Ir al contenido principal

La NASA descubre componentes del plástico en una luna de Saturno, Titán


Los astrónomos estadounidenses por primera vez han encontrado componentes del plástico fuera de nuestro planeta, en la luna de Saturno llamada Titán.

La nave espacial Cassini de la NASA ha detectado en Titán propileno, un producto químico fundamental para la fabricación de recipientes de almacenamiento de alimentos, parachoques de automóviles y otros productos de consumo plásticos, informa la página web de la NASA.

Los astrónomos señalan que esta es la primera detección de un componente del plástico en cualquier luna o planeta, aparte de la Tierra.

"Esta sustancia química está en todas las partes de la vida cotidiana, insertada en largas cadenas para fabricar el plástico que también llaman polipropileno", explica Conor Nixon, científico planetario del Centro de vuelo espacial Goddard de la NASA en la ciudad de Greenbelt, EE.UU. y autor principal del estudio sobre el tema publicado en la revista 'Astrophysical Journal Letters'.

Una pequeña cantidad de propileno se identificó en la atmósfera baja de Titán mediante el uso del espectrómetro infrarrojo compuesto (CIRS por sus siglas en inglés) de la Cassini, un instrumento que mide la luz infrarroja o la radiación térmica emitida por Saturno y sus lunas, de la misma forma en que nuestras manos sienten el calor emitido por el fuego. El propileno fue la primera molécula descubierta en Titán usando el CIRS.

"Siempre me emociono cuando los científicos descubren una molécula que nunca se ha observado antes en una atmósfera", dijo Scott Edgington, el vicepresidente científico del proyecto Cassini en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California. "Esto es una nueva pieza del rompecabezas que una vez más pondrá a prueba nuestros conocimientos sobre el 'zoológico químico' que compone la atmósfera de Titán", añadió.

No obstante, anteriormente otra sonda espacial robótica de la NASA, la Voyager 1, ya identificó numerosos gases en la atmósfera marrón nebulosa de Titán como hidrocarburos o productos químicos que componen principalmente el petróleo y otros combustibles terrestres, entre los cuales están los gases etano y propano.

FUENTE: RT NOTICIAS

Comentarios

  1. No faltará algún empresario que quiera explotar comercialmente el plástico, e incluso los hidrocarburos, de estas zonas de los planetas gaseosos, que yo llamo la "hidrocarburósfera". Siempre me gusta lo que colocas aquí. Un saludo.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

El fantastico encuentro Ovni de Kochi City, Japon

En un caso que podría haber servido como una de las inspiraciones para Steven Spielberg y de JJ Abrams así como lo es su éxito de taquilla "Super 8", un grupo de niños japoneses habían tenido enfrentamientos con un pequeño OVNI de plata, que se las arreglaron para tomar una única fotografía, pero en realidad pudieron capturar por un breve periodo de tiempo durante el verano de 1972 esta pequeña nave extraterrestre. No hay mucha información inexplicablemente del caso en el mundo occidental de todos modos - con respecto a la extraña serie de eventos que comenzaron el 25 de agosto de 1972, en el área de Kera de Kochi City, que es la capital de la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku de Japón. La historia comienza cuando un chico de 13 años de edad, estudiante llamado Michio Seo fue a su casa desde la escuela media, cuando supuestamente atrapo en un lugar un objeto metálico increíble flotando sobre un campo de arroz. Seo asombrado observaba el extraño aparato de ida y ...

1978: Comandante de una nave extraterrestre se entrevista con cónsul ecuatoriano

A nivel internacional diversos investigadores se han enfrascado en la elaboración de posibles protocolos para recibir a los extraterrestres, por lo que se estudian varias posibilidades para la entrega de información y de tecnología. Sabemos por las diversas desclasificaciones de documentos OVNI que para los Gobiernos es un tema que en lo público lo ridiculizan, pero en lo privado les preocupa. El caso que más llamó la atención en América del sur y que pone de manifiesto el interés de algunos alienígenas en mantener comunicación con los gobiernos sucedió el 4 de agosto de 1978 a las 18:30 horas en la embajada de Ecuador en Lima, Perú, cuando se presentó el comandante de una nave extraterrestre de nombre Banghu, quien pidió, sin éxito hablar con el representante ecuatoriano. Al día siguiente llegó un “requerimiento secreto” proveniente del Ministerio de Defensa de Ecuador a esa embajada para solicitar el número de tanques de guerra que desembarcarían en el puerto del Callao, el más im...

Narciso Genovese: "Yo he estado en Marte"

Nacido en Turín, Italia, en 1911, Narciso Genovese emigra a la república de El Salvador y más tarde se traslada a México donde termina por radicar en la ciudad de Tijuana. Desde mediados de los años cincuenta comienza a publicar libros. Entre sus obras más importantes figuran: "Yo he estado en Marte" (1958) y "La Nueva Aurora" (1970). No hay que olvidar los manifiestos universales que publica en esas fechas como: "Jesucristo Hombre" y "La hecatombe y la paz"., que buscan ser alertas contra la guerra nuclear y la deshumanización de los seres humanos. En 1965, Ruben Vizcaíno Valencia funda la Asociación de Escritores de Baja Califonia e invita a Narciso Genovese a formar parte de ella. Se hace famoso con su obra "Yo he estado en Marte". En la primera edición acepta que su obra es “la cristalización de una fantasía novelesca de ciencia ficción”, pero en 1966, en su segunda edición en español (hay una traducción al alemán de 1964), decl...