Ir al contenido principal

Un pino, el ser vivo más viejo de Europa


El antiguo pino «Adonis», de 1.075 años de antigüedad - Oliver Konter, Mainz

Bautizado como «Adonis», el árbol crece desde hace 1.075 años en las difíciles tierras del norte de Grecia

Este puede ser el más viejo de los europeos. Un pino de los Balcanes (Pinus heldreichii) que crece en las tierras altas del norte de Grecia y que tiene la friolera de 1.075 años de antigüedad. Era tan solo un arbolillo cuando el Imperio bizantino estaba en su apogeo. Esto lo convierte también en el árbol vivo más antiguo conocido en el continente, segun sus descubridores, científicos de la Universidad de Estocolmo (Suecia), la de Mainz (Alemania) y la de Arizona (EE.UU.). El ejemplar ha sido bautizado como «Adonis», en honor al dios griego de la belleza y el deseo, teniendo en cuenta dónde se encontró y su venerable edad.

Si el lector no se ha quedado muy impresionado por la edad del árbol y sabe que hay otros mucho más antiguos, debe tener algo en cuenta. Como explican a ABC desde la Universidad de Estocolmo, en efecto, hay muchos otros árboles milenarios en Europa, algunos que rondan los 10.000 años, pero se trata de ejemplares clonales, que se reproducen asexualmente una y otra vez, son genéticamente idénticos y están conectados al mismo sistema de raíces. Pero este ha resultado el árbol vivo con más anillos identificado.

El pino, en las montañas del Pindo- Oliver Konter, Mainz

«Es notable que este organismo grande, complejo e impresionante haya sobrevivido tanto tiempo en un ambiente tan inhóspito, en una tierra que ha estado ocupada por el hombre durante más de 3.000 años», dice el dendrocronólogo sueco Paul J. Krusic, líder de la expedición que encontró el árbol, en un comunicado. El pino es uno más de una docena de ejemplares de edad milenaria que viven en un bosque en las montañas del Pindo.

«Hace muchos años leí una tesis sobre este bosque de Grecia tan interesante. En nuestra investigación, intentamos construir cronologías largas para construir historias climáticas, por lo que encontrar árboles vivos tan antiguos es una de nuestras motivaciones. Para saber la edad del árbol, tuvimos que tomar una muestra de la madera, desde el exterior hacia el centro. El núcleo tiene un metro y 1.075 anillos anuales», explica Krusic.

Los científicos esperan que las variaciones anuales de los anillos del tronco de árboles como este, y de otros caídos en los siglos pasados que aún se conservan en el suelo, proporcionen información de las condiciones climáticas y ambientales que se remontan a miles de años.

«Estoy impresionado, en el contexto de la civilización occidental, por toda la historia de la humanidad que ha rodeado a este árbol; todos los imperios, el bizantino, el otomano..., todas las personas que han vivido en esta región. Hay tantas cosas que podrían haber llevado a su desaparición. Afortunadamente, este bosque ha estado básicamente intacto durante más de mil años», señala el investigador.

La historia de «Adonis»

941 - «Adonis» es un arbolillo. El Imperio bizantino está en su apogeo. Desde el norte, los vikingos llegan hasta el mar Negro.

1041 - «Adonis» cumple cien años. En China, un libro describe la pólvora. Un hombre llamado Macbeth es coronado rey de Escocia.

1191 - «Adonis» ya tiene 250 años. Las universidades de Oxford y París están fundadas. Batallas de la tercera cruzada contra Saladino en Tierra Santa.

1441 - «Adonis» llega a los honorables 500 años de antigüedad. El Imperio otomano conquista Grecia. Muchos eruditos griegos huyen hacia el oeste, influyendo en el Renacimiento. En Suecia, el primer parlamento se crea en Arboga. Johannes Gutenberg está a punto de poner a prueba su primera imprenta.

1691 - «Adonis» tiene 750 años. Isaac Newton formula sus leyes sobre el movimiento. El helado, el té y el café se introducen en Europa.

1941 - «Adonis» tiene un milenio de antigüedad. La II Guerra Mundial está causando estragos en el mundo. Grecia está ocupada por la Alemania nazi, Italia y Bulgaria.


FUENTE: ABC.ES

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fantastico encuentro Ovni de Kochi City, Japon

En un caso que podría haber servido como una de las inspiraciones para Steven Spielberg y de JJ Abrams así como lo es su éxito de taquilla "Super 8", un grupo de niños japoneses habían tenido enfrentamientos con un pequeño OVNI de plata, que se las arreglaron para tomar una única fotografía, pero en realidad pudieron capturar por un breve periodo de tiempo durante el verano de 1972 esta pequeña nave extraterrestre. No hay mucha información inexplicablemente del caso en el mundo occidental de todos modos - con respecto a la extraña serie de eventos que comenzaron el 25 de agosto de 1972, en el área de Kera de Kochi City, que es la capital de la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku de Japón. La historia comienza cuando un chico de 13 años de edad, estudiante llamado Michio Seo fue a su casa desde la escuela media, cuando supuestamente atrapo en un lugar un objeto metálico increíble flotando sobre un campo de arroz. Seo asombrado observaba el extraño aparato de ida y ...

1978: Comandante de una nave extraterrestre se entrevista con cónsul ecuatoriano

A nivel internacional diversos investigadores se han enfrascado en la elaboración de posibles protocolos para recibir a los extraterrestres, por lo que se estudian varias posibilidades para la entrega de información y de tecnología. Sabemos por las diversas desclasificaciones de documentos OVNI que para los Gobiernos es un tema que en lo público lo ridiculizan, pero en lo privado les preocupa. El caso que más llamó la atención en América del sur y que pone de manifiesto el interés de algunos alienígenas en mantener comunicación con los gobiernos sucedió el 4 de agosto de 1978 a las 18:30 horas en la embajada de Ecuador en Lima, Perú, cuando se presentó el comandante de una nave extraterrestre de nombre Banghu, quien pidió, sin éxito hablar con el representante ecuatoriano. Al día siguiente llegó un “requerimiento secreto” proveniente del Ministerio de Defensa de Ecuador a esa embajada para solicitar el número de tanques de guerra que desembarcarían en el puerto del Callao, el más im...

Narciso Genovese: "Yo he estado en Marte"

Nacido en Turín, Italia, en 1911, Narciso Genovese emigra a la república de El Salvador y más tarde se traslada a México donde termina por radicar en la ciudad de Tijuana. Desde mediados de los años cincuenta comienza a publicar libros. Entre sus obras más importantes figuran: "Yo he estado en Marte" (1958) y "La Nueva Aurora" (1970). No hay que olvidar los manifiestos universales que publica en esas fechas como: "Jesucristo Hombre" y "La hecatombe y la paz"., que buscan ser alertas contra la guerra nuclear y la deshumanización de los seres humanos. En 1965, Ruben Vizcaíno Valencia funda la Asociación de Escritores de Baja Califonia e invita a Narciso Genovese a formar parte de ella. Se hace famoso con su obra "Yo he estado en Marte". En la primera edición acepta que su obra es “la cristalización de una fantasía novelesca de ciencia ficción”, pero en 1966, en su segunda edición en español (hay una traducción al alemán de 1964), decl...