PSR B1620-26b, apodado 'Matusalén', es el exoplaneta más antiguo conocido. Orbita dos estrellas binarias y las rodea en una órbita circumbinaria. El hecho de que orbite dos estrellas muertas es bastante inusual. Una de las estrella es un pulsar y la otra es una enana blanca.

Gliese 436 b es un planeta casi tan masivo como Neptuno. Está cubierto de lo que se conoce como 'hielo ardiente', pues la extrema presión del planeta hace que el agua permanezca en estado sólido, a pesar de que la temperatura excede los 300º C.

55 Cancri es el doble de grande que la Tierra, su masa es ocho veces superior y es el doble de denso. Gran parte de la masa del planeta está compuesta de carbono. Debido a la presión y la temperatura superficial de 2.700º C podría estar formado de diamante. Se encuentra tan cerca de su estrella que solo tarda 18 horas en completar una órbita.

El planeta HD 189733b está relativamente cerca, a solo 63 años luz. Es el primer exoplaneta que tiene un color determinado y que resultó ser un planeta bastante azul, como La Tierra. Sin embargo, a diferencia de La Tierra, HD 189733b es un gigante gaseoso con una temperatura que alcanza unos sofocantes 1.000º C.

Kepler-10b es el planeta rocoso más pequeño fuera del sistema solar. Es de un tamaño equivalente al de una Tierra y media.

Gliese 581d es aparentemente rocoso y se trata de un planeta potencialmente habitable, según el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS).

TrES-4 es el exoplaneta más grande descubierto hasta ahora. A pesar de que es 1,7 veces mayor que Júpiter, tiene una densidad extremadamente baja, casi la misma que el corcho, razón por la que es apodado como el planeta ‘hueco’.

Épsilon Eridani está situada a unos 10,5 años luz de la Tierra, siendo una de las estrellas más próximas del sistema solar y la tercera más próxima visible a simple vista. Es una estrella muy parecida al Sol, con una masa de 0,83 masas solares y una luminosidad estelar de 0,28 veces la de nuestro astro rey.

Corot-7b fue el primer planeta del que se ha podido confirmar que tiene una estructura rocosa y no gaseosa, como viene siendo habitual en este tipo de cuerpos. Tiene una densidad similar a la de Mercurio, Venus, Marte y la Tierra, lo que lo convierte en el quinto planeta conocido de características parecidas a las terrestres.

HD 188753 es un exoplaneta similar a Júpiter que se encuentra a 149 años luz de la Tierra. Consta de tres soles, uno de los cuales tiene una masa similar al nuestro.

OGLE-2005-BLG-390Lb es un planeta pequeño, hasta el momento el más alejado de su estrella que se conoce fuera del sistema solar y, por tanto, un planeta helado.

WASP-12b es descrito como un 'Júpiter caliente' ya que es un planeta gaseoso un 40% más grande que Júpiter. Este exoplaneta está siendo arrastrado activamente por su estrella. Tanto material ha sido arrastrado ya fuera del planeta que este 'se ha estirado' hasta tener una forma ovalada.

La estrella más joven conocida, Coku Tau 4, tiene menos de 1 millón de años y se localiza a una distancia de unos 420 años luz de la Tierra. El planeta está en el centro de un disco de polvo con un diámetro 10 veces más grande que la órbita de la Tierra alrededor del Sol.

El XO-3b es un planeta fuera del sistema solar cuya masa es 13 veces mayor que la de Júpiter. Se levanta sobre el resto de los exoplanetas como el más masivo encontrado tan próximo a una estrella, además de presentar una órbita bastate elíptica.

El Sweeps-10 gira alrededor de su estrella a una distancia de 1,2 millones de kilómetros, tan cerca que un año en el planeta dura aproximadamente 10 horas. Pertenece a una nueva clase de planetas extrasolares con períodos cortos, que gira alrededor de una estrella por un período de no más de 1 día.

COROT-3b es uno de los exoplanetas más densos, con lo que tiene un tamaño cercano al de Júpiter, su masa es más de 20 veces más grande. Su densidad supera la densidad del plomo dos veces.

PSR J1719-1438 es un planeta 'astro-diamante' que se encuentra a 4.500 años de la Tierra. Tras realizar una serie de experimentos los científicos han confirmado que el cuerpo celeste es rico en carbono y tiene una masa 15 veces mayor que la Tierra. Bajo su corteza podría haber diamantes.

TrES-2b ha sido llamado el 'planeta oscuro' porque no refleja la luz. Si fuésemos capaces de verlo directamente, sería como mirar una bola negra como el carbón. Con 1.000º C, el planeta es muy caliente para tener nubes, lo que ayudaría a reflejar la luz de la estrella.

Kepler-78b está a 430 años luz de la Tierra. Es un pequeño planeta con una masa y una densidad similar al nuestro y que orbita una estrella parecida al Sol. Según los astrónomos, es el planeta extrasolar más parecido a la Tierra de los encontrados hasta ahora y ya van más de mil.

