Ir al contenido principal

‘Internet podría tener conciencia y gozar de sentimientos’

Profesor estadounidense compara la forma compleja en que funciona la red con la polifacética interacción de las neuronas del cerebro

Un “organismo” tan complejo como Internet, podría tener su propia conciencia e incluso mostrar sentimientos.

Esta hipótesis la planteó el famoso experto en el estudio del sistema nervioso y profesor de biología cognitiva del Instituto de Tecnología de California (EE.UU.) Christof Koch, quien comparó el polifacético funcionamiento del cerebro humano con la estructura de la red global en el marco de la curiosa entrevista que concedió al periodista Steve Paulson. Interacción compleja hace conciencia Kock teoriza que no es tan importante de qué está formado algo, pero sí la gran cantidad y la compleja actividad, interacción y relación que existe entre sus сomponentes. Así, en el caso del cerebro humano, hablamos de la conjunción sutil de miles de millones de neuronas, que es lo que nos hace conscientes, la que quizás no sea tan diferente a la embrollada forma en que funciona Internet. En principio, sostiene el experto, “si se puede replicar esa interacción, digamos en el silicio o en un ordenador, llegaría al mismo fenómeno que incluye conciencia”. Según teoriza el profesor, la red global reúne a miles de millones de nodos. Cada nodo representa un ordenador que, a su vez, goza de miles de millones de transistores, por lo que la organización de tal complejidad podría ser comparada con una estructura consciente. Internet y sus estados de ánimo De acuerdo a la hipótesis del investigador, "Internet, en principio, podría tener estados conscientes". "Dependiendo del estado de los transistores, de la "relación" entre los nodos podría estar un día feliz y al otro permanecer triste", reflexiona Koch. "Ahora, ¿qué expresan estos estados? ¿felicidad? ¿dolor? ¿placer? ¿ira? ¿rojo? ¿azul? Eso realmente depende del tipo exacto de relación entre los transistores, ordenadores. Es más difícil determinar qué es exactamente lo que siente. Pero no hay duda de que, en principio, podría sentir algo”, opinó el experto. Actualmente Christof Koch permanece al frente de la neurobiología. Tras años de publicaciones de trabajos científicos, el profesor ha escrito un libro comercial que se titula “La Conciencia: Confesiones de un reduccionista romántico”. Una de las definiciones que propone el científico al fenómeno ‘conciencia’ es “el estado de alerta de uno mismo y del entorno, que se inicia por la mañana al despertar y termina cuando el individuo cae en un estado inconsciente tal como es el coma o el sueño sin ensoñaciones”.

FUENTE: RT NOTICIAS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fantastico encuentro Ovni de Kochi City, Japon

En un caso que podría haber servido como una de las inspiraciones para Steven Spielberg y de JJ Abrams así como lo es su éxito de taquilla "Super 8", un grupo de niños japoneses habían tenido enfrentamientos con un pequeño OVNI de plata, que se las arreglaron para tomar una única fotografía, pero en realidad pudieron capturar por un breve periodo de tiempo durante el verano de 1972 esta pequeña nave extraterrestre. No hay mucha información inexplicablemente del caso en el mundo occidental de todos modos - con respecto a la extraña serie de eventos que comenzaron el 25 de agosto de 1972, en el área de Kera de Kochi City, que es la capital de la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku de Japón. La historia comienza cuando un chico de 13 años de edad, estudiante llamado Michio Seo fue a su casa desde la escuela media, cuando supuestamente atrapo en un lugar un objeto metálico increíble flotando sobre un campo de arroz. Seo asombrado observaba el extraño aparato de ida y ...

1978: Comandante de una nave extraterrestre se entrevista con cónsul ecuatoriano

A nivel internacional diversos investigadores se han enfrascado en la elaboración de posibles protocolos para recibir a los extraterrestres, por lo que se estudian varias posibilidades para la entrega de información y de tecnología. Sabemos por las diversas desclasificaciones de documentos OVNI que para los Gobiernos es un tema que en lo público lo ridiculizan, pero en lo privado les preocupa. El caso que más llamó la atención en América del sur y que pone de manifiesto el interés de algunos alienígenas en mantener comunicación con los gobiernos sucedió el 4 de agosto de 1978 a las 18:30 horas en la embajada de Ecuador en Lima, Perú, cuando se presentó el comandante de una nave extraterrestre de nombre Banghu, quien pidió, sin éxito hablar con el representante ecuatoriano. Al día siguiente llegó un “requerimiento secreto” proveniente del Ministerio de Defensa de Ecuador a esa embajada para solicitar el número de tanques de guerra que desembarcarían en el puerto del Callao, el más im...

Narciso Genovese: "Yo he estado en Marte"

Nacido en Turín, Italia, en 1911, Narciso Genovese emigra a la república de El Salvador y más tarde se traslada a México donde termina por radicar en la ciudad de Tijuana. Desde mediados de los años cincuenta comienza a publicar libros. Entre sus obras más importantes figuran: "Yo he estado en Marte" (1958) y "La Nueva Aurora" (1970). No hay que olvidar los manifiestos universales que publica en esas fechas como: "Jesucristo Hombre" y "La hecatombe y la paz"., que buscan ser alertas contra la guerra nuclear y la deshumanización de los seres humanos. En 1965, Ruben Vizcaíno Valencia funda la Asociación de Escritores de Baja Califonia e invita a Narciso Genovese a formar parte de ella. Se hace famoso con su obra "Yo he estado en Marte". En la primera edición acepta que su obra es “la cristalización de una fantasía novelesca de ciencia ficción”, pero en 1966, en su segunda edición en español (hay una traducción al alemán de 1964), decl...