Ir al contenido principal

Uruguay: Captan "extraña presencia" invisible para el ojo humano


UN FOTÓGRAFO LA REGISTRÓ EN UN PARQUE EÓLICO

Un extraño "objeto volador", invisible al ojo humano, fue captado por la cámara fotográfica de un uruguayo que conducía en coche por la Ruta 5 y se había detenido a fotografiar un molino.

La aparición no ha dejado de inquietarlo desde entonces.

Gabriel Caorsi, casado, con tres hijos, regresaba de Rivera manejando plácidamente por Ruta 5 cuando decidió detener la marcha a la altura del Paraje Peralta, en Tacuarembó. Un parque de molinos de viento había captado su atención, al igual que la de su señora y la de sus tres hijos.

Bajaron del vehículo y comenzaron a tomar fotografías con tres celulares y dos cámaras digitales.

A los pocos minutos, Caorsi, un industrial de 47 años que vive en una zona rural cercana a Progreso, se encontró con una sorpresa revisando su BlackBerry. En una de las imágenes aparecía, frente a uno de los molinos, una extraña y nítida figura filiforme, flotando en el aire mucho más cerca del suelo que de las aspas.

"Lo primero que pensé fue que era una semilla voladora, porque hace unos años había leído un libro sobre el tema. Pero nos pusimos con mi hijo a buscar una semilla y no encontramos nada, estaba muy limpio el camino. A la mañana siguiente en la oficina googlié `semillas voladoras`, pero no me apareció nada que se le pareciera a lo que estaba en la foto", relató el industrial a El País.

Caorsi guardó su teléfono, pero la extraña imagen le quedó grabada a fuego en la cabeza.

"Le mostré después la foto a alguien que trabaja conmigo y que siempre está con temas como el de los `alienígenas ancestrales`. Miró las fotos y cuando llegó a esa se sorprendió y me dijo que eso era un `rot`, con `t`.

En realidad, su compañero de trabajo se refería a los "rods", descritos por algunos seguidores de la criptozoología (estudio de los animales ocultos) y los fenómenos extraterrestres como "pequeñas criaturas que son detectadas en la forma de objetos en movimiento sobre un paisaje, especialmente en grabaciones de video o fotografía".

"Lo googlié pero no encontré nada por `rot`. Cuando veía que el buscador me daba una opción de `rod`, entré a ver de qué se trataba. Ahí vi las dos teorías que hay, la de que son extraterrestres o animales. Pero antes no entendía nada de lo que él me estaba hablando", dijo Caorsi.

"Yo soy escéptico para todo, no creo en religiones, no creo en nada, solo creo en las cosa que veo. Y esto me cambia, porque no lo vi pero sé que la máquina lo vio", indicó el circunstancial fotógrafo de este extraño fenómeno. Caorsi incluso se puso en contacto con la Comisión Receptora e Investigadora de Denuncias de Objetos Voladores No Identificados (Cridovni) de la Fuerza Aérea, desde donde se le dijo que probablemente su celular haya captado a "un insecto".

Pruebas.
La presencia de los "rods" (entidades voladoras con forma de vara o barra) ha sido captada en varios países por fotógrafos o videoaficionados, y ha motivado diversas pruebas para intentar explicar el fenómeno.

Una de las pruebas más conocidas fue realizada en el otoño de 2005 por investigadores de una instalación en Jilin, China, quienes tendieron una red para capturar a pequeños supuestos rods que se veían en sus filmaciones de seguridad.

De acuerdo con ese estudio, los rods resultaron realmente no ser más que polillas u otros insectos voladores.

El hecho de que sean captados de esa forma se debería a que las cámaras de video y de fotos toman aproximadamente 30 cuadros por segundo, lo cual produce una distorsión o duplicación del "objeto volador" que se cruza ante el lente de la cámara. Habitualmente, se trata de un insecto que aletea, y la cámara registra en una sola toma la secuencia del vuelo.

FUENTE: http://www.elpais.com.uy/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fantastico encuentro Ovni de Kochi City, Japon

En un caso que podría haber servido como una de las inspiraciones para Steven Spielberg y de JJ Abrams así como lo es su éxito de taquilla "Super 8", un grupo de niños japoneses habían tenido enfrentamientos con un pequeño OVNI de plata, que se las arreglaron para tomar una única fotografía, pero en realidad pudieron capturar por un breve periodo de tiempo durante el verano de 1972 esta pequeña nave extraterrestre. No hay mucha información inexplicablemente del caso en el mundo occidental de todos modos - con respecto a la extraña serie de eventos que comenzaron el 25 de agosto de 1972, en el área de Kera de Kochi City, que es la capital de la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku de Japón. La historia comienza cuando un chico de 13 años de edad, estudiante llamado Michio Seo fue a su casa desde la escuela media, cuando supuestamente atrapo en un lugar un objeto metálico increíble flotando sobre un campo de arroz. Seo asombrado observaba el extraño aparato de ida y ...

1978: Comandante de una nave extraterrestre se entrevista con cónsul ecuatoriano

A nivel internacional diversos investigadores se han enfrascado en la elaboración de posibles protocolos para recibir a los extraterrestres, por lo que se estudian varias posibilidades para la entrega de información y de tecnología. Sabemos por las diversas desclasificaciones de documentos OVNI que para los Gobiernos es un tema que en lo público lo ridiculizan, pero en lo privado les preocupa. El caso que más llamó la atención en América del sur y que pone de manifiesto el interés de algunos alienígenas en mantener comunicación con los gobiernos sucedió el 4 de agosto de 1978 a las 18:30 horas en la embajada de Ecuador en Lima, Perú, cuando se presentó el comandante de una nave extraterrestre de nombre Banghu, quien pidió, sin éxito hablar con el representante ecuatoriano. Al día siguiente llegó un “requerimiento secreto” proveniente del Ministerio de Defensa de Ecuador a esa embajada para solicitar el número de tanques de guerra que desembarcarían en el puerto del Callao, el más im...

Narciso Genovese: "Yo he estado en Marte"

Nacido en Turín, Italia, en 1911, Narciso Genovese emigra a la república de El Salvador y más tarde se traslada a México donde termina por radicar en la ciudad de Tijuana. Desde mediados de los años cincuenta comienza a publicar libros. Entre sus obras más importantes figuran: "Yo he estado en Marte" (1958) y "La Nueva Aurora" (1970). No hay que olvidar los manifiestos universales que publica en esas fechas como: "Jesucristo Hombre" y "La hecatombe y la paz"., que buscan ser alertas contra la guerra nuclear y la deshumanización de los seres humanos. En 1965, Ruben Vizcaíno Valencia funda la Asociación de Escritores de Baja Califonia e invita a Narciso Genovese a formar parte de ella. Se hace famoso con su obra "Yo he estado en Marte". En la primera edición acepta que su obra es “la cristalización de una fantasía novelesca de ciencia ficción”, pero en 1966, en su segunda edición en español (hay una traducción al alemán de 1964), decl...