El creador de Tesla crea una nueva empresa de corte neurocientífico llamada Neuralink y con la que experimentará con sistemas cognitivos para permitir que los cerebros humanos puedan conectarse, fusionar e interactuar con los ordenadores Ha tocado muchos palos tecnológicos, algunos de los cuales, han agitado a otros jugadores rivales. Desde coches eléctricos, baterías, cohetes espaciales. Ahora, el multimillonario Elon Musk se mete en la neurotecnología. El fundador y director ejecutivo de la empresa americana Telsa se dispone ahora a dar un nuevo paso con el anuncio de una nueva empresa llamada Neuralink con la que pretende desarrollar sistemas cognitivos para permitir que los cerebros humanos puedan conectarse, fusionar e interactuar con los ordenadores. Según adelanta el medio «The Wall Street Journal», esta iniciativa pretende poner en marcha una tecnología a la que denomina el propio Musk como «cordón neural» y que consiste, según los primeros esbozos técnicos, en implantar pe...