![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZIh4M6E84X6e6skKshTcd6geLHYjphTLV0MqEul4AGUFFZI83zt8Q8DfTpQOMJMByKSPbFMNbOBLf7gU3K8EiERGfAjf6Xem2Qe3gqXeox0l9x2BS3O06_DdTBHijd081Xdw1hsOWd3Sl/s520/tinybrowndwarfsystem_r008--644x362.jpg)
La supertierra 55 Cancri e, la primera conocida compuesta en gran parte de diamante, cerca de su estrella
Este extraño mundo situado a 40 años luz de la Tierra puede ser una «joya cósmica» menos preciosa de lo que se pensaba
Hace tres años, los astrónomos encontraron un sistema planetario llamado 55 Cancri, situado a 40 años luz del nuestro, en la constelación de Cáncer. Su estrella, visible al ojo humano en el cielo nocturno, estaba rodeada de cinco mundos, uno de los cuales, el más pequeño y cercano, con un radio dos veces el de la Tierra, llamó poderosamente la atención de los investigadores. Era el primer planeta descubierto compuesto en gran parte de carbono, el elemento químico del que están hechos los diamantes, y así fue conocido popularmente, como el «planeta de diamante». Ahora, un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Arizona (EE.UU.), señala que este objeto «de lujo» puede tener una naturaleza mucho menos exquisita.
Cuando fue detectado, 55 Cancri e fue catalogado como una supertierra porque tiene un radio dos veces el de la Tierra y una masa ocho veces mayor. Orbita su estrella a una velocidad hiperbólica, de manera que su año dura solo 18 horas. Además, está tan cerca de ella que es increíblemente caliente, con una temperatura superior a los 2.000 grados centígrados, muy lejos de la que se puede esperar en un mundo habitable.
Los investigadores llegaron a la conclusión de que el planeta parecía estar compuesto principalmente de carbono. Estimaron que era un auténtico tesoro en el espacio, un mundo rocoso con una superficie de grafito que rodea una gruesa capa de diamante en lugar de agua y granito como en la Tierra.
Pero el equipo de Arizona no cree que esa conclusión sea probable, a menos que una hipotética sonda espacial sea enviada a agujerear las entrañas del planeta y desentierre algo brillante. Tras analizar los datos disponibles en más detalle, llegó a la conclusión de que el carbono parece ser menos abundante de lo que se creía en relación con el oxígeno en la estrella anfitriona del planeta y, por extensión, tal vez en el propio 55 Cancri e.
«Las observaciones de 2010 encontraron que la estrella 55 Cancri tenía una relación carbono-oxígeno mayor que uno, lo que ayudó a motivar una investigación en la que se consideraba que el planeta más interno del sistema contenía más carbono que oxígeno», explica Johanna Teske, responsable de la nueva investigación. Sin embargo, al contrario que las primeras conclusiones, el equipo encontró que la estrella anfitriona del planeta contiene casi un 25% más de oxígeno que de carbono... Esto indica que la cantidad de carbono en el planeta también es menor, y por lo tanto no puede contener tanto diamante. «Este planeta es probablemente rocoso o tiene un gran componente rocoso. Realmente no sé si tiene una atmósfera», dice Teske.
Sin embargo, el investigador admite que «las composiciones de los planetas y las estrellas no siempre coinciden», lo que deja cierto espacio a la incertidumbre. «Por lo que sabemos hasta el momento, 55 Cancri e es más un 'diamante en bruto'».
FUENTE: RT NOTICIAS
Comentarios
Publicar un comentario