Ir al contenido principal

Europa ensaya qué hacer ante la inminente caída de un asteroide sobre la Tierra


Recración de la aproximación de un asteroide a la Tierra

Los expertos han analizado cómo actuar de 30 a 3 días antes del impacto y unas horas después

Los meteoritos han dado miedo a la humanidad desde el mismo momento en que se apuntó a que uno de ellos pudo ser el responsable de la extinción de los dinosaurios hace 65 millones de años. Pero, desde que en 2013 una roca espacial causó 1.500 heridos tras caer sobre la ciudad rusa de Cheliábinsk, las alarmas se han encendido aún más si cabe.

Según marcan las estadísticas, cada 100.000 años una roca espacial gigante puede chocar contra la Tierra con consecuencias catastróficas. Y para evitar este negro panorama parece que las principales agencias espaciales se han ‘puesto las pilas'.

Todas ellas han aumentado sus esfuerzos en el sistema de detección de los asteroides cuya órbita pueda acercarse a la de la Tierra. Pero esto no basta. Una vez avistados y comprobada su posible peligrosidad el reto es desviarlos o destruirlos, una posibilidad que, según los expertos, ya permite la tecnología actual aunque aún no haya sido probada.

Antes incluso que viajar a Marte la NASA planea visitar un asteroide para desentrañar los secretos de estas rocas espaciales. La ecuación es simple y cargada de lógica, cuanto más se sepa sobre ellas, más sencillo resultará controlarlas. Aún más ambicioso es el plan de atrapar uno de ellos y llevarlo a la órbita de la Luna para que su fuerza de atracción lo mantenga sujeto. Una misión de este tipo serviría para probar la capacidad actual para redirigir los asteroides y permitiría estudiarlo con comodidad en las cercanías de la Tierra. Según sostiene la NASA, "en tanto en cuanto seamos capaces de usar un robot para desviar un asteroide de su órbita y trasladarlo a donde queramos, podremos aplicar estas capacidades para alejar cualquiera que llegue a amenazar nuestra seguridad".

La agencia Rusa Roscosmos ha anunciado su intención de construir un escudo que proteja el planeta. No ha ofrecido, sin embargo, grandes detalles de cómo será esta red protectora más allá de que debería contar con telescopios en órbita para la detección, naves que permitan la exploración del objeto y, finalmente, misiles de interceptación para desviar el asteroide o destruirlo.

Educar a la población
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha ensayado la respuesta que debería darse ante la inminente caída de un meteorito de entre 12 y 38 metros y que viaje a 12 kilómetros por segundo. Se trata de valorar como podría reaccionar Europa ante una catástrofe de este tipo.

Los expertos han analizado cómo actuar 30, 26, 5 y 3 días antes del impacto así como una hora después. Por ejemplo, los días previos deberán ponerse todos los medios para conocer la masa de la roca espacial, su composición o el punto exacto de su impacto. Son datos que permitirían salvar un gran número de vidas. Incluso se ha analizado la información que debería ser distribuida a la opinión pública.

El meteorito de Cheliábinsk demostró que una de las principales asignaturas pendientes es educar a la población sobre cómo actuar en caso de un impacto. Muchos de los heridos fueron curiosos que se acercaron a las ventanas para ver el gran resplandor de luz del meteorito sin saber que éste iba acompañado de una onda expansiva que lanzó los cristales contra ellos.

A principios de mes 100 científicos y astronautas firmaron una declaración en la que solicitan a los estados más inversión ante la amenaza que suponen los meteoritos. Las agencias espaciales parece que piensan igual y han redoblado sus esfuerzos. Eso sí, cada una por su lado.

FUENTE: ABC.ES

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fantastico encuentro Ovni de Kochi City, Japon

En un caso que podría haber servido como una de las inspiraciones para Steven Spielberg y de JJ Abrams así como lo es su éxito de taquilla "Super 8", un grupo de niños japoneses habían tenido enfrentamientos con un pequeño OVNI de plata, que se las arreglaron para tomar una única fotografía, pero en realidad pudieron capturar por un breve periodo de tiempo durante el verano de 1972 esta pequeña nave extraterrestre. No hay mucha información inexplicablemente del caso en el mundo occidental de todos modos - con respecto a la extraña serie de eventos que comenzaron el 25 de agosto de 1972, en el área de Kera de Kochi City, que es la capital de la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku de Japón. La historia comienza cuando un chico de 13 años de edad, estudiante llamado Michio Seo fue a su casa desde la escuela media, cuando supuestamente atrapo en un lugar un objeto metálico increíble flotando sobre un campo de arroz. Seo asombrado observaba el extraño aparato de ida y ...

1978: Comandante de una nave extraterrestre se entrevista con cónsul ecuatoriano

A nivel internacional diversos investigadores se han enfrascado en la elaboración de posibles protocolos para recibir a los extraterrestres, por lo que se estudian varias posibilidades para la entrega de información y de tecnología. Sabemos por las diversas desclasificaciones de documentos OVNI que para los Gobiernos es un tema que en lo público lo ridiculizan, pero en lo privado les preocupa. El caso que más llamó la atención en América del sur y que pone de manifiesto el interés de algunos alienígenas en mantener comunicación con los gobiernos sucedió el 4 de agosto de 1978 a las 18:30 horas en la embajada de Ecuador en Lima, Perú, cuando se presentó el comandante de una nave extraterrestre de nombre Banghu, quien pidió, sin éxito hablar con el representante ecuatoriano. Al día siguiente llegó un “requerimiento secreto” proveniente del Ministerio de Defensa de Ecuador a esa embajada para solicitar el número de tanques de guerra que desembarcarían en el puerto del Callao, el más im...

Narciso Genovese: "Yo he estado en Marte"

Nacido en Turín, Italia, en 1911, Narciso Genovese emigra a la república de El Salvador y más tarde se traslada a México donde termina por radicar en la ciudad de Tijuana. Desde mediados de los años cincuenta comienza a publicar libros. Entre sus obras más importantes figuran: "Yo he estado en Marte" (1958) y "La Nueva Aurora" (1970). No hay que olvidar los manifiestos universales que publica en esas fechas como: "Jesucristo Hombre" y "La hecatombe y la paz"., que buscan ser alertas contra la guerra nuclear y la deshumanización de los seres humanos. En 1965, Ruben Vizcaíno Valencia funda la Asociación de Escritores de Baja Califonia e invita a Narciso Genovese a formar parte de ella. Se hace famoso con su obra "Yo he estado en Marte". En la primera edición acepta que su obra es “la cristalización de una fantasía novelesca de ciencia ficción”, pero en 1966, en su segunda edición en español (hay una traducción al alemán de 1964), decl...