Ir al contenido principal

Logran usar rayos cósmicos como «super aceleradores» de partículas


Así llegan los rayos cósmicos a la Tierra

Los rayos cósmicos ultraenergéticos alcanzan energías un orden de magnitud por encima del LHC

Un equipo internacional de físicos ha desarrollado un nuevo método para utilizar los rayos cósmicos de altísima energía (Ultrahigh Energy Cosmic Rays, o UHECRs, las partículas más energéticas de la Naturaleza desde el Big Bang), para estudiar las interacciones entre partículas con un alcance que va mucho más allá del que tiene cualquier acelerador construido por el hombre.

El trabajo, recién aparecido en Physical Review Letters, utiliza las mediciones de rayos cósmicos ultraenergéticos obtenidas por el Observatorio Pierre Auder, en Argentina, que ha estado registrando datos de UHECR durante una década. El estudio, además, podría dar pistas sobre la existencia de nuevos fenómenos físicos desconocidos, que se dan en niveles de energía mucho más altos de los que puede lograr el Gran Colisionador de Hadrones del Cern, en Suiza, donde en 2012 se descubió el bosón de Higgs. Los rayos cósmicos ultraenergéticos, en efecto, proporcionan un rango energético que es un orden de magnitud superior al del LHC.

A pesar de que los científicos llevan varias décadas intenténdolo, el origen de los UHECRs sigue siendo un misterio. Pero incluso sin haber identificado sus fuentes, las "cascadas" de partículas que crean estos rayos cósmicos cuando entran en nuestra atmósfera pueden ser utilizadas para hacer experimentos nunca vistos en física fundamental.

Los rayos cósmicos son núcleos atómicos. Cuando chocan con otras partículas, se crean cientos de partículas nuevas, (exactamente igual que sucede en el interior del anillo del LHC), que a su vez colisionan con otras y causan auténticas cascadas de partículas en la atmósfera terrestre. Telescopios como el Pierre Auger estudian, precisamente, cómo esas lluvias de partículas evolucionan a medida que viajan a través de la atmósfera, y sus detectores de superficie miden y analizan las que consiguen llegar hasta el suelo.

Hasta ahora, la dificultad de utilizar estas "duchas" de partículas ultraenergéticas para estudiar física fundamental, procedía de la incertidumbre alrededor de cada rayo cósmico individual, al no saber exactemente de qué núcleo atómico se trataba en cada ocasión.

En la atmósfera
Pero Glennys Farrar, de la Universidad de Nueva York, y Jeff Allen, su investigador de posgrado, solucionaron el problema utilizando la atmósfera de manera similar a como se emplean los detectores de partículas en un laboratorio. En su estudio, los investigadores compararon los datos de 441 rayos cósmicos ultraenergéticos captados por el telescopio Pierra Auger con simulaciones de lluvias de partículas generadas por ordenador en base a los modelos derivados de experimentos reales en aceleradores.

"Los modelos actuales de física de partículas subestiman seriamente un componente clave de estas duchas de UHECRs -explica Farrar-. Y eso puede apuntar a la aparición de procesos físicos imprevistos, que se dan en un rango energético mucho más alto que el del LHC. Futuros estudios y las actualizaciones ya previstas para el Telescopio Pierre Auger deberían revelar lo que está produciendo esa señal extra, proporcionando una ventana sobre la física de partículas que va mucho más allá del alcance de los aceleradores".

FUENTE: ABC.ES

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fantastico encuentro Ovni de Kochi City, Japon

En un caso que podría haber servido como una de las inspiraciones para Steven Spielberg y de JJ Abrams así como lo es su éxito de taquilla "Super 8", un grupo de niños japoneses habían tenido enfrentamientos con un pequeño OVNI de plata, que se las arreglaron para tomar una única fotografía, pero en realidad pudieron capturar por un breve periodo de tiempo durante el verano de 1972 esta pequeña nave extraterrestre. No hay mucha información inexplicablemente del caso en el mundo occidental de todos modos - con respecto a la extraña serie de eventos que comenzaron el 25 de agosto de 1972, en el área de Kera de Kochi City, que es la capital de la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku de Japón. La historia comienza cuando un chico de 13 años de edad, estudiante llamado Michio Seo fue a su casa desde la escuela media, cuando supuestamente atrapo en un lugar un objeto metálico increíble flotando sobre un campo de arroz. Seo asombrado observaba el extraño aparato de ida y ...

1978: Comandante de una nave extraterrestre se entrevista con cónsul ecuatoriano

A nivel internacional diversos investigadores se han enfrascado en la elaboración de posibles protocolos para recibir a los extraterrestres, por lo que se estudian varias posibilidades para la entrega de información y de tecnología. Sabemos por las diversas desclasificaciones de documentos OVNI que para los Gobiernos es un tema que en lo público lo ridiculizan, pero en lo privado les preocupa. El caso que más llamó la atención en América del sur y que pone de manifiesto el interés de algunos alienígenas en mantener comunicación con los gobiernos sucedió el 4 de agosto de 1978 a las 18:30 horas en la embajada de Ecuador en Lima, Perú, cuando se presentó el comandante de una nave extraterrestre de nombre Banghu, quien pidió, sin éxito hablar con el representante ecuatoriano. Al día siguiente llegó un “requerimiento secreto” proveniente del Ministerio de Defensa de Ecuador a esa embajada para solicitar el número de tanques de guerra que desembarcarían en el puerto del Callao, el más im...

Narciso Genovese: "Yo he estado en Marte"

Nacido en Turín, Italia, en 1911, Narciso Genovese emigra a la república de El Salvador y más tarde se traslada a México donde termina por radicar en la ciudad de Tijuana. Desde mediados de los años cincuenta comienza a publicar libros. Entre sus obras más importantes figuran: "Yo he estado en Marte" (1958) y "La Nueva Aurora" (1970). No hay que olvidar los manifiestos universales que publica en esas fechas como: "Jesucristo Hombre" y "La hecatombe y la paz"., que buscan ser alertas contra la guerra nuclear y la deshumanización de los seres humanos. En 1965, Ruben Vizcaíno Valencia funda la Asociación de Escritores de Baja Califonia e invita a Narciso Genovese a formar parte de ella. Se hace famoso con su obra "Yo he estado en Marte". En la primera edición acepta que su obra es “la cristalización de una fantasía novelesca de ciencia ficción”, pero en 1966, en su segunda edición en español (hay una traducción al alemán de 1964), decl...