Ir al contenido principal

Detectan el tercer sistema estelar más cercano al Sol


Especialistas de la Universidad Estatal de Pennsylvania (EE.UU.) comunican que a partir de las imágenes sacadas por Wise, el telescopio infrarrojo de la Nasa, han detectado el sistema estelar más cercano al Sol descubierto en los últimos 98 años.

Según detallan los autores del hallazgo, se trata de un sistema formado por dos enanas marrones, objetos de masa subestelar incapaces de mantener reacciones nucleares continuas de fusión del hidrógeno en su núcleo, lo que significa que se enfrían relativamente rápido. Calculan que la distancia entre la Tierra y las enanas descubiertas por su equipo es de 6,5 años luz, lo que las convierte en el tercer sistema estelar más cercano al Sol. Proxima Centauri, el sistema más cercano al Sol y detectado en 1915, está a 4,22 años luz de la Tierra.

El astrónomo Kevin Luhman explicó que al analizar imágenes de Wise obtenidas a lo largo de los últimos 13 meses de funcionamiento (el 17 de febrero de 2011 el transmisor del telescopio fue apagado), se dio cuenta no solo de que las dos enanas marrones existen, sino también de que cambian su posición muy rápidamente, lo que le hizo suponer que son muy cercanas a nuestro sistema solar.

Basándose en las fotos de Wise, Luhman logró calcular dónde se habría ubicado el sistema en los años anteriores y, al estudiar los datos obtenidos durante los últimos 35 años por otras misiones, comprobó que los resultados que había recibido eran correctos.

Los especialistas estadounidenses calcularon la distancia entre la Tierra y las enanas gracias a un fenómeno conocido como la paralaje: la desviación angular de la posición aparente de un objeto, dependiendo del punto de vista elegido. En otras palabras, el sistema estelar aparece en diferentes puntos del cielo mientras la Tierra orbita el Sol y midiendo ángulos y utilizando elementos de geometría se pudo determinar la distancia entre la Tierra y las enanas.

La conclusión de que las dos enanas son marrones se debió a la información sobre su temperatura, que provino del telescopio Gemini Sur (Chile), capaz de obtener el espectro de luz de un objeto espacial.

En honor del telescopio de la Nasa que permitió descubrirlo, el nuevo sistema binario recibió el nombre de 'WISE J 104915.57-531906' (o, en su versión más corta, WISE 1049-5319).

FUENTE: RT NOTICIAS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fantastico encuentro Ovni de Kochi City, Japon

En un caso que podría haber servido como una de las inspiraciones para Steven Spielberg y de JJ Abrams así como lo es su éxito de taquilla "Super 8", un grupo de niños japoneses habían tenido enfrentamientos con un pequeño OVNI de plata, que se las arreglaron para tomar una única fotografía, pero en realidad pudieron capturar por un breve periodo de tiempo durante el verano de 1972 esta pequeña nave extraterrestre. No hay mucha información inexplicablemente del caso en el mundo occidental de todos modos - con respecto a la extraña serie de eventos que comenzaron el 25 de agosto de 1972, en el área de Kera de Kochi City, que es la capital de la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku de Japón. La historia comienza cuando un chico de 13 años de edad, estudiante llamado Michio Seo fue a su casa desde la escuela media, cuando supuestamente atrapo en un lugar un objeto metálico increíble flotando sobre un campo de arroz. Seo asombrado observaba el extraño aparato de ida y ...

1978: Comandante de una nave extraterrestre se entrevista con cónsul ecuatoriano

A nivel internacional diversos investigadores se han enfrascado en la elaboración de posibles protocolos para recibir a los extraterrestres, por lo que se estudian varias posibilidades para la entrega de información y de tecnología. Sabemos por las diversas desclasificaciones de documentos OVNI que para los Gobiernos es un tema que en lo público lo ridiculizan, pero en lo privado les preocupa. El caso que más llamó la atención en América del sur y que pone de manifiesto el interés de algunos alienígenas en mantener comunicación con los gobiernos sucedió el 4 de agosto de 1978 a las 18:30 horas en la embajada de Ecuador en Lima, Perú, cuando se presentó el comandante de una nave extraterrestre de nombre Banghu, quien pidió, sin éxito hablar con el representante ecuatoriano. Al día siguiente llegó un “requerimiento secreto” proveniente del Ministerio de Defensa de Ecuador a esa embajada para solicitar el número de tanques de guerra que desembarcarían en el puerto del Callao, el más im...

Narciso Genovese: "Yo he estado en Marte"

Nacido en Turín, Italia, en 1911, Narciso Genovese emigra a la república de El Salvador y más tarde se traslada a México donde termina por radicar en la ciudad de Tijuana. Desde mediados de los años cincuenta comienza a publicar libros. Entre sus obras más importantes figuran: "Yo he estado en Marte" (1958) y "La Nueva Aurora" (1970). No hay que olvidar los manifiestos universales que publica en esas fechas como: "Jesucristo Hombre" y "La hecatombe y la paz"., que buscan ser alertas contra la guerra nuclear y la deshumanización de los seres humanos. En 1965, Ruben Vizcaíno Valencia funda la Asociación de Escritores de Baja Califonia e invita a Narciso Genovese a formar parte de ella. Se hace famoso con su obra "Yo he estado en Marte". En la primera edición acepta que su obra es “la cristalización de una fantasía novelesca de ciencia ficción”, pero en 1966, en su segunda edición en español (hay una traducción al alemán de 1964), decl...