Ir al contenido principal

Detectan una explosión cien veces más brillante que una supernova


Algo ha estallado con una violencia inimaginable y los astronómos no saben qué es - Archivo

José Manuel Nieves
@josemnieves

En las profundidades del espacio, algo ha estallado con una rapidez y violencia inimaginables, y los astrónomos no consiguen averiguar qué es. Según explica la revista New Scientist, el pasado 17 de junio, los telescopios gemelos ATLAS, en Hawái, detectaron un brillante destello que, apenas dos días antes, simplemente no estaba allí.

Los investigadores están prácticamente convencidos de que no se trata de una supernova, ya que esas explosiones estelares tardan semanas, o incluso más tiempo, en alcanzar su máximo brillo, mientras que esta explosión fue mucho más rápida. "Realmente -explica Kate Maguire, de la Universidad de Queens en Belfast- apareció de la nada. Y su pico de luminosidad fue increíblemente alto, entre diez y cien veces más brillante que la mayoría de las supernovas".

Aunque ya en otras ocasiones se habían descubierto explosiones más rápidas que la de una supernova, ninguna lo había sido tanto como esta. "En realidad -dice la investigadora- nunca habíamos visto un objeto parecido a este".

El hallazgo de esta violentísima y desconocida explosión, catalogada como AT2018 cow o "La vaca" (del inglés "cow", para abreviar), fue reportada en The Astronomer´s Telegram, una página web en la que los astrónomos publican sus observaciones de fenómenos cósmicos de corta duración. El nombre, aclara Maguire, es una mera coincidencia, ya que los eventos que aparecen en esta publicación reciben una "coletilla" de tres letras que se asignan en función de cuándo se publicaron.


Al principio, y al ser tan luminosa, pareció que la explosión se había producido dentro de nuestra propia galaxia. Pero poco después de su descubrimiento, un equipo de astrónomos chino halló en su luz ciertas "firmas" que indicaban que en realidad el estallido había tenido lugar mucho más lejos, en otra galaxia a 200 millones de años luz de distancia.

Durante los días siguientes, varios equipos de todo el mundo dirigieron por lo menos otros 18 telescopios hacia "La vaca", para observar el fenómeno con más detalle y en varias longitudes de onda diferentes. "Creo que estamos ante el mayor número de informes de un único objeto en toda la historia de Astronomer´s Telegram", asegura Robert Rutledge, editor de la publicación.

Partículas de alta energía
Algunos han llegado a sugerir que "La vaca" es una especie de explosión de partículas de alta energía, moviéndose a velocidades relativistas, fracciones significativas de la velocidad de la luz. La temperatura es superior a 8900 grados, y en estos momentos se está expandiendo a más de 20.000 kilómetros por segundo.

"No estamos seguros de lo que es -afirma Maguire-. pero el mecanismo de alimentación normal para una supernova es la desintegración radiactiva del níquel, y este evento es demasiado brillante y demasiado rápido para eso".

"La vaca" está relativamente cerca de nosotros si se la compara con otras explosiones rápidas detectadas hasta ahora, por lo que resulta más fácil de estudiar en detalle. Los investigadores creen que será posible saber qué está pasando realmente en el transcurso de los próximos días. La explosión ha sido tan cercana, dicen, que incluso los detectores de ondas gravitacionales y neutrinos podrían haberla detectado.

"Muy pronto -concluye Rutledge- tendremos nuevos datos.Y entonces sabremos si realmente estamos ante algo tan inusual como parece".

FUENTE: ABC.ES

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fantastico encuentro Ovni de Kochi City, Japon

En un caso que podría haber servido como una de las inspiraciones para Steven Spielberg y de JJ Abrams así como lo es su éxito de taquilla "Super 8", un grupo de niños japoneses habían tenido enfrentamientos con un pequeño OVNI de plata, que se las arreglaron para tomar una única fotografía, pero en realidad pudieron capturar por un breve periodo de tiempo durante el verano de 1972 esta pequeña nave extraterrestre. No hay mucha información inexplicablemente del caso en el mundo occidental de todos modos - con respecto a la extraña serie de eventos que comenzaron el 25 de agosto de 1972, en el área de Kera de Kochi City, que es la capital de la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku de Japón. La historia comienza cuando un chico de 13 años de edad, estudiante llamado Michio Seo fue a su casa desde la escuela media, cuando supuestamente atrapo en un lugar un objeto metálico increíble flotando sobre un campo de arroz. Seo asombrado observaba el extraño aparato de ida y ...

1978: Comandante de una nave extraterrestre se entrevista con cónsul ecuatoriano

A nivel internacional diversos investigadores se han enfrascado en la elaboración de posibles protocolos para recibir a los extraterrestres, por lo que se estudian varias posibilidades para la entrega de información y de tecnología. Sabemos por las diversas desclasificaciones de documentos OVNI que para los Gobiernos es un tema que en lo público lo ridiculizan, pero en lo privado les preocupa. El caso que más llamó la atención en América del sur y que pone de manifiesto el interés de algunos alienígenas en mantener comunicación con los gobiernos sucedió el 4 de agosto de 1978 a las 18:30 horas en la embajada de Ecuador en Lima, Perú, cuando se presentó el comandante de una nave extraterrestre de nombre Banghu, quien pidió, sin éxito hablar con el representante ecuatoriano. Al día siguiente llegó un “requerimiento secreto” proveniente del Ministerio de Defensa de Ecuador a esa embajada para solicitar el número de tanques de guerra que desembarcarían en el puerto del Callao, el más im...

Narciso Genovese: "Yo he estado en Marte"

Nacido en Turín, Italia, en 1911, Narciso Genovese emigra a la república de El Salvador y más tarde se traslada a México donde termina por radicar en la ciudad de Tijuana. Desde mediados de los años cincuenta comienza a publicar libros. Entre sus obras más importantes figuran: "Yo he estado en Marte" (1958) y "La Nueva Aurora" (1970). No hay que olvidar los manifiestos universales que publica en esas fechas como: "Jesucristo Hombre" y "La hecatombe y la paz"., que buscan ser alertas contra la guerra nuclear y la deshumanización de los seres humanos. En 1965, Ruben Vizcaíno Valencia funda la Asociación de Escritores de Baja Califonia e invita a Narciso Genovese a formar parte de ella. Se hace famoso con su obra "Yo he estado en Marte". En la primera edición acepta que su obra es “la cristalización de una fantasía novelesca de ciencia ficción”, pero en 1966, en su segunda edición en español (hay una traducción al alemán de 1964), decl...