Ir al contenido principal

China lanzó al espacio a su primera taikonauta


Mejorará la “eficiencia de trabajo” en la nave y apagará un ‘incendio’ junto a los otros dos tripulantes

Una misión tripulada a la órbita terrestre ha partido desde el centro de lanzamientos de Jiuquan, en la provincia noroccidental china de Gansu. Será la primera expedición en acoplarse al módulo orbital chino ‘Tiangong I’ (‘Palacio Paradisíaco’ en chino) enviado al espacio en septiembre del 2011.

Forman la tripulación tres cosmonautas, o "taikonautas", según los define la tradición china. Son el coronel Liu Wang, el ingeniero Jing Haipeng, y la piloto de pruebas, comandante Liu Yang, la primera mujer china en superar la fuerza de gravedad de la Tierra. Los portavoces de la Agencia Espacial China especificaron que Yang gozará en la nave de su propia habitación y un baño independiente, donde podrá asearse e incluso maquillarse. El periódico 'South China Morning Post' precisó que la mujer lleva consigo “cosméticos simples no contaminantes”. Se espera, según una declaración oficial citada por la agencia de información Xinhua, que Liu mejore la “eficiencia de trabajo” de la tripulación. Es que “de forma general, las cosmonautas mujeres tienen más estabilidad psicológica y mayor habilidad para hacer frente a la soledad”. Con eso, no se trata de una novata, sino de una piloto muy experimentada que cuenta con más de once años en la aviación militar y capacitada para conducir cuatro modelos de aviones diferentes. Liu Yang se sumará a la lista de más de cincuenta mujeres que han ascendido al espacio. La primera entre las cosmonautas fue la rusa Valentina Tereshkova, que realizó su vuelo en 1963. Finalidades de la expedición Durante los diez u once días en el módulo orbital la tripulación realizará algunos tradicionales experimentos en condiciones de gravedad cero y probará las nuevas vestimentas de fabricación china con un sistema para detectar y filtrar contaminantes, incluidos los haces de radiación solar. Hay también un elemento peculiar en su agenda como el simulacro de incendio a bordo de la nave espacial. Según datos oficiales, China se sitúa en el segundo puesto por número de lanzamientos realizados después de Rusia, aunque es solo el cuarto vuelo tripulado chino. Varios expertos señalaron en vísperas del despegue que el país tenía actualmente un nivel tecnológico comparable con la URSS y EE. UU. de los años 1960. Las experiencias de los tres taikonautas serán esenciales para diseñar en un futuro próximo la primera estación espacial china, donde se pueda residir de forma independiente durante varios meses. El país planifica contar con un aparato propio de esta índole para el 2020.



FUENTE: RT NOTICIAS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fantastico encuentro Ovni de Kochi City, Japon

En un caso que podría haber servido como una de las inspiraciones para Steven Spielberg y de JJ Abrams así como lo es su éxito de taquilla "Super 8", un grupo de niños japoneses habían tenido enfrentamientos con un pequeño OVNI de plata, que se las arreglaron para tomar una única fotografía, pero en realidad pudieron capturar por un breve periodo de tiempo durante el verano de 1972 esta pequeña nave extraterrestre. No hay mucha información inexplicablemente del caso en el mundo occidental de todos modos - con respecto a la extraña serie de eventos que comenzaron el 25 de agosto de 1972, en el área de Kera de Kochi City, que es la capital de la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku de Japón. La historia comienza cuando un chico de 13 años de edad, estudiante llamado Michio Seo fue a su casa desde la escuela media, cuando supuestamente atrapo en un lugar un objeto metálico increíble flotando sobre un campo de arroz. Seo asombrado observaba el extraño aparato de ida y ...

1978: Comandante de una nave extraterrestre se entrevista con cónsul ecuatoriano

A nivel internacional diversos investigadores se han enfrascado en la elaboración de posibles protocolos para recibir a los extraterrestres, por lo que se estudian varias posibilidades para la entrega de información y de tecnología. Sabemos por las diversas desclasificaciones de documentos OVNI que para los Gobiernos es un tema que en lo público lo ridiculizan, pero en lo privado les preocupa. El caso que más llamó la atención en América del sur y que pone de manifiesto el interés de algunos alienígenas en mantener comunicación con los gobiernos sucedió el 4 de agosto de 1978 a las 18:30 horas en la embajada de Ecuador en Lima, Perú, cuando se presentó el comandante de una nave extraterrestre de nombre Banghu, quien pidió, sin éxito hablar con el representante ecuatoriano. Al día siguiente llegó un “requerimiento secreto” proveniente del Ministerio de Defensa de Ecuador a esa embajada para solicitar el número de tanques de guerra que desembarcarían en el puerto del Callao, el más im...

Narciso Genovese: "Yo he estado en Marte"

Nacido en Turín, Italia, en 1911, Narciso Genovese emigra a la república de El Salvador y más tarde se traslada a México donde termina por radicar en la ciudad de Tijuana. Desde mediados de los años cincuenta comienza a publicar libros. Entre sus obras más importantes figuran: "Yo he estado en Marte" (1958) y "La Nueva Aurora" (1970). No hay que olvidar los manifiestos universales que publica en esas fechas como: "Jesucristo Hombre" y "La hecatombe y la paz"., que buscan ser alertas contra la guerra nuclear y la deshumanización de los seres humanos. En 1965, Ruben Vizcaíno Valencia funda la Asociación de Escritores de Baja Califonia e invita a Narciso Genovese a formar parte de ella. Se hace famoso con su obra "Yo he estado en Marte". En la primera edición acepta que su obra es “la cristalización de una fantasía novelesca de ciencia ficción”, pero en 1966, en su segunda edición en español (hay una traducción al alemán de 1964), decl...