Ir al contenido principal

¿Cómo amenazan la Tierra las materias anómalas?


Actualmente, en laboratorios pueden ser creadas materias con propiedades asombrosas e irregulares. Pero, ¿y si las mismas representaran un peligro para nuestro planeta?

Todas las partículas pueden ser divididas en dos grandes grupos: bosones y fermiones, explica el experto Alexánder Yenikéev en un artículo de Lenta.ru dedicado a ciertas materias anómalas que existen en el universo.

La principal propiedad del bosón, según Yenikéev, consiste en que dos partículas pueden estar en el mismo estado cuántico, siendo así copias exactas una de la otra. De ese modo, estas partículas pueden fundirse en una "superpartícula".

Asimismo, el especialista explica que los fermiones ―que incluyen a electrones, protones y neutrones, entre otros― no poseen tal propiedad y que dos partículas idénticas de esta clase no pueden encontrarse en el mismo estado cuántico a la vez. De acuerdo con Yenikéev, "este principio protege a nuestro universo de la destrucción total", porque debido a ello existen los átomos con sus orbitales.

Los superfluidos

Uno de los ejemplos del material anómalo descrito en la publicación es el helio-4. Las propiedades únicas de este material consisten en que es capaz de 'trepar' las paredes de un recipiente "como si ignorara la gravitación", escribe el columnista. Según explica, esto se debe a que en condiciones de temperaturas muy bajas, la fuerza de fricción deja de ejercer su acción sobre el sorprendente material.


helio líquido en una copaWikimedia.org

Tras el enfriamiento de los átomos del helio-4, los bosones se pasan al mismo estado cuántico "como si estuvieran fusionándose en una gota gigante", de acuerdo con el experto. Las partículas oscilan debido a las fluctuaciones cuánticas, lo que impide la transición del helio en el cristal sólido. Al mismo tiempo, esas oscilaciones no son suficientes para disipar el flujo del fluido. De tal modo, afirma Yenikéev, los efectos cuánticos se hacen visibles a simple vista, y observamos cómo el helio-4 se transforma en un líquido casi totalmente desprovisto de viscosidad.

¿Cómo crear un agujero negro?

La propiedad de los bosones para estar en el mismo estado cuántico ayuda a crear otro material sorprendente: el condensado de Bose-Einstein. El especialista señala que este material es capaz de abarcar cualquier número de partículas en una zona limitada de espacio. Cuantos más átomos contiene el condensado, más átomos atrae. Eso significa que si colocamos en el mismo una cantidad suficiente de bosones, "se puede obtener un agujero negro de pleno valor que succiona todo lo que se encuentra a su alrededor".


Distribución de momentos que confirma la existencia de un nuevo estado de agregación de la materia, el condensado de Bose-EinsteinNIST/JILA/CU-Boulder

El experto agrega que no se puede crear un objeto como tal en laboratorio porque requiere una masa que supera decenas de veces la masa de Fobos, el satélite de Marte. No obstante, los científicos desarrollan análogos lejanos de agujeros negros que no amenazan a la Tierra.

El 'Santo Grial' de la física

El hidrógeno metálico es otro material raro que, según el artículo, se crea en las profundidades de los gigantes de gas. Su capacidad asombrosa es la superconductividad. Debido a que es extremadamente difícil obtener el hidrogeno metálico en laboratorio, algunos lo denominan el 'Santo Grial' de la física de altas presiones, concluye el especialista.

FUENTE: RT NOTICIAS


Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fantastico encuentro Ovni de Kochi City, Japon

En un caso que podría haber servido como una de las inspiraciones para Steven Spielberg y de JJ Abrams así como lo es su éxito de taquilla "Super 8", un grupo de niños japoneses habían tenido enfrentamientos con un pequeño OVNI de plata, que se las arreglaron para tomar una única fotografía, pero en realidad pudieron capturar por un breve periodo de tiempo durante el verano de 1972 esta pequeña nave extraterrestre. No hay mucha información inexplicablemente del caso en el mundo occidental de todos modos - con respecto a la extraña serie de eventos que comenzaron el 25 de agosto de 1972, en el área de Kera de Kochi City, que es la capital de la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku de Japón. La historia comienza cuando un chico de 13 años de edad, estudiante llamado Michio Seo fue a su casa desde la escuela media, cuando supuestamente atrapo en un lugar un objeto metálico increíble flotando sobre un campo de arroz. Seo asombrado observaba el extraño aparato de ida y ...

1978: Comandante de una nave extraterrestre se entrevista con cónsul ecuatoriano

A nivel internacional diversos investigadores se han enfrascado en la elaboración de posibles protocolos para recibir a los extraterrestres, por lo que se estudian varias posibilidades para la entrega de información y de tecnología. Sabemos por las diversas desclasificaciones de documentos OVNI que para los Gobiernos es un tema que en lo público lo ridiculizan, pero en lo privado les preocupa. El caso que más llamó la atención en América del sur y que pone de manifiesto el interés de algunos alienígenas en mantener comunicación con los gobiernos sucedió el 4 de agosto de 1978 a las 18:30 horas en la embajada de Ecuador en Lima, Perú, cuando se presentó el comandante de una nave extraterrestre de nombre Banghu, quien pidió, sin éxito hablar con el representante ecuatoriano. Al día siguiente llegó un “requerimiento secreto” proveniente del Ministerio de Defensa de Ecuador a esa embajada para solicitar el número de tanques de guerra que desembarcarían en el puerto del Callao, el más im...

Narciso Genovese: "Yo he estado en Marte"

Nacido en Turín, Italia, en 1911, Narciso Genovese emigra a la república de El Salvador y más tarde se traslada a México donde termina por radicar en la ciudad de Tijuana. Desde mediados de los años cincuenta comienza a publicar libros. Entre sus obras más importantes figuran: "Yo he estado en Marte" (1958) y "La Nueva Aurora" (1970). No hay que olvidar los manifiestos universales que publica en esas fechas como: "Jesucristo Hombre" y "La hecatombe y la paz"., que buscan ser alertas contra la guerra nuclear y la deshumanización de los seres humanos. En 1965, Ruben Vizcaíno Valencia funda la Asociación de Escritores de Baja Califonia e invita a Narciso Genovese a formar parte de ella. Se hace famoso con su obra "Yo he estado en Marte". En la primera edición acepta que su obra es “la cristalización de una fantasía novelesca de ciencia ficción”, pero en 1966, en su segunda edición en español (hay una traducción al alemán de 1964), decl...