Ir al contenido principal

La NASA enviará a humanos por el Sistema solar en 2021


El futuro cohete será tan alto como un edificio de 36 pisos. Los astronautas que aterrizarán en un asteroide ya se están entrenando

El futuro Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS por sus siglas en inglés) en el que trabaja la NASA, está en camino de dar a Estados Unidos el más potente vehículo que nunca haya existido para el envío de seres humanos hacia el espacio profundo antes de diez años. En declaraciones al Club Nacional del Espacio durante un almuerzo cerca del Centro Kennedy de la NASA en Florida, Todd May, gerente del programa SLS dijo que está previsto un vuelo de prueba sin tripulación de la nave espacial Orion en 2014, al que seguirá un test del propio sistema SLS en 2017, y una misión conjunta de lanzador y cápsula con astronautas de entre diez y catorce días que irá y volverá de la Luna en el 2021. "En ese momento, tendremos la capacidad de ir a cualquier lugar del sistema solar donde se pretenda ir", dijo May. Este experto lidera un equipo de ingenieros y diseñadores del centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA en Huntsville, Alabama. "El objetivo final es poner las botas de los humanos en Marte."

Los diseñadores de Kennedy también están trabajando para preparar un lugar para que el SLS pueda ser ensamblado y puesto a punto para el lanzamiento. La plataforma de lanzamiento 39B ha sido testigo de cambios significativos y el edificio de ensamblaje de vehículos está experimentando modernizaciones para albergar el futuro cohete, que será tan alto como un edificio de 36 pisos.

Una versión de prueba de la cápsula Orión se encuentra en pruebas en el propio centro Kennedy y la nave espacial que hará el primer vuelo de prueba en el espacio llegará en un par de meses. Se experimentará el montaje final en el Centro Kennedy antes de ser montada encima de un cohete Delta IV, para una misión sin astronautas a bordo que pondrá a prueba los sistemas de la nave y el escudo de calor. Muchos elementos del propio cohete SLS ya están en pruebas, incluyendo los motores y propulsores de combustible sólido de cohetes que darán el cohete cerca de 8 millones de libras de empuje en el lanzamiento, el 10 por ciento más que el Saturno V.

Fuerte para ir a la Luna
La NASA ya cuenta con un inventario de los motores principales del transbordador espacial que se utilizarán para alimentar la etapa central. "Los elementos de propulsión están en muy buena forma", dijo May. "Dieciséis motores principales del transbordador espacial es un buen comienzo." El SLS también usará cohetes propulsores sólidos, como el transbordador, pero las versiones serán de cinco segmentos en lugar de cuatro.

La atención se centra ahora en la versión del SLS diseñada para levantar 70 toneladas en el espacio, lo suficientemente fuerte como para enviar la nave espacial Orion a la Luna. Las versiones posteriores se espera que puedan poner en marcha 130 toneladas, suficientes para llevar módulos de aterrizaje o de otras naves espaciales adecuadas para ir a cualquier otro destino.

Empieza el entrenamiento de los astronautas que aterrizarán en un asteroide
La NASA va a entrenar a un equipo de astronautas para aterrizar en un asteroide y poder explorar su superficie, buscar minerales e incluso y descubrir si es una posible amenaza para la Tierra, según ha confirmado el piloto británico Tim Peake a The Telegraph. Peak ha indicado que, en un mes, los elegidos comenzarán el programa de capacitación. La intención de la agencia espacial estadounidense es llevar a los astronautas mucho más allá del límite actual de la actividad humana en el espacio, la Luna. Así, pretende que los astronautas sean capaces de aterrizar en las rocas espaciales y pisen su superficie.
Peake, un exmiembro del ejército británico y astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha sido uno de los elegidos para esta misión, y ha explicado que entre los entrenamientos que va a recibir de incluye la conducción de vehículos de aterrizaje, llevar a cabo caminatas espaciales y la recolección de muestras de la superficie de un asteroide.
El principal riesgo de esta misión es que estas rocas viajan a unos 80.000 kilómetros por hora alrededor del Sol y con un peso inexistente debido a su pequeño tamaño. Además, una misión tripulada tardaría alrededor de un año para hacer la ida y vuelta a la Tierra, mientras que los astronautas podrían quedarse en el asteroide durante un máximo de 30 días.
La NASA va a hacer públicos los detalles de este proyecto a finales de este mes en la Reunión de Ciencias de la Tierra que se celebra en Japón. Este proyecto va a resultar "muy valioso" para que los científicos puedan evitar posibles amenazas de estos cuerpos contra la Tierra. Actualmente, existen 400 objetos con potencial para golpear la Tierra, aunque la mayoría se consideran de bajo riesgo. A principios de este año los científicos descubrieron que un asteroide de más de 460 metros de ancho podría acercarse lo suficiente a la Tierra como para chocar con el planeta en 2040.

