Ir al contenido principal

La Fuerza Aérea confirma casos de OVNIs en el cielo argentino

17/04/11 Integrada por pilotos, meteorólogos, médicos, psiquiatras y gente del INTA, la Comisión de Investigación de Fenómenos Aeroespaciales estudiará las apariciones. El país se suma así a una tendencia mundial. Creó una comisión especial para investigar el fenómeno

La superstición de una cultura avanzada que se esconde entre las nubes motivó historias de conspiración y espionaje que nadie como el cine logró capitalizar. La Fuerzas Aérea Argentina (FAA) mostraron siempre interés por los OVNIs y, para investigar estos fenómenos, ahora creó el primer organismo oficial: la Comisión de Investigación de Fenómenos Aeroespaciales.
El país se suma así a una tendencia internacional de desclasificar documentos sobre el tema (como lo hizo el FBI en esta semana) y de analizar con un enfoque científico la presencia de objetos voladores no identificados. Organismos semejantes ya actúan en Uruguay –donde funciona desde 1979–, Chile y Brasil.
El capitán Mariano Mohaupt, vocero de prensa de la FAA y encargado de presidir esa comisión, reconoció por primera vez que “ la Fuerza Aérea Argentina confirma el avistamiento y estudio de fenómenos aeroespaciales que no han sido identificados”. Esto no quiere decir que se acredite la existencia o visita de civilizaciones planetarias.
A diario, los astrónomos captan objetos que no consiguen precisar.
Y aunque a simple vista se asemeje a un plato volador, primero habrá que descartar que no sean globos o cápsulas meteorológicas, cohetes, chatarra espacial o meteoritos. Nadie puede investigar objetos voladores sin conocimiento del tráfico aéreo o de condiciones atmosféricas. Porque como explica Mohaupt, “muchos de los fenómenos duran algunos segundos y luego se disipan”.
La comisión que empezará a funcionar en dos meses será interdisciplinaria y su propósito será determinar cuándo un incidente responde a causas meteorológicas, astronómicas o físicas y cuándo no. El equipo estará integrado por pilotos, personal del Servicio Meteorológico Nacional, de la Administración Nacional de Aviación Civil y podrían sumarse médicos, psiquiatras y gente del INTA, en caso de sucesos geofísicos .
Con la intención de otorgar un marco científico a estas anomalías, “el método para indagar en cualquier hecho significativo –resume Mohaupt– se divide en tres fases. La primera será la recopilación de datos de fuentes primarias y secundarias.
La contribución de los ciudadanos e instituciones será crucial en este punto . La fase intermedia contempla un estudio pormenorizado de cada caso particular y su posterior documentación. Aquellos fenómenos que no hayan sido esclarecidos, pasarán a la tercera etapa de análisis estadístico y la de cruzamiento de datos que brinda cada especialidad”.
Sobre los beneficios de esta iniciativa oficial, Silvia Pérez Simondini, directora de la Comisión de Estudio Fenómeno OVNI República Argentina (CEFORA), opina que “es maravilloso que se haya creado la comisión porque cada vez que precisemos realizar un análisis, tendremos acceso a los laboratorios oficiales”. Desde la óptica de la ciencia y de la religión, quedan pocas dudas, aunque faltan pruebas. El físico y cosmólogo británico Stephen Hawking, afirmó que los extraterrestres “casi seguramente existen” aunque aconsejó que los humanos eviten el contacto con ellos. Mientras que el director de la Specola Vaticana de Castelgandolfo (observatorio astronómico del Vaticano), el jesuita George Coyne, concluyó que, pese a la falta de evidencia científica, no descarta la vida en otros planetas .
Para el astrónomo Roberto O. Venero, “la mayoría de los científicos, hoy en día, considera como alta la posibilidad de la existencia de vida en otros sistemas planetarios. Esta idea ha sido apuntalada con el hallazgo de numerosos exoplanetas que se constituyen en escenarios potenciales para el desarrollo de la vida”.
Sin embargo, estas expectativas fundadas en hechos científicos, no tienen ninguna vinculación con el supuesto fenómeno OVNI. “Relacionar a luces u objetos voladores que no pueden ser identificados por algún motivo, con naves de extraterrestres que nos visitan, corresponde al terreno de la fantasía. No es maduro explicar aquello que no entendemos con una idea preconcebida sólo porque no lo entendemos”, aclara Venero.

FUENTE: EL CLARIN

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fantastico encuentro Ovni de Kochi City, Japon

En un caso que podría haber servido como una de las inspiraciones para Steven Spielberg y de JJ Abrams así como lo es su éxito de taquilla "Super 8", un grupo de niños japoneses habían tenido enfrentamientos con un pequeño OVNI de plata, que se las arreglaron para tomar una única fotografía, pero en realidad pudieron capturar por un breve periodo de tiempo durante el verano de 1972 esta pequeña nave extraterrestre. No hay mucha información inexplicablemente del caso en el mundo occidental de todos modos - con respecto a la extraña serie de eventos que comenzaron el 25 de agosto de 1972, en el área de Kera de Kochi City, que es la capital de la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku de Japón. La historia comienza cuando un chico de 13 años de edad, estudiante llamado Michio Seo fue a su casa desde la escuela media, cuando supuestamente atrapo en un lugar un objeto metálico increíble flotando sobre un campo de arroz. Seo asombrado observaba el extraño aparato de ida y ...

1978: Comandante de una nave extraterrestre se entrevista con cónsul ecuatoriano

A nivel internacional diversos investigadores se han enfrascado en la elaboración de posibles protocolos para recibir a los extraterrestres, por lo que se estudian varias posibilidades para la entrega de información y de tecnología. Sabemos por las diversas desclasificaciones de documentos OVNI que para los Gobiernos es un tema que en lo público lo ridiculizan, pero en lo privado les preocupa. El caso que más llamó la atención en América del sur y que pone de manifiesto el interés de algunos alienígenas en mantener comunicación con los gobiernos sucedió el 4 de agosto de 1978 a las 18:30 horas en la embajada de Ecuador en Lima, Perú, cuando se presentó el comandante de una nave extraterrestre de nombre Banghu, quien pidió, sin éxito hablar con el representante ecuatoriano. Al día siguiente llegó un “requerimiento secreto” proveniente del Ministerio de Defensa de Ecuador a esa embajada para solicitar el número de tanques de guerra que desembarcarían en el puerto del Callao, el más im...

Narciso Genovese: "Yo he estado en Marte"

Nacido en Turín, Italia, en 1911, Narciso Genovese emigra a la república de El Salvador y más tarde se traslada a México donde termina por radicar en la ciudad de Tijuana. Desde mediados de los años cincuenta comienza a publicar libros. Entre sus obras más importantes figuran: "Yo he estado en Marte" (1958) y "La Nueva Aurora" (1970). No hay que olvidar los manifiestos universales que publica en esas fechas como: "Jesucristo Hombre" y "La hecatombe y la paz"., que buscan ser alertas contra la guerra nuclear y la deshumanización de los seres humanos. En 1965, Ruben Vizcaíno Valencia funda la Asociación de Escritores de Baja Califonia e invita a Narciso Genovese a formar parte de ella. Se hace famoso con su obra "Yo he estado en Marte". En la primera edición acepta que su obra es “la cristalización de una fantasía novelesca de ciencia ficción”, pero en 1966, en su segunda edición en español (hay una traducción al alemán de 1964), decl...