Bacterias modificadas brillando gracias a una señal fluorescente - William B. Kiosses Una microbio modificado ha sido capaz, por primera vez, de incorporar ADN sintético y producir con él moléculas no presentes en la naturaleza Algunos científicos trabajan en usar los microorganismos como pequeñas máquinas capaces de fabricar medicamentos, consumir sustancias contaminantes, atacar tumores o comportarse incluso como diminutos computadores. Por medio de la llamada Biología Sintética, estudian estos pequeños seres vivos con la misma mirada que emplean los ingenieros con mecanismos y ordenadores. De esta forma son capaces de crear nuevas funciones que no existen en la naturaleza y desarrollar seres vivos que operan por medio de moléculas totalmente artificiales. Sus grandes ventajas son que pueden hacer cosas nuevas y que dificultan la posibilidad de contaminar el medio ambiente, puesto que sus moléculas artificiales no son compatibles con las naturales. Este miércoles, una investig...