La Vía Láctea podría albergar 100 millones de planetas con vida compleja, ya que el 1-2% de todas las estrellas en nuestra galaxia poseen las condiciones adecuadas para desarrollarla, sugiere un nuevo estudio de científicos estadounidenses. Los investigadores de la Universidad de Texas en El Paso (EE.UU.) analizaron una lista de más de 1.000 exoplanetas de nuestra galaxia por su densidad, temperatura química, edad y distancia de la estrella madre, lo cual les permitió formular un "índice de complejidad biológica" que varía entre 0 y 1,0. El índice se mide en "el número y el grado de características asumidas para ser importante para el apoyo a múltiples formas de vida multicelular". Al suponer que Europa (una luna de Júpiter que supuestamente tiene un océano por debajo de su capa de hielo) es un buen candidato para la vida, los científicos estimaron que el 1-2% de exoplanetas tendría un índice de complejidad biológica aún mayor que este cuerpo celeste. Así que c...