Ir al contenido principal

Confirman que Schiaparelli se ha estrellado en Marte


Imagen tomada por la NASA del punto de impacto de Schiaparelli, en negro - NASA

Thierry Blancquaert, responsable del módulo de aterrizaje Schiaparelli de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha confirmado a AFP que el módulo «se ha estrellado sobre la superficie de Marte».

La ESA ha llegado a esta conclusión después de recibir una fotografía de la nave americana Mars Reiconaissance Orbiter (MRO) de la NASA. Schiaparelli «llegó al suelo a una velocidad mucho más rápida de la prevista», ha dicho Blancquaert.

Los análisis indican que la nave cayó desde una altura de entre dos y cuatro kilómetros y que impactó contra el suelo a una velocidad aproximada de 300 kilómetros por hora, por lo que quedó destruida inmediatamente.

Potente impacto
«La imagen de la NASA permite ver un punto blanco, compatible con el tamaño del paracaidas. Un kilómetro más arriba, se ve una mancha negra, con los contornos menos claros. Este es ciertamente el punto de impacto de Schiaparelli», ha dicho a AFP Michel Denis, director de operaciones en vuelo de la misión ExoMars.


Representación del módulo de aterrizaje Schiaparelli- ESA

«Las reservas de combustible de la nave, que no fueron usadas en el descenso, podrían haber explotado en el momento del impacto», ha dicho Thierry Blancquaert.

La imagen, tomada por la cámara «Context Camera» (CTX) de la MRO, muestra una zona oscura con forma de elipse causda por el impacto y que, según la NASA, tiene unas dimensiones de unos 15 por 40 metros. El color se debe, según los investigadores, a que el impacto sacó a la superficie zonas de terreno más oscuro.


Imágenes captadas por la NASA tras el accidente de Schiaparelli, ocurrido el miércoles- NASA

Schiaparelli, un módulo de aterrizaje de 577 kilogramos, tenía como misión probar la tecnología europea futura para aterrizar en Marte con la misión ExoMars 2020, en la que la ESA pretende depositar allí un rover de exploración para buscar huellas de vida pasadas o presentes en el subsuelo marciano.

Pero este miércoles por la tarde, a cerca de las 16:42, todo apunta a que hubo una anomalía en el descenso, y que los retrocohetes que debían frenar la nave durante unos 30 segundos se apagaron tras solo cuatro o cinco segundos de ignición. Estaba previsto que un paracaidas frenara a la nave y que luego los cohetes la posaran en el suelo.

Análisis «día y noche»
A pesar de todo, la ESA ha insistido en que aún se están analizando los datos «día y noche» para esclarecer lo ocurrido y entender dónde se produjo el error fatal para la nave. Durante el descenso, el módulo de aterrizaje envió una «considerable cantidad de material extremadamente valioso» al otro componente de la misión ExoMars, el Trace Gas Orbiter, lo que será fundamental para preparar futuros aterrizajes en el planeta rojo.

Tal como ha resaltado la ESA, aunque se haya perdido a Schiaparelli el miércoles la misión tuvo éxito al poner en órbita a la nave Trace Gas Orbiter, que analizará el posible origen biológico del metano de Marte.

Schiaparelli estaba llamada a ser la primera nave de la Agencia Espacial Europea (ESA) en aterrizar con éxito en Marte. En 2003, la ESA no tuvo éxito al aterrizar el módulo Beagle 2, dentro de su misión Mars Express. Hasta el momento, solo la NASA ha podido aterrizar con éxito en Marte. Y lo ha hecho en un total de siete ocasiones.

FUENTE: ABC.ES

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fantastico encuentro Ovni de Kochi City, Japon

En un caso que podría haber servido como una de las inspiraciones para Steven Spielberg y de JJ Abrams así como lo es su éxito de taquilla "Super 8", un grupo de niños japoneses habían tenido enfrentamientos con un pequeño OVNI de plata, que se las arreglaron para tomar una única fotografía, pero en realidad pudieron capturar por un breve periodo de tiempo durante el verano de 1972 esta pequeña nave extraterrestre. No hay mucha información inexplicablemente del caso en el mundo occidental de todos modos - con respecto a la extraña serie de eventos que comenzaron el 25 de agosto de 1972, en el área de Kera de Kochi City, que es la capital de la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku de Japón. La historia comienza cuando un chico de 13 años de edad, estudiante llamado Michio Seo fue a su casa desde la escuela media, cuando supuestamente atrapo en un lugar un objeto metálico increíble flotando sobre un campo de arroz. Seo asombrado observaba el extraño aparato de ida y ...

1978: Comandante de una nave extraterrestre se entrevista con cónsul ecuatoriano

A nivel internacional diversos investigadores se han enfrascado en la elaboración de posibles protocolos para recibir a los extraterrestres, por lo que se estudian varias posibilidades para la entrega de información y de tecnología. Sabemos por las diversas desclasificaciones de documentos OVNI que para los Gobiernos es un tema que en lo público lo ridiculizan, pero en lo privado les preocupa. El caso que más llamó la atención en América del sur y que pone de manifiesto el interés de algunos alienígenas en mantener comunicación con los gobiernos sucedió el 4 de agosto de 1978 a las 18:30 horas en la embajada de Ecuador en Lima, Perú, cuando se presentó el comandante de una nave extraterrestre de nombre Banghu, quien pidió, sin éxito hablar con el representante ecuatoriano. Al día siguiente llegó un “requerimiento secreto” proveniente del Ministerio de Defensa de Ecuador a esa embajada para solicitar el número de tanques de guerra que desembarcarían en el puerto del Callao, el más im...

Narciso Genovese: "Yo he estado en Marte"

Nacido en Turín, Italia, en 1911, Narciso Genovese emigra a la república de El Salvador y más tarde se traslada a México donde termina por radicar en la ciudad de Tijuana. Desde mediados de los años cincuenta comienza a publicar libros. Entre sus obras más importantes figuran: "Yo he estado en Marte" (1958) y "La Nueva Aurora" (1970). No hay que olvidar los manifiestos universales que publica en esas fechas como: "Jesucristo Hombre" y "La hecatombe y la paz"., que buscan ser alertas contra la guerra nuclear y la deshumanización de los seres humanos. En 1965, Ruben Vizcaíno Valencia funda la Asociación de Escritores de Baja Califonia e invita a Narciso Genovese a formar parte de ella. Se hace famoso con su obra "Yo he estado en Marte". En la primera edición acepta que su obra es “la cristalización de una fantasía novelesca de ciencia ficción”, pero en 1966, en su segunda edición en español (hay una traducción al alemán de 1964), decl...