillos en el planeta enano, informó este miércoles la agencia espacial estadounidense (NASA). Con un diámetro estimado de 13 a 34 kilómetros, el nuevo satélite, que será designado temporalmente como P4, es el más pequeño de las cuatro lunas descubiertas hasta ahora alrededor de Plutón. Caronte es la más grande, con mil 43 kilómetros de diámetro -y es considerada la luna más grande del Sistema Solar- mientras Nix e Hydra, están en el rango de entre 32 a 113 kilómetros. El director del programa de observación del Hubble, el profesor Mark Showalter del Instituto SETI en Mountain View en California, indicó en un comunicado que las cámaras del Hubble han permitido a los astrónomos ver "claramente" un objeto tan pequeño des...

Fantastico Caso Ovni En Los Cielos De Aguascalientes (21/12/2008)

Avistamiento ovni a plena luz del dia en la regíon de Aguas Calientes, México, ocurrido en diciembre de 2008. Varios objetos haciendo una flotilla generaron formaciones geometricas extraordinales. Un caso excepcional. ABAJO LOS DOS VIDEOS ORIGINALES GRABADO POR LOS AMIGOS EN 21 DE DICIEMBRE Y 24 DE DICIEMBRE DE 2008: FUENTE: TERCER MILENIO

Impacto profundo en Chicxulub

HALLAZGO. Fue hasta la década de los 80 cuando en un congreso de la Unión Geofísica de Estados Unidos un grupo de académicos estableció las conexiones: el anillo en Yucatán era el buscado cráter de impacto (Foto: ESPECIAL ) El escenario sintetiza los mayores temores de la humanidad: tras el choque de un meteorito se generan incendios, terremotos y tsunamis. La Tierra se oscurece envuelta en una capa de polvo; las plantas dejan de producir energía al no recibir luz solar, se altera la cadena alimenticia y finalmente ocurre una extinción masiva. Sería el guión perfecto para filmes al estilo de Deep Impact o Armageddon. Sin embargo, el cuadro descrito no es ficticio: el impacto ocurrió hace 65 millones años. Y la evidencia es una gigantesca “cicatriz” geológica reconocida como tal hace 20 años por la comunidad académica: un cráter de 200 kilómetros de diámetro localizado en lo que hoy es la península de Yucatán. La mitad de este anillo, ampliamente estudiada, se localiza en tierra, ...