FUENTE: RT NOTICIAS
Gliese 436 b es un planeta casi tan masivo como Neptuno. Está cubierto de lo que se conoce como 'hielo ardiente', pues la extrema presión del planeta hace que el agua permanezca en estado sólido, a pesar de que la temperatura excede los 300º C.
55 Cancri es el doble de grande que la Tierra, su masa es ocho veces superior y es el doble de denso. Gran parte de la masa del planeta está compuesta de carbono. Debido a la presión y la temperatura superficial de 2.700º C podría estar formado de diamante. Se encuentra tan cerca de su estrella que solo tarda 18 horas en completar una órbita.
El planeta HD 189733b está relativamente cerca, a solo 63 años luz. Es el primer exoplaneta que tiene un color determinado y que resultó ser un planeta bastante azul, como La Tierra. Sin embargo, a diferencia de La Tierra, HD 189733b es un gigante gaseoso con una temperatura que alcanza unos sofocantes 1.000º C.
Kepler-10b es el planeta rocoso más pequeño fuera del sistema solar. Es de un tamaño equivalente al de una Tierra y media.
Gliese 581d es aparentemente rocoso y se trata de un planeta potencialmente habitable, según el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS).
TrES-4 es el exoplaneta más grande descubierto hasta ahora. A pesar de que es 1,7 veces mayor que Júpiter, tiene una densidad extremadamente baja, casi la misma que el corcho, razón por la que es apodado como el planeta ‘hueco’.
Épsilon Eridani está situada a unos 10,5 años luz de la Tierra, siendo una de las estrellas más próximas del sistema solar y la tercera más próxima visible a simple vista. Es una estrella muy parecida al Sol, con una masa de 0,83 masas solares y una luminosidad estelar de 0,28 veces la de nuestro astro rey.
Corot-7b fue el primer planeta del que se ha podido confirmar que tiene una estructura rocosa y no gaseosa, como viene siendo habitual en este tipo de cuerpos. Tiene una densidad similar a la de Mercurio, Venus, Marte y la Tierra, lo que lo convierte en el quinto planeta conocido de características parecidas a las terrestres.
HD 188753 es un exoplaneta similar a Júpiter que se encuentra a 149 años luz de la Tierra. Consta de tres soles, uno de los cuales tiene una masa similar al nuestro.
OGLE-2005-BLG-390Lb es un planeta pequeño, hasta el momento el más alejado de su estrella que se conoce fuera del sistema solar y, por tanto, un planeta helado.
WASP-12b es descrito como un 'Júpiter caliente' ya que es un planeta gaseoso un 40% más grande que Júpiter. Este exoplaneta está siendo arrastrado activamente por su estrella. Tanto material ha sido arrastrado ya fuera del planeta que este 'se ha estirado' hasta tener una forma ovalada.
La estrella más joven conocida, Coku Tau 4, tiene menos de 1 millón de años y se localiza a una distancia de unos 420 años luz de la Tierra. El planeta está en el centro de un disco de polvo con un diámetro 10 veces más grande que la órbita de la Tierra alrededor del Sol.
El XO-3b es un planeta fuera del sistema solar cuya masa es 13 veces mayor que la de Júpiter. Se levanta sobre el resto de los exoplanetas como el más masivo encontrado tan próximo a una estrella, además de presentar una órbita bastate elíptica.
El Sweeps-10 gira alrededor de su estrella a una distancia de 1,2 millones de kilómetros, tan cerca que un año en el planeta dura aproximadamente 10 horas. Pertenece a una nueva clase de planetas extrasolares con períodos cortos, que gira alrededor de una estrella por un período de no más de 1 día.
COROT-3b es uno de los exoplanetas más densos, con lo que tiene un tamaño cercano al de Júpiter, su masa es más de 20 veces más grande. Su densidad supera la densidad del plomo dos veces.
PSR J1719-1438 es un planeta 'astro-diamante' que se encuentra a 4.500 años de la Tierra. Tras realizar una serie de experimentos los científicos han confirmado que el cuerpo celeste es rico en carbono y tiene una masa 15 veces mayor que la Tierra. Bajo su corteza podría haber diamantes.
TrES-2b ha sido llamado el 'planeta oscuro' porque no refleja la luz. Si fuésemos capaces de verlo directamente, sería como mirar una bola negra como el carbón. Con 1.000º C, el planeta es muy caliente para tener nubes, lo que ayudaría a reflejar la luz de la estrella.
Kepler-78b está a 430 años luz de la Tierra. Es un pequeño planeta con una masa y una densidad similar al nuestro y que orbita una estrella parecida al Sol. Según los astrónomos, es el planeta extrasolar más parecido a la Tierra de los encontrados hasta ahora y ya van más de mil.
FUENTE: RT NOTICIAS
PSO j318.5-22 es otro no orbita a ninguna estrella por eso deambula por todo el universo
ResponderBorrar