Imagen de la cámara métrica del Apolo 16 de la zona este y del otro lado de la Luna - NASA Dos investigadores sugieren que formas de vida simples habitaron charcos de agua en la superficie lunar hace miles de millones de años Judith de Jorge @judithdj La Luna es un lugar inhóspito. La intensa radiación, la falta de atmósfera, los drásticos cambios de temperatura y su polvo abrasivo, hacen de nuestro satélite un infierno en el que la vida es imposible. Sin embargo, quizás hubo un tiempo en el que sus condiciones fueron más benévolas. Dirk Schulze-Makuch, astrobiólogo de la Universidad Estatal de Washington, e Ian Carwford, profesor de ciencia planetaria y astrobiología en la Universidad de Londres, creen que nuestro satélite natural pudo albergar sencillas formas de vida sobre su superficie en un pasado distante. Según los investigadores, estas etapas buenas para la vida pudieron ocurrir poco después de que la Luna se formara a partir de un disco de escombros hace 4.000 millon...