
El químico ruso, Dmitri Mendeléyev , creador del sistema peródico de los elementos - ABC
El químico Dmitri Mendeléyev puso en manos de la ciencia lo que hoy conocemos como el sistema periódico
Dmitri Mendeléyev nació un 8 de febrero en la ciudad siberiana de Tobolsk, siendo el menor de una familia de 17 hermanos. Desde muy pequeño mostró un gran interés por la ciencia. Esta pasión llevó a Mendeléyev a crear La Tabla Periódica de los Elementos que conocemos hoy en día.
Dmitri Mendeléyev se mudó a Moscú con su familia para que éste continuase con sus estudios superiores de química pero no fue aceptado en la Universidad de Moscú debido a que durante este periodo no admitían a gente que no fuese de la propia ciudad. Finalmente terminó su carrera en San Petersburgo.

La tabla periódica de Dimitri Mendeléiev- CC
Una vez terminados sus estudios fue becado por la Universidad de Heidelberg donde conoció a los químicos Stanislao Cannizzaro y Gustav Kirchhoff, entre otros, con quienes realizó numerosas investigaciones sobre la masa atómica o el artículo «La cohesión de algunos líquidos y sobre el papel de la cohesión molecular en las reacciones químicas de los cuerpos».
Después, Dmitri Mendeléyev regresaría a San Petersburgo donde trabajaría como profesor de química en el Instituto Técnico en 1863 y como catedrático de química general en la Universidad de San Petersburgo desde 1866.
Pero sin lugar a duda el trabajo principal de Dmitri Mendeléyev es La Tabla Periódica de los Elementos. Éste trabajo consistía en ordenar todos los elementos químicos ya fuesen naturales o creados artificialmente y clasificarlos según su masa atómica. Es lo que en la actualidad conocemos como sistema periódico de los elementos.

Tabla periódica de los elementos- CC
«Cuando los elementos están dispuestos en columnas verticales de acuerdo con el incremento de su peso atómico, de modo que las líneas horizontales contengan elementos análogos, de nuevo según el aumento de peso atómico, se produce una ordenación a partir de la cual se pueden sacar varias conclusiones generales», de ésta forma explicaba Dmitri Mendeléyev la tabla periódica.
Mendeléyev tenía una carácter pintoresco. Uno de los mayores ragos físicos era su enorme barba la cual según dicen los historiadores solo se afeitaba una vez al año. Debido a sus creencias, Dmitri Mendeléyev nunca fue admitido en la Academia Rusa de las Ciencias. Murió el 2 de febrero de 1907 considerado un genio de su tiempo, habiendo dedicado su vida a la ciencia y aplicando sus estudios en campos cotidianos de la vida.
FUENTE: ABC.ES
Comentarios
Publicar un comentario