Ir al contenido principal

El secreto de la mente de los cuervos


El dibujo muestra las distintas fases del experimento - T. BUGNYAR

Estas inteligentes aves pueden teorizar sobre lo que piensan sus congéneres, incluso si no los pueden ver, una condición que se creía exclusiva del hombre

A la pregunta de qué es lo que nos hace humanos se puede contestar con un listado de respuestas más o menos variadas, pero una de ellas hace referencia a nuestra capacidad para atribuir pensamientos e intenciones a otras personas. Sin embargo, una nueva investigación sugiere que quizás no seamos los únicos seres sobre el planeta que tienen una Teoría de la mente, sino que criaturas a todas luces muy distintas también pueden haber desarrollado esa sofisticada habilidad para hacer conjeturas sobre lo que hay en la cabeza de los demás. Científicos de la Universidad de Houston y la de Viena lo han comprobado en un curioso experimento con cuervos.

Los cuervos, un símbolo de inteligencia y sabiduría para muchas culturas, suelen gozar de la predilección de los investigadores, ya que, a pesar de su obvia divergencia evolutiva de los seres humanos, su vida social pasa por varias fases distintas, similares a las de las personas, con parejas estables y una vida social rica y muy flexible, donde el que es amigo puede convertirse en enemigo, y al revés. Los autores del estudio, que aparece descrito en la revista Nature Communications, creen que estas condiciones han podido contribuir a desarrollar la exquisita capacidad cognitiva de los cuervos.

En el experimento, dos habitaciones se conectaron por mirillas que podían estar abiertas o cerradas. Los cuervos fueron entrenados para observar a través de las mirillas cómo un investigador guardaba comida en la habitación de al lado. Después de eso, si la mirilla estaba abierta los cuervos escondían sus alimentos para que no fueran descubiertos, en respuesta a los sonidos de otros cuervos, emitidos por un altavoz en el cuarto de al lado, aunque no vieran a otra ave. Pero no se mostraron preocupados cuando la mirilla se cerró, a pesar de las señales auditivas. Es decir, generalizando a partir de su propia experiencia, pensaron que otros podrían querer robar su comida si les sorprendían a través de la mirilla.

Pensar en abstracto
La mayor parte de la investigación de la Teoría de la Mente que involucra animales se ha hecho con chimpancés y otras especies estrechamente vinculadas a los seres humanos. Esos estudios han sugerido que los animales son capaces de entender lo que otros ven -lo que les da una ventaja en la competencia por los alimentos, por ejemplo-, pero se basan en la capacidad de los sujetos de prueba de ver las señales en la mirada del otro. Los escépticos argumentan que los animales podrían estar respondiendo solamente a estas señales superficiales, sin ninguna comprensión real de lo que los otros ven.

Los investigadores evitaron este problema en su experimento utilizando sólo mirillas abiertas y sonidos para indicar la presencia de un posible competidor, sin que los cuervos fueran capaces de ver a otro físicamente.

El equipo cree que los cuervos comparten al menos algo de la capacidad humana de pensar en abstracto sobre otras mentes, adaptando su comportamiento mediante la asignación de sus propias percepciones a los demás.

Para Cameron Buckner, profesor de Filosofía en Houston, el estudio «podría cambiar nuestra percepción de la singularidad humana, ya que compartimos algunas habilidades no solo con los chimpancés y las especies estrechamente relacionadas, sino también con especies muy diferentes». Profundizar en este conocimiento nos ayudará a averiguar lo que nos hace realmente únicos como seres humanos.

FUENTE: ABC.ES

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fantastico encuentro Ovni de Kochi City, Japon

En un caso que podría haber servido como una de las inspiraciones para Steven Spielberg y de JJ Abrams así como lo es su éxito de taquilla "Super 8", un grupo de niños japoneses habían tenido enfrentamientos con un pequeño OVNI de plata, que se las arreglaron para tomar una única fotografía, pero en realidad pudieron capturar por un breve periodo de tiempo durante el verano de 1972 esta pequeña nave extraterrestre. No hay mucha información inexplicablemente del caso en el mundo occidental de todos modos - con respecto a la extraña serie de eventos que comenzaron el 25 de agosto de 1972, en el área de Kera de Kochi City, que es la capital de la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku de Japón. La historia comienza cuando un chico de 13 años de edad, estudiante llamado Michio Seo fue a su casa desde la escuela media, cuando supuestamente atrapo en un lugar un objeto metálico increíble flotando sobre un campo de arroz. Seo asombrado observaba el extraño aparato de ida y ...

1978: Comandante de una nave extraterrestre se entrevista con cónsul ecuatoriano

A nivel internacional diversos investigadores se han enfrascado en la elaboración de posibles protocolos para recibir a los extraterrestres, por lo que se estudian varias posibilidades para la entrega de información y de tecnología. Sabemos por las diversas desclasificaciones de documentos OVNI que para los Gobiernos es un tema que en lo público lo ridiculizan, pero en lo privado les preocupa. El caso que más llamó la atención en América del sur y que pone de manifiesto el interés de algunos alienígenas en mantener comunicación con los gobiernos sucedió el 4 de agosto de 1978 a las 18:30 horas en la embajada de Ecuador en Lima, Perú, cuando se presentó el comandante de una nave extraterrestre de nombre Banghu, quien pidió, sin éxito hablar con el representante ecuatoriano. Al día siguiente llegó un “requerimiento secreto” proveniente del Ministerio de Defensa de Ecuador a esa embajada para solicitar el número de tanques de guerra que desembarcarían en el puerto del Callao, el más im...

Narciso Genovese: "Yo he estado en Marte"

Nacido en Turín, Italia, en 1911, Narciso Genovese emigra a la república de El Salvador y más tarde se traslada a México donde termina por radicar en la ciudad de Tijuana. Desde mediados de los años cincuenta comienza a publicar libros. Entre sus obras más importantes figuran: "Yo he estado en Marte" (1958) y "La Nueva Aurora" (1970). No hay que olvidar los manifiestos universales que publica en esas fechas como: "Jesucristo Hombre" y "La hecatombe y la paz"., que buscan ser alertas contra la guerra nuclear y la deshumanización de los seres humanos. En 1965, Ruben Vizcaíno Valencia funda la Asociación de Escritores de Baja Califonia e invita a Narciso Genovese a formar parte de ella. Se hace famoso con su obra "Yo he estado en Marte". En la primera edición acepta que su obra es “la cristalización de una fantasía novelesca de ciencia ficción”, pero en 1966, en su segunda edición en español (hay una traducción al alemán de 1964), decl...