Ir al contenido principal

Vida sin agua? Mundos 'secos' con un CO2 especial podrían albergar especies exóticas


La búsqueda de vida extraterrestre se ha centrado hasta ahora en planetas que pudieran contener agua, pero los científicos creen que deberíamos ir más allá. Un estudio sostiene que los planetas con CO2 supercrítico podrían albergar especies exóticas.

Este tipo de CO2 se genera cuando los líquidos y los gases llegan a sus umbrales de temperatura y de presión, dando lugar a un fluido supercrítico que tiene características propias tanto de los líquidos, como del gas. El dióxido de carbono se convierte en supercrítico cuando su temperatura supera los 305 grados Kelvin (32° C) y la presión sobrepasa 72,9, el nivel normal en la atmósfera a nivel del mar.

En la Tierra tal variedad de dióxido de carbono se utiliza para la limpieza en seco o para esterilizar equipos médicos, pero astrobiólogos de la Universidad Estatal de Washington creen que también podría ser capaz de convertirse en fundamento para la vida.

El profesor Dirk Schulze-Makuch y su equipo compararon el comportamiento de enzimas en dióxido de carbono y en agua y descubrieron que eran más estables en el CO2 supercrítico.

El dióxido de carbono supercrítico hace que las enzimas sean más selectivas con las moléculas a las que se unen, dando lugar a un menor número de reacciones secundarias. Los investigadores también observaron que un número de especies de bacterias toleran el dióxido de carbono supercrítico.

"Sería genial perforar en áreas con dióxido de carbono supercrítico en la Tierra e investigar esos ambientes con detenimiento, pero esto es obviamente difícil debido a las limitaciones prácticas y a los enormes gastos", comentó Schulze-Makuch al portal Space.com.

Los investigadores creen que el dióxido de carbono supercrítico puede estar presente en Venus, cuya atmósfera se compone principalmente de dióxido de carbono.

FUENTE: RT NOTICIAS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fantastico encuentro Ovni de Kochi City, Japon

En un caso que podría haber servido como una de las inspiraciones para Steven Spielberg y de JJ Abrams así como lo es su éxito de taquilla "Super 8", un grupo de niños japoneses habían tenido enfrentamientos con un pequeño OVNI de plata, que se las arreglaron para tomar una única fotografía, pero en realidad pudieron capturar por un breve periodo de tiempo durante el verano de 1972 esta pequeña nave extraterrestre. No hay mucha información inexplicablemente del caso en el mundo occidental de todos modos - con respecto a la extraña serie de eventos que comenzaron el 25 de agosto de 1972, en el área de Kera de Kochi City, que es la capital de la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku de Japón. La historia comienza cuando un chico de 13 años de edad, estudiante llamado Michio Seo fue a su casa desde la escuela media, cuando supuestamente atrapo en un lugar un objeto metálico increíble flotando sobre un campo de arroz. Seo asombrado observaba el extraño aparato de ida y ...

1978: Comandante de una nave extraterrestre se entrevista con cónsul ecuatoriano

A nivel internacional diversos investigadores se han enfrascado en la elaboración de posibles protocolos para recibir a los extraterrestres, por lo que se estudian varias posibilidades para la entrega de información y de tecnología. Sabemos por las diversas desclasificaciones de documentos OVNI que para los Gobiernos es un tema que en lo público lo ridiculizan, pero en lo privado les preocupa. El caso que más llamó la atención en América del sur y que pone de manifiesto el interés de algunos alienígenas en mantener comunicación con los gobiernos sucedió el 4 de agosto de 1978 a las 18:30 horas en la embajada de Ecuador en Lima, Perú, cuando se presentó el comandante de una nave extraterrestre de nombre Banghu, quien pidió, sin éxito hablar con el representante ecuatoriano. Al día siguiente llegó un “requerimiento secreto” proveniente del Ministerio de Defensa de Ecuador a esa embajada para solicitar el número de tanques de guerra que desembarcarían en el puerto del Callao, el más im...

Narciso Genovese: "Yo he estado en Marte"

Nacido en Turín, Italia, en 1911, Narciso Genovese emigra a la república de El Salvador y más tarde se traslada a México donde termina por radicar en la ciudad de Tijuana. Desde mediados de los años cincuenta comienza a publicar libros. Entre sus obras más importantes figuran: "Yo he estado en Marte" (1958) y "La Nueva Aurora" (1970). No hay que olvidar los manifiestos universales que publica en esas fechas como: "Jesucristo Hombre" y "La hecatombe y la paz"., que buscan ser alertas contra la guerra nuclear y la deshumanización de los seres humanos. En 1965, Ruben Vizcaíno Valencia funda la Asociación de Escritores de Baja Califonia e invita a Narciso Genovese a formar parte de ella. Se hace famoso con su obra "Yo he estado en Marte". En la primera edición acepta que su obra es “la cristalización de una fantasía novelesca de ciencia ficción”, pero en 1966, en su segunda edición en español (hay una traducción al alemán de 1964), decl...