FUENTE: ABC.ES

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fantastico encuentro Ovni de Kochi City, Japon

En un caso que podría haber servido como una de las inspiraciones para Steven Spielberg y de JJ Abrams así como lo es su éxito de taquilla "Super 8", un grupo de niños japoneses habían tenido enfrentamientos con un pequeño OVNI de plata, que se las arreglaron para tomar una única fotografía, pero en realidad pudieron capturar por un breve periodo de tiempo durante el verano de 1972 esta pequeña nave extraterrestre. No hay mucha información inexplicablemente del caso en el mundo occidental de todos modos - con respecto a la extraña serie de eventos que comenzaron el 25 de agosto de 1972, en el área de Kera de Kochi City, que es la capital de la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku de Japón. La historia comienza cuando un chico de 13 años de edad, estudiante llamado Michio Seo fue a su casa desde la escuela media, cuando supuestamente atrapo en un lugar un objeto metálico increíble flotando sobre un campo de arroz. Seo asombrado observaba el extraño aparato de ida y ...

1978: Comandante de una nave extraterrestre se entrevista con cónsul ecuatoriano

A nivel internacional diversos investigadores se han enfrascado en la elaboración de posibles protocolos para recibir a los extraterrestres, por lo que se estudian varias posibilidades para la entrega de información y de tecnología. Sabemos por las diversas desclasificaciones de documentos OVNI que para los Gobiernos es un tema que en lo público lo ridiculizan, pero en lo privado les preocupa. El caso que más llamó la atención en América del sur y que pone de manifiesto el interés de algunos alienígenas en mantener comunicación con los gobiernos sucedió el 4 de agosto de 1978 a las 18:30 horas en la embajada de Ecuador en Lima, Perú, cuando se presentó el comandante de una nave extraterrestre de nombre Banghu, quien pidió, sin éxito hablar con el representante ecuatoriano. Al día siguiente llegó un “requerimiento secreto” proveniente del Ministerio de Defensa de Ecuador a esa embajada para solicitar el número de tanques de guerra que desembarcarían en el puerto del Callao, el más im...

Narciso Genovese: "Yo he estado en Marte"

Nacido en Turín, Italia, en 1911, Narciso Genovese emigra a la república de El Salvador y más tarde se traslada a México donde termina por radicar en la ciudad de Tijuana. Desde mediados de los años cincuenta comienza a publicar libros. Entre sus obras más importantes figuran: "Yo he estado en Marte" (1958) y "La Nueva Aurora" (1970). No hay que olvidar los manifiestos universales que publica en esas fechas como: "Jesucristo Hombre" y "La hecatombe y la paz"., que buscan ser alertas contra la guerra nuclear y la deshumanización de los seres humanos. En 1965, Ruben Vizcaíno Valencia funda la Asociación de Escritores de Baja Califonia e invita a Narciso Genovese a formar parte de ella. Se hace famoso con su obra "Yo he estado en Marte". En la primera edición acepta que su obra es “la cristalización de una fantasía novelesca de ciencia ficción”, pero en 1966, en su segunda edición en español (hay una traducción al alemán de 1964), decl...