Ir al contenido principal

Un monstruoso agujero negro devora a su estrella vecina


Astrónomos británicos han publicado un insólito video en 'time-lapse' de un agujero negro de la Vía Láctea que el año pasado demostró tener buen apetito.

El mundo científico conoce desde los años 1930 un objeto celeste de la constelación del Cisne (Cygnus), catalogado como V404. Décadas de observación permitieron identificarlo como un sistema binario que consta de una estrella con seis masas solares y un supuesto agujero negro compacto cuya masa se estima en 10−14 masas solares. Sin embargo, durante muchos años no se detectó ningún cambio importante en la radiación luminosa de esa región de nuestra galaxia.

A mediados del año pasado el agujero negro dio una señal de haber entrado en un período activo. Los autores de un artículo publicado en la revista británica 'Monthly Notices of the Royal Astronomical Society' están convencidos de que lo que sucede con el V404 es que el agujero negro, predominante en masa, está devorando a su vecino próximo, el astro que le acompaña. Y eso que ambos forman parte de un mismo sistema y orbitan alrededor de un eje durante un período de 6,5 días terrestres.

Después de registrar una primera ráfaga proveniente de este 'minicuásar', los astrónomos sacaron imagen tras imagen durante cuatro noches consecutivas en distintos espectros. Los datos obtenidos mostraban una mezcla compleja de componentes, medidos en rayos X y en espectro rojo, que incluían tanto variaciones lentas (de entre 100 y 1.000 segundos de duración) como llamaradas más breves, de menos de 24 milisegundos.

En el vídeo en 'time-lapse' que elaboró el colectivo británico, los cambios rápidos de destello se ven en rojo, mientras que las variaciones lentas tiñen la imagen de verde. No es una representación artística. Uno de sus autores, Poshak Gandhi, dijo al periódico 'The Independent' que vincula los parpadeos rojos más fuertes con "el pico del frenesí de alimentación del agujero negro".

Aunque admitió que sería una especulación, dijo que el proceso es como si el agujero negro estuviera siendo alimentado "a la fuerza por la estrella compañera": cuando le da más de lo que puede tragar, el agujero reacciona violentamente "y escupe material en forma de chorro con un movimiento brusco".



FUENTE: RT NOTICIAS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fantastico encuentro Ovni de Kochi City, Japon

En un caso que podría haber servido como una de las inspiraciones para Steven Spielberg y de JJ Abrams así como lo es su éxito de taquilla "Super 8", un grupo de niños japoneses habían tenido enfrentamientos con un pequeño OVNI de plata, que se las arreglaron para tomar una única fotografía, pero en realidad pudieron capturar por un breve periodo de tiempo durante el verano de 1972 esta pequeña nave extraterrestre. No hay mucha información inexplicablemente del caso en el mundo occidental de todos modos - con respecto a la extraña serie de eventos que comenzaron el 25 de agosto de 1972, en el área de Kera de Kochi City, que es la capital de la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku de Japón. La historia comienza cuando un chico de 13 años de edad, estudiante llamado Michio Seo fue a su casa desde la escuela media, cuando supuestamente atrapo en un lugar un objeto metálico increíble flotando sobre un campo de arroz. Seo asombrado observaba el extraño aparato de ida y ...

1978: Comandante de una nave extraterrestre se entrevista con cónsul ecuatoriano

A nivel internacional diversos investigadores se han enfrascado en la elaboración de posibles protocolos para recibir a los extraterrestres, por lo que se estudian varias posibilidades para la entrega de información y de tecnología. Sabemos por las diversas desclasificaciones de documentos OVNI que para los Gobiernos es un tema que en lo público lo ridiculizan, pero en lo privado les preocupa. El caso que más llamó la atención en América del sur y que pone de manifiesto el interés de algunos alienígenas en mantener comunicación con los gobiernos sucedió el 4 de agosto de 1978 a las 18:30 horas en la embajada de Ecuador en Lima, Perú, cuando se presentó el comandante de una nave extraterrestre de nombre Banghu, quien pidió, sin éxito hablar con el representante ecuatoriano. Al día siguiente llegó un “requerimiento secreto” proveniente del Ministerio de Defensa de Ecuador a esa embajada para solicitar el número de tanques de guerra que desembarcarían en el puerto del Callao, el más im...

Narciso Genovese: "Yo he estado en Marte"

Nacido en Turín, Italia, en 1911, Narciso Genovese emigra a la república de El Salvador y más tarde se traslada a México donde termina por radicar en la ciudad de Tijuana. Desde mediados de los años cincuenta comienza a publicar libros. Entre sus obras más importantes figuran: "Yo he estado en Marte" (1958) y "La Nueva Aurora" (1970). No hay que olvidar los manifiestos universales que publica en esas fechas como: "Jesucristo Hombre" y "La hecatombe y la paz"., que buscan ser alertas contra la guerra nuclear y la deshumanización de los seres humanos. En 1965, Ruben Vizcaíno Valencia funda la Asociación de Escritores de Baja Califonia e invita a Narciso Genovese a formar parte de ella. Se hace famoso con su obra "Yo he estado en Marte". En la primera edición acepta que su obra es “la cristalización de una fantasía novelesca de ciencia ficción”, pero en 1966, en su segunda edición en español (hay una traducción al alemán de 1964), decl...