Ir al contenido principal

Recrean en laboratorio la «chispa» que originó la vida en la Tierra


Investigadores dispararon contra una especie de sopa química un potentísimo láser equivalente a la emisión de un par de plantas de energía nuclear

Cómo empezó la vida en la Tierra? Existen diversas teorías. Una de ellas dice que pudo llegar en un cometa o en un asteroide. Otra cree que nuestro planeta ya reunía los «ingredientes» necesarios para darle forma, pero que fue necesario algo externo que la despertara, como la energía liberada por el fuerte impacto de una roca espacial. Un equipo de científicos del Instituto Heyrovsky de Química Física en Praga ha puesto a prueba esta última hipótesis recreando en laboratorio lo que podría haber sido la chispa original de la vida en la Tierra. Los investigadores dispararon una mezcla de arcilla y sopa química con un potentísimo láser de gran alcance para simular la energía que pudo haber provocado un asteroide a gran velocidad impactando contra el planeta. El resultado: lo que pueden considerarse piezas cruciales de los componentes básicos de la vida.

Los resultados no prueban que así fue como comenzó la vida en la Tierra hace unos 4.000 millones de años, pero el experimento refuerza una teoría sostenida desde hace mucho tiempo. «Estos hallazgos sugieren que la aparición de la vida terrestre no es el resultado de un accidente, sino una consecuencia directa de las condiciones en la Tierra primigenia y su entorno», concluyen los investigadores en el estudio, publicado la revista Actas de la Academia Nacional de Ciencias.

Como dos centrales nucleares
Los científicos utilizaron un láser de casi 500 metros de largo que durante una fracción de segundo disparó la sopa química con un haz invisible, equivalente a la emisión de un par de plantas de energía nuclear. Produjo mil millones de kilovatios de energía y generó un calor de más de 7.600 grados Fahrenheit.

El láser provocó la aparición de las cuatro bases químicas necesarias para hacer ARN, un pariente más simple de ADN, algo así como el anteproyecto o el diseño de la vida. A partir de estas bases, hay muchos pasos aún misteriosos que deben suceder para que la vida surja, pero este es un posible punto de partida en el proceso.

Los científicos han sido capaces de hacer estas bases de ARN de otras maneras, utilizando mezclas químicas y presión, pero este es el primer experimento que pone a prueba la teoría de que la energía de un choque espacial podría desencadenar la reacción química fundamental, según explica el autor principal del estudio, Svatopluk Civis.

Algunas de las primeras formas de vida en la Tierra parecen coincidir con un período llamado el Bombardeo Pesado Tardío, cuando el cinturón de asteroides del Sistema Solar era más grande y las rocas espaciales golpeaban nuestro planeta con más frecuencia. En ese momento, los asteroides bombardeaban la Tierra 10 veces más frecuentemente.

El experimento ha sido recibido con división de opiniones. Steve Benner, químico biológico en la Fundación para la Evolución Molecular Aplicada en Florida, cree que es muy relevante, ya que produce el material de partida que habría existido en una Tierra primitiva. Pero John Sutherland, del Laboratorio de Biología Molecular MRC en Cambridge, Inglaterra, sostiene que los resultados no parecen relevantes.

FUENTE: ABC.ES

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fantastico encuentro Ovni de Kochi City, Japon

En un caso que podría haber servido como una de las inspiraciones para Steven Spielberg y de JJ Abrams así como lo es su éxito de taquilla "Super 8", un grupo de niños japoneses habían tenido enfrentamientos con un pequeño OVNI de plata, que se las arreglaron para tomar una única fotografía, pero en realidad pudieron capturar por un breve periodo de tiempo durante el verano de 1972 esta pequeña nave extraterrestre. No hay mucha información inexplicablemente del caso en el mundo occidental de todos modos - con respecto a la extraña serie de eventos que comenzaron el 25 de agosto de 1972, en el área de Kera de Kochi City, que es la capital de la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku de Japón. La historia comienza cuando un chico de 13 años de edad, estudiante llamado Michio Seo fue a su casa desde la escuela media, cuando supuestamente atrapo en un lugar un objeto metálico increíble flotando sobre un campo de arroz. Seo asombrado observaba el extraño aparato de ida y ...

1978: Comandante de una nave extraterrestre se entrevista con cónsul ecuatoriano

A nivel internacional diversos investigadores se han enfrascado en la elaboración de posibles protocolos para recibir a los extraterrestres, por lo que se estudian varias posibilidades para la entrega de información y de tecnología. Sabemos por las diversas desclasificaciones de documentos OVNI que para los Gobiernos es un tema que en lo público lo ridiculizan, pero en lo privado les preocupa. El caso que más llamó la atención en América del sur y que pone de manifiesto el interés de algunos alienígenas en mantener comunicación con los gobiernos sucedió el 4 de agosto de 1978 a las 18:30 horas en la embajada de Ecuador en Lima, Perú, cuando se presentó el comandante de una nave extraterrestre de nombre Banghu, quien pidió, sin éxito hablar con el representante ecuatoriano. Al día siguiente llegó un “requerimiento secreto” proveniente del Ministerio de Defensa de Ecuador a esa embajada para solicitar el número de tanques de guerra que desembarcarían en el puerto del Callao, el más im...

Narciso Genovese: "Yo he estado en Marte"

Nacido en Turín, Italia, en 1911, Narciso Genovese emigra a la república de El Salvador y más tarde se traslada a México donde termina por radicar en la ciudad de Tijuana. Desde mediados de los años cincuenta comienza a publicar libros. Entre sus obras más importantes figuran: "Yo he estado en Marte" (1958) y "La Nueva Aurora" (1970). No hay que olvidar los manifiestos universales que publica en esas fechas como: "Jesucristo Hombre" y "La hecatombe y la paz"., que buscan ser alertas contra la guerra nuclear y la deshumanización de los seres humanos. En 1965, Ruben Vizcaíno Valencia funda la Asociación de Escritores de Baja Califonia e invita a Narciso Genovese a formar parte de ella. Se hace famoso con su obra "Yo he estado en Marte". En la primera edición acepta que su obra es “la cristalización de una fantasía novelesca de ciencia ficción”, pero en 1966, en su segunda edición en español (hay una traducción al alemán de 1964), decl...