Ir al contenido principal

Descubren conservado en ámbar un extraño insecto distinto a cualquiera conocido


Este extraño insecto preservado en ámbar representa una especie nueva, género, familia y orden de los insectos - George Poinar, Jr / Universidad Estatal de Oregón

Esta criatura de cabeza triangular que parece «de otro mundo» pertenece a un nuevo orden científico. Vivió hace cien millones de años junto a los dinosaurios

Los investigadores de la Universidad Estatal de Oregón (EE.UU.) han descubierto un insecto de 100 millones de años preservado en ámbar con una cabeza triangular, un aspecto que recuerda al de una criatura extraterrestre (descripción literal de los propios científicos) y características tan inusuales que no han dudado en colocarlo en su propio orden científico, un acontecimiento nada usual.

Hay alrededor de 1 millón de especies de insectos descritas y millones más aún por descubrir, pero todas las especies de insectos de la Tierra pertenecen a solo 31 órdenes existentes. Resulta que ahora hay una más.

Ese pequeño insecto hembra sin alas, descrito en la revista Cretaceous Research, probablemente vivió en las fisuras de la corteza de los árboles, en busca de ácaros, gusanos u hongos para alimentarse mientras los dinosaurios deambulaban cerca.

«Este insecto tiene una serie de características que simplemente no coinciden con las de cualquier otra especie de insecto, que yo sepa». dice George Poinar, Jr., profesor emérito de entomología en el College of Science de la universidad y uno de los principales expertos del mundo sobre las formas de vida de plantas y animales que se encuentran conservadas en ámbar. «Nunca había visto nada igual. Parece ser único en el mundo de los insectos, y tras muchas discusiones decidimos que tenía que tomar su lugar en un nuevo orden», mantiene.

La extraña cabeza triangular- George Poinar, Jr. / Universidad Estatal de Oregón

Cabeza triangular

A su juicio, tal vez lo más inusual sea una cabeza triangular con los ojos saltones, con el vértice del triángulo rectángulo situado en la base del cuello. Esto es diferente de cualquier otro insecto conocido, y habría dado a esta especie la capacidad de ver casi 180 grados girando su cabeza hacia un lado.

El insecto, probablemente un omnívoro, también tenía un cuerpo largo, estrecho, plano y las patas largas y delgadas. Podría haberse movido rápidamente, y literalmente ver detrás de sí mismo. También tenía glándulas en el cuello que segregaban un producto químico para repeler a los depredadores.

El insecto ha sido asignado a la orden Aethiocarenodea de nueva creación, y la especie ha sido nombrada Aethiocarenus burmanicus, en referencia a las minas del valle de Hukawng de Myanmar, la antigua Birmania, donde fue encontrado. Solo se han encontrado dos ejemplares conservados en ámbar. El orden más grande de insectos, en comparación, es Coleoptera, los escarabajos, con cientos de miles de especies conocidas.

Las glándulas del cuello- George Poinar, Jr. /Universidad Estatal de Oregón

Estos seres recién descubiertos se extinguieron hace mucho tiempo. Obviamente tenían características especiales que les permitieron sobrevivir en los bosques de lo que hoy es Birmania hace 100 millones de años, pero por alguna razón desconocida, desaparecieron. La pérdida de su hábitat es una posibilidad probable.

«Lo más extraño de este insecto es que la cabeza se parecía mucho a la forma en la que los extraterrestres son retratados a menudo», dice Poinar. «Con su cuello largo, ojos grandes y extraña cabeza oblonga, pensé que se parecía a ET. Incluso hice una máscara de Halloween que se asemejaba a la cabeza de este insecto. Pero cuando me puse la máscara para el 'truco o trato', asustó tanto a los niños pequeños que tuve que quitármela», asegura con humor.

Un cuerpo largo, estrecho y plano, y las patas largas y delgadas- G.P./U.E.O.

FUENTE: ABC.ES

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fantastico encuentro Ovni de Kochi City, Japon

En un caso que podría haber servido como una de las inspiraciones para Steven Spielberg y de JJ Abrams así como lo es su éxito de taquilla "Super 8", un grupo de niños japoneses habían tenido enfrentamientos con un pequeño OVNI de plata, que se las arreglaron para tomar una única fotografía, pero en realidad pudieron capturar por un breve periodo de tiempo durante el verano de 1972 esta pequeña nave extraterrestre. No hay mucha información inexplicablemente del caso en el mundo occidental de todos modos - con respecto a la extraña serie de eventos que comenzaron el 25 de agosto de 1972, en el área de Kera de Kochi City, que es la capital de la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku de Japón. La historia comienza cuando un chico de 13 años de edad, estudiante llamado Michio Seo fue a su casa desde la escuela media, cuando supuestamente atrapo en un lugar un objeto metálico increíble flotando sobre un campo de arroz. Seo asombrado observaba el extraño aparato de ida y ...

1978: Comandante de una nave extraterrestre se entrevista con cónsul ecuatoriano

A nivel internacional diversos investigadores se han enfrascado en la elaboración de posibles protocolos para recibir a los extraterrestres, por lo que se estudian varias posibilidades para la entrega de información y de tecnología. Sabemos por las diversas desclasificaciones de documentos OVNI que para los Gobiernos es un tema que en lo público lo ridiculizan, pero en lo privado les preocupa. El caso que más llamó la atención en América del sur y que pone de manifiesto el interés de algunos alienígenas en mantener comunicación con los gobiernos sucedió el 4 de agosto de 1978 a las 18:30 horas en la embajada de Ecuador en Lima, Perú, cuando se presentó el comandante de una nave extraterrestre de nombre Banghu, quien pidió, sin éxito hablar con el representante ecuatoriano. Al día siguiente llegó un “requerimiento secreto” proveniente del Ministerio de Defensa de Ecuador a esa embajada para solicitar el número de tanques de guerra que desembarcarían en el puerto del Callao, el más im...

Narciso Genovese: "Yo he estado en Marte"

Nacido en Turín, Italia, en 1911, Narciso Genovese emigra a la república de El Salvador y más tarde se traslada a México donde termina por radicar en la ciudad de Tijuana. Desde mediados de los años cincuenta comienza a publicar libros. Entre sus obras más importantes figuran: "Yo he estado en Marte" (1958) y "La Nueva Aurora" (1970). No hay que olvidar los manifiestos universales que publica en esas fechas como: "Jesucristo Hombre" y "La hecatombe y la paz"., que buscan ser alertas contra la guerra nuclear y la deshumanización de los seres humanos. En 1965, Ruben Vizcaíno Valencia funda la Asociación de Escritores de Baja Califonia e invita a Narciso Genovese a formar parte de ella. Se hace famoso con su obra "Yo he estado en Marte". En la primera edición acepta que su obra es “la cristalización de una fantasía novelesca de ciencia ficción”, pero en 1966, en su segunda edición en español (hay una traducción al alemán de 1964), decl...