Ir al contenido principal

Conozca el objeto más extraño de nuestro universo


Su intensa gravedad y densidad, extraña composición y altas temperaturas hacen de las estrellas de neutrones los objetos más raros del cosmos. Las más peculiares entre ellas son los magnetares, pero los científicos dicen haber desvelado su misterio.

Las estrellas de neutrones son restos de estrellas como mínimo ocho veces más masivas que el Sol. Cuando estas estrellas gigantescas agotan su combustible nuclear explotan en supernovas, pero sus núcleos colapsan bajo la intensa gravedad. Como resultado, las estrellas de neutrones tienen la masa de una estrella, pero un diámetro de apenas 20 kilómetros. La combinación de una masa enorme y un tamaño diminuto es sinónimo de una densidad enorme: estos objetos son 400 billones de veces más densos que el agua (4 × 1014 gramos por centímetro cúbico).
Tienen una superficie sólida y son 100 veces más cálidas que el Sol. Su fuerza de gravedad es suficiente para exprimir átomos hasta que los electrones se combinan con los protones y forman neutrones

Tienen una superficie sólida y son 100 veces más cálidas que el Sol. Su fuerza de gravedad es suficiente para exprimir átomos hasta que los electrones se combinan con los protones y forman neutrones, de ahí el término 'estrella de neutrón', aunque en realidad estos cuerpos no se componen enteramente de neutrones. Además, técnicamente no pueden considerarse 'estrellas', ya que no brillan por fusión nuclear.

Las estrellas de neutrones están demasiado lejos de la Tierra para poder ser observadas con detalle y hasta ahora los científicos no cuentan con un modelo físico completo de su interior. Se observan como pulsos regulares de ondas de radio: estos pulsos (llamados 'pulsares') provienen de un haz de la luz producido por el intenso campo magnético que atraviesa la Tierra cuando la estrella de neutrones gira. Algunos de estos pulsares que los astrónomos lograron identificar a lo largo de los últimos 50 años tienen rotaciones tan regulares que se consideran los 'relojes' más fiables y precisos del cosmos: los más rápidos de ellos giran entre cientos y miles de veces por segundo.

Todas las estrellas de neutrones tienen un intenso campo magnético producido por los protones y electrones que no fueron 'aplastados' y no se convirtieron en neutrones; estos protones y electrones crean corrientes eléctricas potentes. Pero entre las estrella de neutrones 'convencionales' hay 21 objetos excepcionales (y otros cinco candidatos a serlo), las llamadas 'magnetoestrellas' o 'magnetares', que tienen un campo magnético 100 billones de veces más potente que el de la Tierra. Un grupo de astrónomos del Reino Unido, Alemania y España encabezados por el británico J. Simon Clark en su artículo publicado en la revista 'Astronomy & Astrophysics' aseguran haber descubierto el misterio de esta anomalía.

Usando el Very Large Telescope (VLT), en el desierto de Atacama, en el norte de Chile, los científicos detectaron un magnetar cerca de otra estrella que giraba rápidamente. Supusieron que estos objetos antiugamente habían sido dos estrellas en una órbita compartida. La interacción entre ellas causó que una integrante de la pareja girara cada vez más rápido hasta que explotó y se convirtió en una supernova, originando una estrella de neutrones y expulsando a la otra estrella. Este giro adicional en la estrella progenitora podría haber sido suficiente para que la estrella de neutrones adquiriera más poder magnético, convirtiéndose en un magnetar, suponen los astrónomos.

FUENTE: RT NOTICIAS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fantastico encuentro Ovni de Kochi City, Japon

En un caso que podría haber servido como una de las inspiraciones para Steven Spielberg y de JJ Abrams así como lo es su éxito de taquilla "Super 8", un grupo de niños japoneses habían tenido enfrentamientos con un pequeño OVNI de plata, que se las arreglaron para tomar una única fotografía, pero en realidad pudieron capturar por un breve periodo de tiempo durante el verano de 1972 esta pequeña nave extraterrestre. No hay mucha información inexplicablemente del caso en el mundo occidental de todos modos - con respecto a la extraña serie de eventos que comenzaron el 25 de agosto de 1972, en el área de Kera de Kochi City, que es la capital de la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku de Japón. La historia comienza cuando un chico de 13 años de edad, estudiante llamado Michio Seo fue a su casa desde la escuela media, cuando supuestamente atrapo en un lugar un objeto metálico increíble flotando sobre un campo de arroz. Seo asombrado observaba el extraño aparato de ida y ...

1978: Comandante de una nave extraterrestre se entrevista con cónsul ecuatoriano

A nivel internacional diversos investigadores se han enfrascado en la elaboración de posibles protocolos para recibir a los extraterrestres, por lo que se estudian varias posibilidades para la entrega de información y de tecnología. Sabemos por las diversas desclasificaciones de documentos OVNI que para los Gobiernos es un tema que en lo público lo ridiculizan, pero en lo privado les preocupa. El caso que más llamó la atención en América del sur y que pone de manifiesto el interés de algunos alienígenas en mantener comunicación con los gobiernos sucedió el 4 de agosto de 1978 a las 18:30 horas en la embajada de Ecuador en Lima, Perú, cuando se presentó el comandante de una nave extraterrestre de nombre Banghu, quien pidió, sin éxito hablar con el representante ecuatoriano. Al día siguiente llegó un “requerimiento secreto” proveniente del Ministerio de Defensa de Ecuador a esa embajada para solicitar el número de tanques de guerra que desembarcarían en el puerto del Callao, el más im...

Narciso Genovese: "Yo he estado en Marte"

Nacido en Turín, Italia, en 1911, Narciso Genovese emigra a la república de El Salvador y más tarde se traslada a México donde termina por radicar en la ciudad de Tijuana. Desde mediados de los años cincuenta comienza a publicar libros. Entre sus obras más importantes figuran: "Yo he estado en Marte" (1958) y "La Nueva Aurora" (1970). No hay que olvidar los manifiestos universales que publica en esas fechas como: "Jesucristo Hombre" y "La hecatombe y la paz"., que buscan ser alertas contra la guerra nuclear y la deshumanización de los seres humanos. En 1965, Ruben Vizcaíno Valencia funda la Asociación de Escritores de Baja Califonia e invita a Narciso Genovese a formar parte de ella. Se hace famoso con su obra "Yo he estado en Marte". En la primera edición acepta que su obra es “la cristalización de una fantasía novelesca de ciencia ficción”, pero en 1966, en su segunda edición en español (hay una traducción al alemán de 1964), decl...