Ir al contenido principal

El Sónar envía música al espacio en busca de vida extraterrestre


El festival ha enviado 33 piezas de música de diez segundos - ABC

El festival barcelonés empieza a celebrar su XXV aniversario con un singular proyecto interplanetario

Al Sónar siempre se le ha dado especialmente bien trascender sus propios límites musicales y artísticos para reivindicarse como plataforma de distensión tecnológica, por lo que no extraña que, de cara a celebrar su XXV aniversario, la cita barcelonesa se haya propuesto elevar la marcianada a la categoría de arte. Una afirmación que, en este caso, no podría ser más literal, ya que los responsables del festival se han propuesto «girar sus antenas hacia el espacio» para enviar música más allá de los límites de nuestro Sistema Solar.

Una manera de explorar el espacio exterior en busca de una civilización que extraterrestre a la que el Sónar quiere hacer llegar 33 piezas de música de 10 segundos creadas por sospechosos habituales del festival como Richie Hawtin, Carsten Nicolai, Laurent Garnier, Jean-Michel Jarre o Daito Manabe, entre otros. «'Sónar Calling GJ273b’ surge de la necesidad humana de comunicarnos y conectar, y de una inquietud presente en todas las civilizaciones de la Historia: ¿estamos solos en el Universo? En Sónar desearíamos que no», explican Enric Palau, Sergio Caballero y Ricard Robles, codirectores del festival.


Gráfico de las transmisiones-SÓNAR

Es por eso que, explican, han puesto en marcha la primera serie de transmisiones de radio de la Historia que se envía a un exoplaneta cercano potencialmente habitable, en este caso la Estrella de Luyten, un exoplaneta también conocido como GJ273b ubicado a 12,4 años luz de la Tierra (más de 120 billones de kilómetros).

Según ha desvelado el festival este jueves, las primeras transmisiones ya se han enviado, los días 16, 17 y 18 de octubre de 2017, desde la antena de EISCAT (Asociación Científica Europea de Dispersión Incoherente) ubicada en Tromsø (Noruega). Una segunda fase de transmisiones está programada para abril de 2018. La respuesta, avanzan, podría llegar dentro de 25 años, coincidiendo con el 50º aniversario de Sónar.

El proyecto, ideado en colaboración con el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC) y METI International, consiste en propuestas tan diversas como grabaciones de latidos del corazón, música hecha con los primeros 449 números primos o piezas basadas en los ciclos de los ecosistemas terrestres, entre otras.



https://www.sonarcalling.com/

FUENTE: ABC.ES

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fantastico encuentro Ovni de Kochi City, Japon

En un caso que podría haber servido como una de las inspiraciones para Steven Spielberg y de JJ Abrams así como lo es su éxito de taquilla "Super 8", un grupo de niños japoneses habían tenido enfrentamientos con un pequeño OVNI de plata, que se las arreglaron para tomar una única fotografía, pero en realidad pudieron capturar por un breve periodo de tiempo durante el verano de 1972 esta pequeña nave extraterrestre. No hay mucha información inexplicablemente del caso en el mundo occidental de todos modos - con respecto a la extraña serie de eventos que comenzaron el 25 de agosto de 1972, en el área de Kera de Kochi City, que es la capital de la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku de Japón. La historia comienza cuando un chico de 13 años de edad, estudiante llamado Michio Seo fue a su casa desde la escuela media, cuando supuestamente atrapo en un lugar un objeto metálico increíble flotando sobre un campo de arroz. Seo asombrado observaba el extraño aparato de ida y ...

1978: Comandante de una nave extraterrestre se entrevista con cónsul ecuatoriano

A nivel internacional diversos investigadores se han enfrascado en la elaboración de posibles protocolos para recibir a los extraterrestres, por lo que se estudian varias posibilidades para la entrega de información y de tecnología. Sabemos por las diversas desclasificaciones de documentos OVNI que para los Gobiernos es un tema que en lo público lo ridiculizan, pero en lo privado les preocupa. El caso que más llamó la atención en América del sur y que pone de manifiesto el interés de algunos alienígenas en mantener comunicación con los gobiernos sucedió el 4 de agosto de 1978 a las 18:30 horas en la embajada de Ecuador en Lima, Perú, cuando se presentó el comandante de una nave extraterrestre de nombre Banghu, quien pidió, sin éxito hablar con el representante ecuatoriano. Al día siguiente llegó un “requerimiento secreto” proveniente del Ministerio de Defensa de Ecuador a esa embajada para solicitar el número de tanques de guerra que desembarcarían en el puerto del Callao, el más im...

Narciso Genovese: "Yo he estado en Marte"

Nacido en Turín, Italia, en 1911, Narciso Genovese emigra a la república de El Salvador y más tarde se traslada a México donde termina por radicar en la ciudad de Tijuana. Desde mediados de los años cincuenta comienza a publicar libros. Entre sus obras más importantes figuran: "Yo he estado en Marte" (1958) y "La Nueva Aurora" (1970). No hay que olvidar los manifiestos universales que publica en esas fechas como: "Jesucristo Hombre" y "La hecatombe y la paz"., que buscan ser alertas contra la guerra nuclear y la deshumanización de los seres humanos. En 1965, Ruben Vizcaíno Valencia funda la Asociación de Escritores de Baja Califonia e invita a Narciso Genovese a formar parte de ella. Se hace famoso con su obra "Yo he estado en Marte". En la primera edición acepta que su obra es “la cristalización de una fantasía novelesca de ciencia ficción”, pero en 1966, en su segunda edición en español (hay una traducción al alemán de 1964), decl...