Ir al contenido principal

Una criatura marina como una bolsa, el ancestro humano más antiguo


Recreación artística del Saccorhytus. La criatura real no medía más de un milímetro - S Conway Morris / Jian Han

Este ser microscópico de cuerpo elíptico, boca grande y sin ano se arrastraba por los fondos marinos de lo que ahora es China hace 540 millones de años

No se nos parece mucho y más bien recuerda a una criatura sacada de una película de terror, pero aquí está el primero de nuestros parientes. Un equipo de investigadores de la británica Universidad de Cambridge y la Universidad del Noroeste en Xi'an (China), ha descubierto en el centro del país asiático los restos de lo que creen puede ser el antepasado conocido más antiguo de los seres humanos. Se trata de una criatura marina microscópica, similar a una bolsa, que vivió hace unos 540 millones de años.

Bautizada como Saccorhytus debido a su aspecto de saco -tiene un cuerpo elíptico, la boca grande y, sorpresa, carece de ano-, la especie es nueva para la ciencia. Sus descubridores creen que es el ejemplo más simple de los llamados deuteróstomos, una amplia categoría biológica que abarca un número de subgrupos, incluyendo los vertebrados. Si están en lo cierto, este sencillo animal fue el antepasado común de una gran variedad de especies, y el primer paso descubierto hasta ahora en el camino evolutivo que llevó finalmente a los seres humanos, cientos de millones de años después.

«A primera vista, los fósiles parecen pequeños granos negros, pero bajo el microscopio el nivel de detalle es asombroso. Todos los deuteróstomos tuvieron un ancestro común, y creemos que es lo que estamos viendo aquí», explica Simon Conway Morris, profesor de Paleobiología de Cambridge.

La mayoría de los otros grupos de los primeros deuteróstomos son de hace unos 510 o 520 millones de años, cuando ya habían comenzado a diversificarse no solo en los vertebrados, sino también en ascidias (patatas de mar), equinodermos (animales como estrellas de mar y erizos de mar) y hemicordados (un grupo que incluye gusanos bellota). Este nivel de diversidad ha hecho que sea extremadamente difícil saber qué aspecto habría tenido el ancestro común.

Hasta que los microfósiles del Saccorhytus, anteriores a todos los demás deuteróstomos conocidos, aparecieron en la provincia de Shaanxi, en el centro de China. Al aislar los fósiles de la roca circundante, y luego estudiarlos bajo un microscopio electrónico y utilizando tomografía computarizada, el equipo fue capaz de construir una imagen de cómo podrían haber sido y vivido. La descripción aparece publicada en la revista Nature.

No tenía ano
Según ese retrato, el Saccorhytus tenía aproximadamente un milímetro de tamaño. Su cuerpo era de simetría bilateral -una característica heredada por muchos de sus descendientes, incluidos los humanos- y se cubría con una piel delgada, relativamente flexible. Esto a su vez sugiere que tenía algún tipo de musculatura, lo que lleva al equipo a pensar que podría haber hecho movimientos contráctiles y desplazarse alrededor del fango retorciéndose.

Pero tal vez su característica más sorprendente fuera su capacidad para comer y luego prescindir de los residuos resultantes. El Saccorhytus tenía la boca grande, con relación al resto de su cuerpo, y es posible que se tragara partículas de alimentos o incluso otras criaturas.

Su cuerpo tenía unas pequeñas estructuras cónicas, que podían haber permitido sacar el agua ingerida, por lo que quizás fueran el precursor evolutivo de las branquias que ahora vemos en los peces. Sin embargo, los investigadores no pudieron encontrar ninguna evidencia de que la criatura tuviera un ano. «Si ese fuera el caso, entonces cualquier material de desecho simplemente salía de nuevo a través de la boca, lo que desde nuestro punto de vista suena bastante poco atractivo», dice Morris. Algo tendremos que agradecerle a la evolución.

FUENTE: ABC.ES

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fantastico encuentro Ovni de Kochi City, Japon

En un caso que podría haber servido como una de las inspiraciones para Steven Spielberg y de JJ Abrams así como lo es su éxito de taquilla "Super 8", un grupo de niños japoneses habían tenido enfrentamientos con un pequeño OVNI de plata, que se las arreglaron para tomar una única fotografía, pero en realidad pudieron capturar por un breve periodo de tiempo durante el verano de 1972 esta pequeña nave extraterrestre. No hay mucha información inexplicablemente del caso en el mundo occidental de todos modos - con respecto a la extraña serie de eventos que comenzaron el 25 de agosto de 1972, en el área de Kera de Kochi City, que es la capital de la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku de Japón. La historia comienza cuando un chico de 13 años de edad, estudiante llamado Michio Seo fue a su casa desde la escuela media, cuando supuestamente atrapo en un lugar un objeto metálico increíble flotando sobre un campo de arroz. Seo asombrado observaba el extraño aparato de ida y ...

1978: Comandante de una nave extraterrestre se entrevista con cónsul ecuatoriano

A nivel internacional diversos investigadores se han enfrascado en la elaboración de posibles protocolos para recibir a los extraterrestres, por lo que se estudian varias posibilidades para la entrega de información y de tecnología. Sabemos por las diversas desclasificaciones de documentos OVNI que para los Gobiernos es un tema que en lo público lo ridiculizan, pero en lo privado les preocupa. El caso que más llamó la atención en América del sur y que pone de manifiesto el interés de algunos alienígenas en mantener comunicación con los gobiernos sucedió el 4 de agosto de 1978 a las 18:30 horas en la embajada de Ecuador en Lima, Perú, cuando se presentó el comandante de una nave extraterrestre de nombre Banghu, quien pidió, sin éxito hablar con el representante ecuatoriano. Al día siguiente llegó un “requerimiento secreto” proveniente del Ministerio de Defensa de Ecuador a esa embajada para solicitar el número de tanques de guerra que desembarcarían en el puerto del Callao, el más im...

Narciso Genovese: "Yo he estado en Marte"

Nacido en Turín, Italia, en 1911, Narciso Genovese emigra a la república de El Salvador y más tarde se traslada a México donde termina por radicar en la ciudad de Tijuana. Desde mediados de los años cincuenta comienza a publicar libros. Entre sus obras más importantes figuran: "Yo he estado en Marte" (1958) y "La Nueva Aurora" (1970). No hay que olvidar los manifiestos universales que publica en esas fechas como: "Jesucristo Hombre" y "La hecatombe y la paz"., que buscan ser alertas contra la guerra nuclear y la deshumanización de los seres humanos. En 1965, Ruben Vizcaíno Valencia funda la Asociación de Escritores de Baja Califonia e invita a Narciso Genovese a formar parte de ella. Se hace famoso con su obra "Yo he estado en Marte". En la primera edición acepta que su obra es “la cristalización de una fantasía novelesca de ciencia ficción”, pero en 1966, en su segunda edición en español (hay una traducción al alemán de 1964), decl...