Ir al contenido principal

Fenómeno OVNI en Argentina: creer o reventar


En La Plata se registró el primer avistaje en el país de un objeto volador extraño. En Tolosa hubo un episodio intrigante y emblemático. Una historia envuelta por el misterio y la fascinación

El 24 de junio 1947, un piloto estadounidense dijo que se topó con nueve elementos brillantes en el aire, en forma de plato. Desde entonces, se oficializó el término “OVNI” (Objeto Volador No Identificado) y se comenzó a registrar los distintos episodios similares e inexplicables que iban ocurriendo alrededor del mundo.

En el país se cuentan casi 1500 casos, evaluados según un complejo método de calificación que mide la confiabilidad de los datos. Y nuestra ciudad no es ajena al fenómeno, que se convirtió en una pasión para muchos: se formó hace un año el Centro de Estudios de Fenómenos Aeroespaciales. De este foro participa Carlos Ferguson, que con casi 40 años de trayectoria en el tema, es director de la Red Argentina de Ovniología.

La Plata, pionera

“El primer caso oficial registrado en Argentina ocurrió en La Plata” contó Ferguson a Hoy. Fue en julio de 1947, poco después de que naciera el boom de los platillos voladores en Norteamérica. “Fue un simple avistaje. Pero al otro día, ya se produce otro caso en Mar del Plata” agregó el especialista.

Más adelante se registraron denuncias en City Bell y la ciudad. No obstante, fue el episodio de Tolosa uno de los más emblemáticos. “Ocurrió el 26 de noviembre del ’74, a las 10 de la noche. Una familia tuvo alteraciones en el televisor, y escucharon un zumbido. Cuando salen al exterior de la vivienda, observan que del jardín de la casa de al lado, se levanta un OVNI, a una velocidad media, para después salir disparado. Al otro día, encuentran marcas y quemaduras en el terreno, y pájaros muertos. “Impresiona porque hay un objeto que prácticamente toca suelo en una zona muy poblada, y los testigos fueron varios: se entrevistaron a todos. La casa todavía está”.

Argentina, extraterrestre

A nivel nacional hubo 1470 denuncias sobre OVNIs desde 1947, de las cuales unas 150 cumplen con un alto puntaje de confiabilidad. “Generalmente hay un 80% de confusión con fenómenos meteorológicos”dice Ferguson. Pero en el 20% restante, los datos empiezan a ser intrigantes. “De este total, la gran mayoría son avistajes a gran altura, que no tienen tanto peso. Pero hay un 15% de eventos que dejaron efectos físicos, lo que hace que el caso sea interesante” . En este caso, se cuentan marcas en el suelo o problemas eléctricos, además de fotografías o registros de radar, entre otros. Le sigue un pequeño porcentaje de “encuentros cercanos del 3° tipo”, donde los testigos llegan a ver alguna figura humanoide, y pocas veces hay “abducciones”, menos confiables por ser, generalmente, testimonio de una sola persona.

En Argentina, sobran los ejemplos. Pero un caso que impactó al investigador, es el de la zona de Tres Arroyos en 2007. Todo empezó cuando dos móviles policiales son alertados por vecinos de la localidad de Irene: habían visto un objeto extraño. Cuando llega el primer patrullero, los efectivos se topan con un Ovni. Y como si fuera poco, uno de los policías (de apellido Bracamonte, de 60 años) vio una figura humanoide. “Los patrulleros quedan detenidos, y los efectivos tuvieron efectos físicos” relata Ferguson. De hecho, Bracamonte se quejó de haber recibido poca atención psicológica después de tremenda vivencia.

Pilotos y Ovnis

Tenemos 51 casos de encuentros entre pilotos y Ovnis. Así lo afirma el especialista, que acaba de editar su investigación “Pilotos y Ovnis en Argentina”. De estos episodios, el de Bariloche (el 31 julio del ‘95) es uno de los más inquietantes.

“Es un caso de los mejores” dice Ferguson, ya que se vio desde ángulos diferentes y con 24 observadores desde la torre de control, desde el avión de Aerolíneas Argentinas y desde un avión de gendarmería.

