Ir al contenido principal

Arsia Mons, el volcán marciano que escupió lava cuando en la Tierra había dinosaurios


Imagen de Arsia Mons, uno de tres volcanes de la formación conocida como Tharsis Montes - NASA/JPL/USGS

Mide nueve kilómetros de altura y estuvo activo hace solo 50 millones de años, un suspiro en la escala geológica del tiempo

En la actualidad, Marte parece un planeta totalmente muerto. Sus profundos cañones solo son recorridos por el polvo, y sus inmensos volcanes, entre ellos el mayor volcán del Sistema Solar, Olympus Mons, permanecen en silencio. Pero no siempre fue así.

Una reciente investigación de la NASA sugiere que un volcán marciano de nueve kilómetros de altura, Arsia Mons, estuvo escupiendo lava hace apenas 50 millones de años, un suspiro en la escala del tiempo geológico, y justo en el momento en que los dinosaurios y otras muchas especies se estaban extinguiendo en la Tierra. Los resultados han sido presentados recientemente en la «Lunar and Planetary Science Conference» que se está celebrando en Texas, Estados Unidos, y además se han publicado en «Earth and Planetary Science Letters».

«Estimamos que el pico de actividad de Arsia Mons probablemente ocurrió hace unos 150 millones de años, durante el final del período Jurásico en la Tierra, y que después se apagó al mismo tiempo que desaparecieron los dinosaurios en la Tierra», ha explicado en un comunicado de la NASA Jacob Richardson, investigador en el «Goddard Space Flight Center», en Maryland (Estados Unidos). «Sin embargo, es posible que las últimas chimeneas hayan estado activas en los últimos 50 millones de años, lo que es realmente reciente en términos geológicos», ha añadido.


Extensión del Monte Olimpo, un volcán marciano. Marte tuvo una intensa actividad volcánica en el pasado- NASA

Arsia Mons es el volcán más meridional de un trío de volcanes escudo a los que se conoce como Tharsis Montes. Están situados cerca del ecuador, y se formaron lentamente a lo largo de miles de millones de años.

Aún se desconoce con exactitud cómo fue el ciclo vital de esta formaciones geológicas. Pero se sospecha que las últimas erupciones ocurrieron en la caldera de Arsia Mons, una profunda depresión de 110 kilómetros de largo, en la que se han encontrado 29 chimeneas volcánicas.

Los últimos datos recogidos, basados en imágenes de alta resolución obtenidas por la sonda «Mars Reconnaissance Orbiter», de la NASA, sugieren que este volcán generó una corriente de lava cada uno a tres millones de años al final de su vida.

Los investigadores estudiaron la estructura, la distribución y la edad de las corrientes de lava que se generaron en las 29 chimeneas. Gracias a un nuevo modelo de ordenador, pudieron reconstruir la dinámica de toda la caldera. Así concluyeron que la primera erupción ocurrió hace 200 millones de años, y que las más reciente pasó hace entre 90 a 50 millones de años.

El convulso pasado de Marte
Además de esto, el modelo sugirió que las erupciones produjeron un volumen moderado de lava y que lo hicieron lentamente. «Esto es como un grifo pequeño y con fugas expulsando lava. Arsia Mons creó una chimenea volcánica cada uno o tres millones de años, cuando en zonas similares de la Tierra habría pasado cada 10.000 años», ha dicho Richardson.

Gracias a este tipo de investigaciones, se puede entender mejor la estructura interior de Marte y reconstruir su pasado. «Los volcanes de Marte muestran evidencias de una actividad mucho más larga que los de la Tierra, pero también que su forma de producir magma es muy diferente», ha explicado Jacob Bleacher, coautor del estudio y también investigador en el «Goddard Space Flight Center». «Este estudio nos da otra pista sobre cómo finalizó la actividad de Arsia Mons y el enorme volcán se quedó callado».

FUENTE: ABC.ES

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fantastico encuentro Ovni de Kochi City, Japon

En un caso que podría haber servido como una de las inspiraciones para Steven Spielberg y de JJ Abrams así como lo es su éxito de taquilla "Super 8", un grupo de niños japoneses habían tenido enfrentamientos con un pequeño OVNI de plata, que se las arreglaron para tomar una única fotografía, pero en realidad pudieron capturar por un breve periodo de tiempo durante el verano de 1972 esta pequeña nave extraterrestre. No hay mucha información inexplicablemente del caso en el mundo occidental de todos modos - con respecto a la extraña serie de eventos que comenzaron el 25 de agosto de 1972, en el área de Kera de Kochi City, que es la capital de la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku de Japón. La historia comienza cuando un chico de 13 años de edad, estudiante llamado Michio Seo fue a su casa desde la escuela media, cuando supuestamente atrapo en un lugar un objeto metálico increíble flotando sobre un campo de arroz. Seo asombrado observaba el extraño aparato de ida y ...

1978: Comandante de una nave extraterrestre se entrevista con cónsul ecuatoriano

A nivel internacional diversos investigadores se han enfrascado en la elaboración de posibles protocolos para recibir a los extraterrestres, por lo que se estudian varias posibilidades para la entrega de información y de tecnología. Sabemos por las diversas desclasificaciones de documentos OVNI que para los Gobiernos es un tema que en lo público lo ridiculizan, pero en lo privado les preocupa. El caso que más llamó la atención en América del sur y que pone de manifiesto el interés de algunos alienígenas en mantener comunicación con los gobiernos sucedió el 4 de agosto de 1978 a las 18:30 horas en la embajada de Ecuador en Lima, Perú, cuando se presentó el comandante de una nave extraterrestre de nombre Banghu, quien pidió, sin éxito hablar con el representante ecuatoriano. Al día siguiente llegó un “requerimiento secreto” proveniente del Ministerio de Defensa de Ecuador a esa embajada para solicitar el número de tanques de guerra que desembarcarían en el puerto del Callao, el más im...

Narciso Genovese: "Yo he estado en Marte"

Nacido en Turín, Italia, en 1911, Narciso Genovese emigra a la república de El Salvador y más tarde se traslada a México donde termina por radicar en la ciudad de Tijuana. Desde mediados de los años cincuenta comienza a publicar libros. Entre sus obras más importantes figuran: "Yo he estado en Marte" (1958) y "La Nueva Aurora" (1970). No hay que olvidar los manifiestos universales que publica en esas fechas como: "Jesucristo Hombre" y "La hecatombe y la paz"., que buscan ser alertas contra la guerra nuclear y la deshumanización de los seres humanos. En 1965, Ruben Vizcaíno Valencia funda la Asociación de Escritores de Baja Califonia e invita a Narciso Genovese a formar parte de ella. Se hace famoso con su obra "Yo he estado en Marte". En la primera edición acepta que su obra es “la cristalización de una fantasía novelesca de ciencia ficción”, pero en 1966, en su segunda edición en español (hay una traducción al alemán de 1964), decl...