Ir al contenido principal

Pillan en el acto una misteriosa explosión llegada de las profundidades del Universo


Un radiotelescopio recibe la señal de la explosión de radio rápida

Por primera vez, astrónomos han conseguido observar en tiempo real el raro fenómeno de origen desconocido que dura menos que un pestañeo

Un equipo internacional de astrónomos ha conseguido observar por primera vez en tiempo real un fenómeno que califican como uno de los mayores misterios del Universo. Se trata de unas explosiones de radio extremadamente rápidas, apenas duran unos pocos milisegundos, una décima parte de un abrir y cerrar de ojos, y muy brillantes, cuyo origen en el espacio es todavía desconocido. Su trabajo se ha publicado en Monthly Notices de la Royal Astronomical Society.

Hasta ahora, solo siete ráfagas explosivas como esta habían sido descubiertas, la primera de ellas en 2007. Pero el hallazgo siempre se había producido un tiempo después del suceso, a través de los datos del radiotelescopio Parkes en el este de Australia y el telescopio de Arecibo en Puerto Rico. «Estas explosiones eran observadas generalmente semanas o meses o incluso más de una década después de que sucedieran. Somos los primeros en pillar una en tiempo real», dice Emily Petroff, estudiante de doctorado en la Universidad de Tecnología Swinburne en Melbourne, Australia, y autora del estudio.

Con el fin de observar uno de estos estallidos en el mismo momento en el que sucedían, el equipo movilizó doce telescopios en todo el mundo y en el espacio, incluyendo el Magallanes y el Swope del Instituto Carnegie. Cada telescopio siguió la observación de la explosión original en diferentes longitudes de onda.

A 5.500 millones de años luz
Los datos del equipo indican que la explosión se originó a hasta 5.500 millones de años luz de distancia. Esto significa que las fuentes de las explosiones son muy brillantes y tal vez podrían ser utilizadas como una herramienta cosmológica para medir y comprender nuestro Universo.

«Juntas, nuestras observaciones permitieron al equipo descartar algunas de las fuentes previamente propuestas para las explosiones, incluyendo las supernovas cercanas», ha explicado Mansi Kasliwal, miembro del equipo. «Las explosiones cortas de rayos gamma siguen siendo una posibilidad, al igual que las estrellas de neutrones distantes llamadas magnetares, pero no los largos estallidos de rayos gamma».

Los estallidos de rayos gamma son las explosiones de alta energía que forman algunos de los eventos celestes más brillantes. Los estallidos largos pueden significar energía liberada durante una supernova y son seguidos por un resplandor, que emite una radiación de longitud de onda menor que la explosión original.

La orientación de las ondas de radio indica que la explosión probablemente se originó cerca o que pasa a través de un campo magnético, información que puede ayudar a reducir las fuentes potenciales de cara al futuro.

FUENTE: ABC.ES



Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fantastico encuentro Ovni de Kochi City, Japon

En un caso que podría haber servido como una de las inspiraciones para Steven Spielberg y de JJ Abrams así como lo es su éxito de taquilla "Super 8", un grupo de niños japoneses habían tenido enfrentamientos con un pequeño OVNI de plata, que se las arreglaron para tomar una única fotografía, pero en realidad pudieron capturar por un breve periodo de tiempo durante el verano de 1972 esta pequeña nave extraterrestre. No hay mucha información inexplicablemente del caso en el mundo occidental de todos modos - con respecto a la extraña serie de eventos que comenzaron el 25 de agosto de 1972, en el área de Kera de Kochi City, que es la capital de la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku de Japón. La historia comienza cuando un chico de 13 años de edad, estudiante llamado Michio Seo fue a su casa desde la escuela media, cuando supuestamente atrapo en un lugar un objeto metálico increíble flotando sobre un campo de arroz. Seo asombrado observaba el extraño aparato de ida y ...

1978: Comandante de una nave extraterrestre se entrevista con cónsul ecuatoriano

A nivel internacional diversos investigadores se han enfrascado en la elaboración de posibles protocolos para recibir a los extraterrestres, por lo que se estudian varias posibilidades para la entrega de información y de tecnología. Sabemos por las diversas desclasificaciones de documentos OVNI que para los Gobiernos es un tema que en lo público lo ridiculizan, pero en lo privado les preocupa. El caso que más llamó la atención en América del sur y que pone de manifiesto el interés de algunos alienígenas en mantener comunicación con los gobiernos sucedió el 4 de agosto de 1978 a las 18:30 horas en la embajada de Ecuador en Lima, Perú, cuando se presentó el comandante de una nave extraterrestre de nombre Banghu, quien pidió, sin éxito hablar con el representante ecuatoriano. Al día siguiente llegó un “requerimiento secreto” proveniente del Ministerio de Defensa de Ecuador a esa embajada para solicitar el número de tanques de guerra que desembarcarían en el puerto del Callao, el más im...

Narciso Genovese: "Yo he estado en Marte"

Nacido en Turín, Italia, en 1911, Narciso Genovese emigra a la república de El Salvador y más tarde se traslada a México donde termina por radicar en la ciudad de Tijuana. Desde mediados de los años cincuenta comienza a publicar libros. Entre sus obras más importantes figuran: "Yo he estado en Marte" (1958) y "La Nueva Aurora" (1970). No hay que olvidar los manifiestos universales que publica en esas fechas como: "Jesucristo Hombre" y "La hecatombe y la paz"., que buscan ser alertas contra la guerra nuclear y la deshumanización de los seres humanos. En 1965, Ruben Vizcaíno Valencia funda la Asociación de Escritores de Baja Califonia e invita a Narciso Genovese a formar parte de ella. Se hace famoso con su obra "Yo he estado en Marte". En la primera edición acepta que su obra es “la cristalización de una fantasía novelesca de ciencia ficción”, pero en 1966, en su segunda edición en español (hay una traducción al alemán de 1964), decl...