Ir al contenido principal

Un piloto de combate de EE.UU. sobre un OVNI: «Aceleró como nada que haya visto»


El oficial David Fravor recuerda en una entrevista para «The New York Times» un escalofriante encuentro con un objeto no identificado frente a las costas de California

Los Objetos Voladores no Identificados (OVNIs) son aparentes objetos voladores que no se pueden relacionar con ningún fenómeno o cosa conocida. Esto en ningún caso quiere decir que su origen sea extraterrestre. Sin embargo, en ocasiones los testimonios sobre OVNIs resultan, cuanto menos, inquietantes.

Este domingo, el prestigioso periódico «The New York Times» publica una entrevista en la que dos tripulantes de dos cazabombarderos F-18 Hornet de la «Navy» (Armada) de los Estados Unidos recuerdan un extraño capítulo ocurrido en 2004, en el que avistaron lo que parecía ser un insólito aparato volador. (Aquí «The New York Times» publica un reportaje sobre el programa de investigación de OVNIs del Pentágono).


David Fravor

Los oficiales David Fravor («commander») y Jim Slaight («lieutenant-commander») estaban en una misión de entrenamiento sobre el Pacífico, a unos 160 kilómetros de la costa, cuando recibieron un mensaje por radio en su cazabombardero F/A-18F Super Hornet. Un oficial del crucero U.S.S. Princeton les preguntaba si el avión llevaba armas a bordo.


F/A-18F Super Hornet

«Dos CATM-9s», explicó Fravor, para referirse a un misil de «atrezzo» totalmente inofensivo. Nadie esperaba que en pleno noviembre de 2004 hubiera que enfrentarse a ninguna amenaza frente a las costas de California.

Tal como ha publicado el New York Times, y tal como recoge un vídeo, Fravor recordó las palabras del operador de radio que llegaron después: «Bien, tenemos un vector para usted».

El USS Princeton llevaba dos semanas siguiendo un extraño contacto, compuesto por lo que parecían ser varias aeronaves que, de repente, aparecían a gran altitud, a unos 24.000 metros, y que luego se lanzaban hacia el mar, deteniéndose y cerniéndose a unos seis kilómetros de altura. Después de eso, los contactos desaparecían del radar o se escabullían.

Fravor y Slaight trataron de investigar el contacto, así que viraron para encontrarse con el objeto. Cuando el control les informó que ya se encontraban en posición, descubrieron que no había nada a la vista ni al alcance de los radares de los F-18.

A ras de olas
Entonces, Fravor relata que más abajo, un objeto ovalado volaba a apenas unos metros de altura, levantando una estela. El objeto medía unos 12 metros y parecía saltar arriba y abajo de forma errática, sin volar en una dirección concreta. Tenía un aspecto blanquecino que recordaba a la espuma o al agua hirviendo, según recuerda el oficial.

Cautelosos, los tripulantes del cazabombardero iniciaron un suave descenso hacia la «perturbación». Pero, de repente, la «mancha» comenzó a ascender hacia ellos, así que Fravor decidió iniciar un descenso directo hacia el OVNI. Pero entonces, el objeto abandonó su trayectoria.

«Aceleró como nada que haya visto», dice Fravor en la entrevista. Según recuerda, se quedó «bastante sobrecogido».

Después de perder el contacto, el USS Princeton les marcó un punto de reunión, a casi 100 kilómetro de distancia. Pronto, el operador les llamó de nuevo. «Señor, no va a creerlo, pero esa cosa está en el punto de encuentro». Según dice Fravor, el objeto había tardado menos de un minuto en recorrer 100 kilómetros.



Cuando llegaron al punto, no había ni rastro del OVNI, así que Fravor y Slaight volvieron al portaviones del que habían partido: el USS Nimitz.

Según este oficial, sus superiores no abrieron ninguna investigación para estudiar lo ocurrido, pero sus compañeros no tardaron en reírse de él al enterarse del extraño capítulo. Cuando un compañero le preguntó a Fravor qué había visto, este respondió: «No tengo ni idea. No tenía plumas, alas o rotores y dejó atrás a nuestros F-18». Y añadió: «Quiero volar uno».



FUENTE: ABC.ES

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fantastico encuentro Ovni de Kochi City, Japon

En un caso que podría haber servido como una de las inspiraciones para Steven Spielberg y de JJ Abrams así como lo es su éxito de taquilla "Super 8", un grupo de niños japoneses habían tenido enfrentamientos con un pequeño OVNI de plata, que se las arreglaron para tomar una única fotografía, pero en realidad pudieron capturar por un breve periodo de tiempo durante el verano de 1972 esta pequeña nave extraterrestre. No hay mucha información inexplicablemente del caso en el mundo occidental de todos modos - con respecto a la extraña serie de eventos que comenzaron el 25 de agosto de 1972, en el área de Kera de Kochi City, que es la capital de la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku de Japón. La historia comienza cuando un chico de 13 años de edad, estudiante llamado Michio Seo fue a su casa desde la escuela media, cuando supuestamente atrapo en un lugar un objeto metálico increíble flotando sobre un campo de arroz. Seo asombrado observaba el extraño aparato de ida y ...

1978: Comandante de una nave extraterrestre se entrevista con cónsul ecuatoriano

A nivel internacional diversos investigadores se han enfrascado en la elaboración de posibles protocolos para recibir a los extraterrestres, por lo que se estudian varias posibilidades para la entrega de información y de tecnología. Sabemos por las diversas desclasificaciones de documentos OVNI que para los Gobiernos es un tema que en lo público lo ridiculizan, pero en lo privado les preocupa. El caso que más llamó la atención en América del sur y que pone de manifiesto el interés de algunos alienígenas en mantener comunicación con los gobiernos sucedió el 4 de agosto de 1978 a las 18:30 horas en la embajada de Ecuador en Lima, Perú, cuando se presentó el comandante de una nave extraterrestre de nombre Banghu, quien pidió, sin éxito hablar con el representante ecuatoriano. Al día siguiente llegó un “requerimiento secreto” proveniente del Ministerio de Defensa de Ecuador a esa embajada para solicitar el número de tanques de guerra que desembarcarían en el puerto del Callao, el más im...

Narciso Genovese: "Yo he estado en Marte"

Nacido en Turín, Italia, en 1911, Narciso Genovese emigra a la república de El Salvador y más tarde se traslada a México donde termina por radicar en la ciudad de Tijuana. Desde mediados de los años cincuenta comienza a publicar libros. Entre sus obras más importantes figuran: "Yo he estado en Marte" (1958) y "La Nueva Aurora" (1970). No hay que olvidar los manifiestos universales que publica en esas fechas como: "Jesucristo Hombre" y "La hecatombe y la paz"., que buscan ser alertas contra la guerra nuclear y la deshumanización de los seres humanos. En 1965, Ruben Vizcaíno Valencia funda la Asociación de Escritores de Baja Califonia e invita a Narciso Genovese a formar parte de ella. Se hace famoso con su obra "Yo he estado en Marte". En la primera edición acepta que su obra es “la cristalización de una fantasía novelesca de ciencia ficción”, pero en 1966, en su segunda edición en español (hay una traducción al alemán de 1964), decl...