Ir al contenido principal

El líquido imposible que se mueve solo


La presencia de bacterias nadadoras permite crear fluidos prohibidos por las leyes de la física

Los líquidos se caracterizan por la viscosidad, una propiedad que depende de cuánta fricción existe entre sus moléculas y que se define como su dificultad para fluir. Por ejemplo, resulta que el aceite es más viscoso que el agua. Sin embargo, se ha observado que a muy bajas temperaturas y en condiciones muy particulares, algunos líquidos se comportan como superfluidos: estos carecen de viscosidad y se caracterizan por la ausencia de fricción (esta propiedad también aparece en la materia súper compactada de las estrellas de neutrones).

Un grupo de investigadores de la Universidad de Bristol (Reino Unido) ha publicado un artículo en Physical Review Letters donde le dan una vuelta de tuerca a este fenómeno. Los científicos han concluido que es posible crear fluidos con viscosidad negativa, en los cuales hay que aplicar energía para evitar que fluyan, consiguiendo una propiedad prohibida estrictamente por las leyes de la física para fluidos convencionales. El «truco» que hace posible esta aberración es la presencia de seres vivos en el líquido: en concreto, bacterias empeñadas en nadar, con sus cilios y flagelos, en una misma dirección.

«Aunque este fenómeno se ha observado de forma experimental, hasta ahora faltaba una teoría detallada sobre su funcionamiento», ha dicho en un comunicado Aurore Loisy, primera autora del estudio e investigadora en la Universidad de Bristol.

Moléculas vivas
Hasta hace un par de años solo se había observado la superfluidez en sistemas cuánticos, pero desde entonces se observó también en suspensiones de bacterias. Esto ocurre porque los microbios nadan tan fuerte que compensan la fricción, y por ello se dice que se comportan como moléculas activas o vivas.


«Todavía quedaba abierta una pregunta fundamental: puede este fenómeno ir más allá, de forma que la viscosidad aparente sea negativa?», se ha preguntado la científica.

Para responder a esta cuestión, el equipo de Loisy estudió la auto-organización y el movimiento colectivo de las bacterias suspendidas en un fluido. Además, estudiaron las propiedades hidrodinámicas de dicho líquido con vistas a alcanzar un estado en que fuera necesario aplicar energía para evitar que fluyera.

Así demostraron que es teóricamente posible crear una suspensión de bacterias que tenga viscosidad negativa, y que además esto se puede controlar cambiando el tamaño del recipiente donde se encuentra el líquido.

«Esto muestra que la actividad microbiana se puede convertir en energía mecánica útil», ha dicho la investigadora. «En otras palabras, es posible hacer trabajar a las bacterias para usar su energía en grandes dispositivos».

La clave, en la «comida de bacterias»
Por mucho que las leyes de la física para líquidos convencionales diga que no es posible que existan líquidos con fluidez negativa, los investigadores no han roto ninguna ley esencial de la termodinámica. Sencillamente han contado con la ayuda inestimable de los seres vivos: «Las bacterias sencillamente están convirtiendo los nutrientes que "ingirieron" en energía mecánica a medida que nadan. La "comida de bacterias" sería la fuente de energía de esta supuesta máquina».

El siguiente paso que darán será el de observar este fenómeno experimentalmente. Planean convertir un reómetro, un instrumento para medir la fluidez, en un motor propulsado por bacterias.

FUENTE: ABC.ES

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fantastico encuentro Ovni de Kochi City, Japon

En un caso que podría haber servido como una de las inspiraciones para Steven Spielberg y de JJ Abrams así como lo es su éxito de taquilla "Super 8", un grupo de niños japoneses habían tenido enfrentamientos con un pequeño OVNI de plata, que se las arreglaron para tomar una única fotografía, pero en realidad pudieron capturar por un breve periodo de tiempo durante el verano de 1972 esta pequeña nave extraterrestre. No hay mucha información inexplicablemente del caso en el mundo occidental de todos modos - con respecto a la extraña serie de eventos que comenzaron el 25 de agosto de 1972, en el área de Kera de Kochi City, que es la capital de la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku de Japón. La historia comienza cuando un chico de 13 años de edad, estudiante llamado Michio Seo fue a su casa desde la escuela media, cuando supuestamente atrapo en un lugar un objeto metálico increíble flotando sobre un campo de arroz. Seo asombrado observaba el extraño aparato de ida y ...

1978: Comandante de una nave extraterrestre se entrevista con cónsul ecuatoriano

A nivel internacional diversos investigadores se han enfrascado en la elaboración de posibles protocolos para recibir a los extraterrestres, por lo que se estudian varias posibilidades para la entrega de información y de tecnología. Sabemos por las diversas desclasificaciones de documentos OVNI que para los Gobiernos es un tema que en lo público lo ridiculizan, pero en lo privado les preocupa. El caso que más llamó la atención en América del sur y que pone de manifiesto el interés de algunos alienígenas en mantener comunicación con los gobiernos sucedió el 4 de agosto de 1978 a las 18:30 horas en la embajada de Ecuador en Lima, Perú, cuando se presentó el comandante de una nave extraterrestre de nombre Banghu, quien pidió, sin éxito hablar con el representante ecuatoriano. Al día siguiente llegó un “requerimiento secreto” proveniente del Ministerio de Defensa de Ecuador a esa embajada para solicitar el número de tanques de guerra que desembarcarían en el puerto del Callao, el más im...

Narciso Genovese: "Yo he estado en Marte"

Nacido en Turín, Italia, en 1911, Narciso Genovese emigra a la república de El Salvador y más tarde se traslada a México donde termina por radicar en la ciudad de Tijuana. Desde mediados de los años cincuenta comienza a publicar libros. Entre sus obras más importantes figuran: "Yo he estado en Marte" (1958) y "La Nueva Aurora" (1970). No hay que olvidar los manifiestos universales que publica en esas fechas como: "Jesucristo Hombre" y "La hecatombe y la paz"., que buscan ser alertas contra la guerra nuclear y la deshumanización de los seres humanos. En 1965, Ruben Vizcaíno Valencia funda la Asociación de Escritores de Baja Califonia e invita a Narciso Genovese a formar parte de ella. Se hace famoso con su obra "Yo he estado en Marte". En la primera edición acepta que su obra es “la cristalización de una fantasía novelesca de ciencia ficción”, pero en 1966, en su segunda edición en español (hay una traducción al alemán de 1964), decl...