Ir al contenido principal

Descubren la primera estrella que «echa el freno»


Las estrellas de neutrones concentran medio millón de veces más masa que la Tierra en una esfera no más grande que Manhattan

Un magnetar, uno de los objetos más densos y extraños del Universo, desvela un comportamiento sorprendente jamás visto

Un equipo internacional de científicos ha publicado en la revista Nature el hallazgo de una extraña estrella de neutrones, uno de los objetos más densos del Universo, en la constelación de Casiopea, a unos 10.000 años luz de la Tierra. Se trata de una auténtica rareza, ya que estas estrellas giran sobre sí mismas a una velocidad endiablada, pero esta, por alguna razón, ha echado el freno. Repentinamente, ha comenzado a girar de forma más lenta, un comportamiento nunca visto antes en un objeto semejante. El evento es, según los autores de la investigación, un misterio que contiene pistas importantes para comprender cómo la materia reacciona cuando se condensa con más fuerza que la densidad de un núcleo atómico, un estado que ningún laboratorio en la Tierra ha logrado.

Una estrella de neutrones es lo más parecido a un agujero negro que los astrónomos pueden observar directamente. Es el núcleo aplastado de una estrella masiva que se quedó sin combustible, se derrumbó por su propio peso y después explotó como una supernova. La que queda después de la explosión se comprime en una bola de solo unos 12 kilómetros de diámetro pero con una masa descomunal, aproximadamente medio millón de veces más que la de la Tierra. Una cucharadita de una estrella de neutrones pesa mil millones de toneladas, el peso de cien rascacielos hechos de plomo sólido.

Las estrellas de neutrones pueden alcanzar velocidades de giro tan rápidas como las aspas de una licuadora de cocina -hasta 43.000 revoluciones por minuto (rpm), y pueden tener campos magnéticos un billón de veces más fuertes que los de la Tierra. Pero esta estrella de neutrones, llamada 1E2259 586, es un tipo aún más extraño y raro. Es una de las menos de dos docenas de estrellas de neutrones llamadas «magnetares» debido a que tienen campos magnéticos ultrafuertes, hasta aproximadamente 5.000 billones de veces los de la Tierra.

Los magnetares pueden tener arrebatos violentos de rayos X tan fuertes que pueden afectar a la atmósfera de nuestro planeta, aunque el magnetar está enviando sus explosiones desde el lado opuesto de nuestra galaxia, la Vía Láctea. «Los magnétares son los más fuertes imanes del Universo y algunos de los mejores laboratorios que tenemos para comprender la física pura», afirma el astrónomo Jamie Kennea, investigador de Universidad de Pensilvania y coautor del artículo. «Las condiciones extremas en estas estrellas no podrían reproducirse en ningún laboratorio en la Tierra».

«Totalmente inesperado»
Utilizando el telescopio de rayos X del observatorio Swift, los científicos observaron pulsos convencionales de rayos X del magnetar 1E 2259 586 desde julio de 2011 hasta mediados de abril de 2012. Durante este tiempo, el magnetar giraba una vez cada 7 segundos, aproximadamente 8 rpm, y parecía estar disminuyendo a una velocidad gradual y estable. Pero en la siguiente observación programada el 28 de abril de 2012, los datos capturados por Swift mostraron que el giro de la estrella se había desacelerado bruscamente en 2,2 millonésimas de segundo.

«Esta estrella de neutrones está haciendo algo totalmente inesperado. Su velocidad de rotación ha ido disminuyendo a un ritmo cada vez más rápido», afirma Kennea. Los astrónomos ya habían observado antes estrellas de neutrones que de repente aceleran sus giros, algo que se conoce como «fallo» o «interferencia», pero nunca antes habían visto una que desacelera, un «anti fallo».

El 21 de abril, justo una semana antes de que el Swift descubriera el cambio brusco, el magnetar produjo un breve pero intenso estallido de rayos X que fue detectado por el telescopio espacial Fermi de la NASA. Los científicos creen que esta erupción de 36 milisegundos de luz de alta energía probablemente marcó los cambios que llevaron al magnetar a su brusca desaceleración. Además, observaciones continuas han revelado que la rotación del magnetar continua frenándose a un ritmo mucho más rápido.

Estos descubrimientos enfrentan a los astrónomos a un nuevo reto teórico que puede ayudarles a entender los misterios de estas extrañas y densas estrellas.


El magnetar 1E 2259+586

FUENTE: ABC.ES

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fantastico encuentro Ovni de Kochi City, Japon

En un caso que podría haber servido como una de las inspiraciones para Steven Spielberg y de JJ Abrams así como lo es su éxito de taquilla "Super 8", un grupo de niños japoneses habían tenido enfrentamientos con un pequeño OVNI de plata, que se las arreglaron para tomar una única fotografía, pero en realidad pudieron capturar por un breve periodo de tiempo durante el verano de 1972 esta pequeña nave extraterrestre. No hay mucha información inexplicablemente del caso en el mundo occidental de todos modos - con respecto a la extraña serie de eventos que comenzaron el 25 de agosto de 1972, en el área de Kera de Kochi City, que es la capital de la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku de Japón. La historia comienza cuando un chico de 13 años de edad, estudiante llamado Michio Seo fue a su casa desde la escuela media, cuando supuestamente atrapo en un lugar un objeto metálico increíble flotando sobre un campo de arroz. Seo asombrado observaba el extraño aparato de ida y ...

1978: Comandante de una nave extraterrestre se entrevista con cónsul ecuatoriano

A nivel internacional diversos investigadores se han enfrascado en la elaboración de posibles protocolos para recibir a los extraterrestres, por lo que se estudian varias posibilidades para la entrega de información y de tecnología. Sabemos por las diversas desclasificaciones de documentos OVNI que para los Gobiernos es un tema que en lo público lo ridiculizan, pero en lo privado les preocupa. El caso que más llamó la atención en América del sur y que pone de manifiesto el interés de algunos alienígenas en mantener comunicación con los gobiernos sucedió el 4 de agosto de 1978 a las 18:30 horas en la embajada de Ecuador en Lima, Perú, cuando se presentó el comandante de una nave extraterrestre de nombre Banghu, quien pidió, sin éxito hablar con el representante ecuatoriano. Al día siguiente llegó un “requerimiento secreto” proveniente del Ministerio de Defensa de Ecuador a esa embajada para solicitar el número de tanques de guerra que desembarcarían en el puerto del Callao, el más im...

Narciso Genovese: "Yo he estado en Marte"

Nacido en Turín, Italia, en 1911, Narciso Genovese emigra a la república de El Salvador y más tarde se traslada a México donde termina por radicar en la ciudad de Tijuana. Desde mediados de los años cincuenta comienza a publicar libros. Entre sus obras más importantes figuran: "Yo he estado en Marte" (1958) y "La Nueva Aurora" (1970). No hay que olvidar los manifiestos universales que publica en esas fechas como: "Jesucristo Hombre" y "La hecatombe y la paz"., que buscan ser alertas contra la guerra nuclear y la deshumanización de los seres humanos. En 1965, Ruben Vizcaíno Valencia funda la Asociación de Escritores de Baja Califonia e invita a Narciso Genovese a formar parte de ella. Se hace famoso con su obra "Yo he estado en Marte". En la primera edición acepta que su obra es “la cristalización de una fantasía novelesca de ciencia ficción”, pero en 1966, en su segunda edición en español (hay una traducción al alemán de 1964), decl...