Ir al contenido principal

Qué sabemos de ISON, el 'cometa del siglo'?


El 29 de noviembre el ISON pasará a una distancia mínima del Sol de 1,1 millones de kilómetros, mientras que el 26 de diciembre el cometa pasará a unos 60 millones de kilómetros de la Tierra.

En un video que acaba de aparecer en la Red, presuntamente obtenido por el radar espacial chino, se puede apreciar con claridad la presencia de dos objetos cerca del cometa. Antes de la publicación del video circularon suposiciones acerca de que el cometa "no se desplaza solo", aunque sin pruebas que confirmaran esta información.

Anteriormente la Agencia Federal Espacial (ROSCOSMOS) informó que el cometa realizó una serie de "ajustes orbitales inexplicables" alrededor del planeta Marte bajo la supuesta influencia de otros objetos cósmicos.

Existe la opinión de que el cometa no saldrá ileso al acercamiento con el Sol. Según el último estudio del científico colombiano Ignacio Ferrín, profesor de Astronomía de la Universidad de Antioquia, el cometa ISON, que presenta un brillo excepcional, puede desintegrarse antes de acercarse al Sol. Tras analizar la dinámica del brillo del cometa llegó a la conclusión que su brillo no ha aumentado durante los últimos nueve meses, un comportamiento parecido al de otros cometas que se extinguieron antes de acercarse al Sol.
ISON no es enorme

Los científicos de la Compañía para la Observación del Cometa ISON de la NASA (CIOC, según sus siglas en inglés) estiman que el núcleo del cometa tiene un diámetro de entre 0,2 y 2 kilómetros, aunque otros especialistas sugieren que su tamaño es de unos 5 kilómetros. Estos datos parecen indicar que ISON es un cometa de tamaño medio en comparación, por ejemplo, con el cometa Hale-Bopp de 30 kilometros de diámetro que fue observado en el cielo en 1997.
Novata dentro del Sistema Solar

Científicos suponen que es el primer viaje de ISOS al interior del sistema solar, procedente de la nube de Oort, un conjunto de rocas congeladas que orbitan al sol a una distancia 50.000 veces que la de la Tierra. El cometa fue descubierto por dos astrónomos de Rusia y Bielorrusia que lo localizaron el 21 de septiembre de 2012 con la ayuda de las fotos del telescopio de la Red Internacional de Ciencia Óptica.
No será un Armagedón para la Tierra

No importa cómo se comportará el cometa, ya que no afectará a la Tierra pues pasará a más de 60 millones de kilómetros de la Tierra. Aún si se desintegrara en miles de fragmentos cuando pase cerca del Sol, estos fragmentos no volaran en diferentes direcciones sino que continuarán el trayecto del cometa.

FUENTE: RT NOTICIAS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fantastico encuentro Ovni de Kochi City, Japon

En un caso que podría haber servido como una de las inspiraciones para Steven Spielberg y de JJ Abrams así como lo es su éxito de taquilla "Super 8", un grupo de niños japoneses habían tenido enfrentamientos con un pequeño OVNI de plata, que se las arreglaron para tomar una única fotografía, pero en realidad pudieron capturar por un breve periodo de tiempo durante el verano de 1972 esta pequeña nave extraterrestre. No hay mucha información inexplicablemente del caso en el mundo occidental de todos modos - con respecto a la extraña serie de eventos que comenzaron el 25 de agosto de 1972, en el área de Kera de Kochi City, que es la capital de la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku de Japón. La historia comienza cuando un chico de 13 años de edad, estudiante llamado Michio Seo fue a su casa desde la escuela media, cuando supuestamente atrapo en un lugar un objeto metálico increíble flotando sobre un campo de arroz. Seo asombrado observaba el extraño aparato de ida y ...

1978: Comandante de una nave extraterrestre se entrevista con cónsul ecuatoriano

A nivel internacional diversos investigadores se han enfrascado en la elaboración de posibles protocolos para recibir a los extraterrestres, por lo que se estudian varias posibilidades para la entrega de información y de tecnología. Sabemos por las diversas desclasificaciones de documentos OVNI que para los Gobiernos es un tema que en lo público lo ridiculizan, pero en lo privado les preocupa. El caso que más llamó la atención en América del sur y que pone de manifiesto el interés de algunos alienígenas en mantener comunicación con los gobiernos sucedió el 4 de agosto de 1978 a las 18:30 horas en la embajada de Ecuador en Lima, Perú, cuando se presentó el comandante de una nave extraterrestre de nombre Banghu, quien pidió, sin éxito hablar con el representante ecuatoriano. Al día siguiente llegó un “requerimiento secreto” proveniente del Ministerio de Defensa de Ecuador a esa embajada para solicitar el número de tanques de guerra que desembarcarían en el puerto del Callao, el más im...

Narciso Genovese: "Yo he estado en Marte"

Nacido en Turín, Italia, en 1911, Narciso Genovese emigra a la república de El Salvador y más tarde se traslada a México donde termina por radicar en la ciudad de Tijuana. Desde mediados de los años cincuenta comienza a publicar libros. Entre sus obras más importantes figuran: "Yo he estado en Marte" (1958) y "La Nueva Aurora" (1970). No hay que olvidar los manifiestos universales que publica en esas fechas como: "Jesucristo Hombre" y "La hecatombe y la paz"., que buscan ser alertas contra la guerra nuclear y la deshumanización de los seres humanos. En 1965, Ruben Vizcaíno Valencia funda la Asociación de Escritores de Baja Califonia e invita a Narciso Genovese a formar parte de ella. Se hace famoso con su obra "Yo he estado en Marte". En la primera edición acepta que su obra es “la cristalización de una fantasía novelesca de ciencia ficción”, pero en 1966, en su segunda edición en español (hay una traducción al alemán de 1964), decl...