Ir al contenido principal

Proponen enviar una flota de nanonaves a 300 asteroides


Recreación artística de la nanonave - FMI

50 minúsculas sondas impulsadas por velas de viento solar tardarían tres años en alcanzar el cinturón de asteroides y regresar a la Tierra con los datos

Investigadores finlandeses han propuesto enviar una flota de minúsculas naves espaciales a más de 300 asteroides en un viaje de poco más de tres años. La flota, a la que han denominado «Asteroid Touring Nanosat Fleet», comprende 50 sondas impulsadas por innovadoras velas de viento solar (llamadas velas E) y equipadas con instrumentos para tomar imágenes y recoger información sobre la composición de las rocas. Cada nanosat visitaría seis o siete objetivos antes de regresar a la Tierra para entregar los datos.

«Los asteroides son muy diversos y, hasta la fecha, sólo hemos visto un pequeño número a corta distancia. Para entenderlos mejor, necesitamos estudiar un gran número in situ. La única manera de hacerlo es usar pequeñas naves espaciales», dice Pekka Janhunen, del Instituto Meteorológico de Finlandia, quien ha presentado la idea en el Congreso Europeo de Ciencia Planetaria (EPSC) en Riga, Letonia.

En el escenario de la misión, los nanosatélites sobrevuelan sus asteroides objetivo en un rango de alrededor de 1.000 kilómetros. Cada artefacto lleva un telescopio de 4 centímetros capaz de observar la superficie de las rocas con una resolución de al menos 100 metros. Un espectrómetro infrarrojo analiza las firmas espectrales en la luz reflejada o emitida por el asteroide para determinar su mineralogía.

«Los nanosatélites podrían reunir una gran cantidad de información sobre los asteroides que encuentren durante su recorrido, incluyendo el tamaño y la forma en general, si hay polvo o cráteres en la superficie, si tienen lunas, si son cuerpos primitivos o una pila de escombros... También reunirán datos sobre la composición química de las formaciones superficiales, como la presencia de una firma espectral del agua», explica Janhunen en un comunicado.

Trayectoria de la misión de 3,2 años- Janhunen et al

Las velas E hacen uso del viento solar -una corriente de partículas eléctricas cargadas emitidas por el Sol- para generar una propulsión eficiente sin necesidad de propulsor. El empuje es generado por la rotación lenta de una correa, unida en un extremo a una nave principal que lleva un emisor de electrones y una fuente de alto voltaje, y en el otro a una pequeña unidad remota. La cuerda giratoria completa una rotación en unos 50 minutos, trazando un cono ancho y poco profundo alrededor de un centro de masa cercano a la nave espacial principal. Alterando su orientación en relación con el viento solar, el nanosat puede cambiar el empuje y la dirección.

Vuelo sobre la Tierra
El empuje generado por las velas E es pequeño; una nave espacial de 5 kilogramos con una correa de 20 kilómetros daría una aceleración de 1 milímetro por segundo en la distancia de la Tierra del Sol. Sin embargo, los cálculos muestran que, además del impulso inicial desde el lanzamiento, esto es suficiente para que la nave espacial complete un recorrido por el cinturón de asteroides y dé vuelta a la Tierra en 3,2 años. Los nanosatélites no tienen la capacidad de una antena grande, por lo que el concepto incluye el sobrevuelo final de la Tierra para descargar los datos. La misión global costaría unos 60 millones de euros, incluido el lanzamiento, con un coste de unos 200.000 euros por cada asteroide visitado.

«El coste de una misión convencional y de vanguardia para visitar este número de asteroides podría llegar a miles de millones. Este tipo de misión, utilizando una flota de nanosats y una propulsión innovadora, reduciría el coste a apenas algunos cientos de miles euros por asteroide. Sin embargo, el valor de la ciencia reunida sería inmenso», concluye Janhunen.

FUENTE: ABC.ES

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fantastico encuentro Ovni de Kochi City, Japon

En un caso que podría haber servido como una de las inspiraciones para Steven Spielberg y de JJ Abrams así como lo es su éxito de taquilla "Super 8", un grupo de niños japoneses habían tenido enfrentamientos con un pequeño OVNI de plata, que se las arreglaron para tomar una única fotografía, pero en realidad pudieron capturar por un breve periodo de tiempo durante el verano de 1972 esta pequeña nave extraterrestre. No hay mucha información inexplicablemente del caso en el mundo occidental de todos modos - con respecto a la extraña serie de eventos que comenzaron el 25 de agosto de 1972, en el área de Kera de Kochi City, que es la capital de la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku de Japón. La historia comienza cuando un chico de 13 años de edad, estudiante llamado Michio Seo fue a su casa desde la escuela media, cuando supuestamente atrapo en un lugar un objeto metálico increíble flotando sobre un campo de arroz. Seo asombrado observaba el extraño aparato de ida y ...

1978: Comandante de una nave extraterrestre se entrevista con cónsul ecuatoriano

A nivel internacional diversos investigadores se han enfrascado en la elaboración de posibles protocolos para recibir a los extraterrestres, por lo que se estudian varias posibilidades para la entrega de información y de tecnología. Sabemos por las diversas desclasificaciones de documentos OVNI que para los Gobiernos es un tema que en lo público lo ridiculizan, pero en lo privado les preocupa. El caso que más llamó la atención en América del sur y que pone de manifiesto el interés de algunos alienígenas en mantener comunicación con los gobiernos sucedió el 4 de agosto de 1978 a las 18:30 horas en la embajada de Ecuador en Lima, Perú, cuando se presentó el comandante de una nave extraterrestre de nombre Banghu, quien pidió, sin éxito hablar con el representante ecuatoriano. Al día siguiente llegó un “requerimiento secreto” proveniente del Ministerio de Defensa de Ecuador a esa embajada para solicitar el número de tanques de guerra que desembarcarían en el puerto del Callao, el más im...

Narciso Genovese: "Yo he estado en Marte"

Nacido en Turín, Italia, en 1911, Narciso Genovese emigra a la república de El Salvador y más tarde se traslada a México donde termina por radicar en la ciudad de Tijuana. Desde mediados de los años cincuenta comienza a publicar libros. Entre sus obras más importantes figuran: "Yo he estado en Marte" (1958) y "La Nueva Aurora" (1970). No hay que olvidar los manifiestos universales que publica en esas fechas como: "Jesucristo Hombre" y "La hecatombe y la paz"., que buscan ser alertas contra la guerra nuclear y la deshumanización de los seres humanos. En 1965, Ruben Vizcaíno Valencia funda la Asociación de Escritores de Baja Califonia e invita a Narciso Genovese a formar parte de ella. Se hace famoso con su obra "Yo he estado en Marte". En la primera edición acepta que su obra es “la cristalización de una fantasía novelesca de ciencia ficción”, pero en 1966, en su segunda edición en español (hay una traducción al alemán de 1964), decl...