El piloto describió al Ovni como una nave metálica de 30 m de diámetro, que se colocó a 40 m del avión en el descenso. Paralelamente, se produjo un apagón en todo Bariloche. “El piloto Jorge Polanco mantuvo una frialdad fuera de lo común” y logró salir de la situación. El objeto gira, acelera, y se va. “Ven que hace un ángulo recto, y desaparece. No existe ninguna aeronave humana que pueda hacer este tipo de maniobras” dice Ferguson.

Fenómenos como estos sorprenden. Y si alguien de otro planeta quiere contactarse ¿por qué no lo hace de manera más directa? “Nadie puede afirmar que un ovni viene de tal o cual lado. Lo que si está claro, es que las observaciones de los pilotos, desde los ‘50 ratifican lo que decimos los testigos comunes. El gran desafío es desentrañar de una vez por todas qué es esto, a qué viene y cuáles son sus intenciones”.

FUENTE: http://diariohoy.net/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fantastico encuentro Ovni de Kochi City, Japon

En un caso que podría haber servido como una de las inspiraciones para Steven Spielberg y de JJ Abrams así como lo es su éxito de taquilla "Super 8", un grupo de niños japoneses habían tenido enfrentamientos con un pequeño OVNI de plata, que se las arreglaron para tomar una única fotografía, pero en realidad pudieron capturar por un breve periodo de tiempo durante el verano de 1972 esta pequeña nave extraterrestre. No hay mucha información inexplicablemente del caso en el mundo occidental de todos modos - con respecto a la extraña serie de eventos que comenzaron el 25 de agosto de 1972, en el área de Kera de Kochi City, que es la capital de la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku de Japón. La historia comienza cuando un chico de 13 años de edad, estudiante llamado Michio Seo fue a su casa desde la escuela media, cuando supuestamente atrapo en un lugar un objeto metálico increíble flotando sobre un campo de arroz. Seo asombrado observaba el extraño aparato de ida y ...

1978: Comandante de una nave extraterrestre se entrevista con cónsul ecuatoriano

A nivel internacional diversos investigadores se han enfrascado en la elaboración de posibles protocolos para recibir a los extraterrestres, por lo que se estudian varias posibilidades para la entrega de información y de tecnología. Sabemos por las diversas desclasificaciones de documentos OVNI que para los Gobiernos es un tema que en lo público lo ridiculizan, pero en lo privado les preocupa. El caso que más llamó la atención en América del sur y que pone de manifiesto el interés de algunos alienígenas en mantener comunicación con los gobiernos sucedió el 4 de agosto de 1978 a las 18:30 horas en la embajada de Ecuador en Lima, Perú, cuando se presentó el comandante de una nave extraterrestre de nombre Banghu, quien pidió, sin éxito hablar con el representante ecuatoriano. Al día siguiente llegó un “requerimiento secreto” proveniente del Ministerio de Defensa de Ecuador a esa embajada para solicitar el número de tanques de guerra que desembarcarían en el puerto del Callao, el más im...

Narciso Genovese: "Yo he estado en Marte"

Nacido en Turín, Italia, en 1911, Narciso Genovese emigra a la república de El Salvador y más tarde se traslada a México donde termina por radicar en la ciudad de Tijuana. Desde mediados de los años cincuenta comienza a publicar libros. Entre sus obras más importantes figuran: "Yo he estado en Marte" (1958) y "La Nueva Aurora" (1970). No hay que olvidar los manifiestos universales que publica en esas fechas como: "Jesucristo Hombre" y "La hecatombe y la paz"., que buscan ser alertas contra la guerra nuclear y la deshumanización de los seres humanos. En 1965, Ruben Vizcaíno Valencia funda la Asociación de Escritores de Baja Califonia e invita a Narciso Genovese a formar parte de ella. Se hace famoso con su obra "Yo he estado en Marte". En la primera edición acepta que su obra es “la cristalización de una fantasía novelesca de ciencia ficción”, pero en 1966, en su segunda edición en español (hay una traducción al alemán de 1964), decl...