Ir al contenido principal

Soles moribundos devoran planetas «como la Tierra»

Astrónomos observan la destrucción de mundos rocosos por sus estrellas, el mismo proceso apocalíptico que puede sufrir el nuestro dentro de miles de millones de años


Astrofísicos de la Universidad de Warwick han identificado cuatro enanas blancas, estrellas como nuestro Sol en la etapa final de sus vidas, rodeadas del polvo proveniente de planetas que una vez albergaron sorprendentes similitudes con la composición de la Tierra. La escena describe, en realidad, los restos después de una destrucción masiva, un apocalipsis cósmico. Las estrellas han acabado devorando sus mundos cercanos, cuerpos rocosos con los mismos elementos que se encuentran en nuestra «canica azul». Una de ellas incluso ha sido captada por los científicos en pleno crimen. La investigación, que aparece publicada en la revista Monthly Notices de la Royal Astronomical Society, supone una aterradora descripción de lo que dentro de miles de millones de años ocurrirá en nuestro propio Sistema Solar. Es probable, si resiste hasta entonces, que así es como acabe la Tierra.

Utilizando el telescopio espacial Hubble, los investigadores descubrieron cuatro enanas blancas, núcleos residuales de materia que quedan después de que las estrellas agoten el combustible disponible para sus reacciones nucleares. Los astros moribundos estaban rodeados de polvo en el que se detectó oxígeno, magnesio, hierro y silicio, los cuatro elementos que componen aproximadamente el 93% de la Tierra. También contenía un porcentaje muy bajo de carbono, prácticamente como el de la Tierra y otros planetas rocosos que orbitan alrededor de nuestro Sol. Según los científicos, esto no es solo una clara evidencia de que estas estrellas tuvieron alguna vez al menos un exoplaneta rocoso que ahora han destruido, sino que las observaciones también señalan la última fase de la muerte de estos mundos.

La atmósfera de una enana blanca se compone de hidrógeno y helio (en ocasiones solo uno de los dos), por lo que los elementos pesados que entran en la atmósfera son arrastrados a su núcleo y fuera de la vista en cuestión de días por la alta gravedad de la estrella. La fase final de la muerte de un planeta supone lluvias de material en las estrellas a velocidades de hasta 1 millón de kilogramos por segundo.

Una de las estrellas, la PG0843 516, se destacó del resto debido a la abundancia relativa de los elementos hierro, níquel y azufre en el polvo que existe en su atmósfera. El hierro y el níquel se encuentran en los núcleos de los planetas terrestres, a medida que se hunden en el centro a causa de la fuerza de la gravedad durante la formación planetaria, entre otros motivos. Por lo tanto, los investigadores creen que han observado la estrella blanca PG0843 516 en el mismo acto de tragarse el material del núcleo de un planeta rocoso que fue lo suficientemente grande para diferencia un núcleo y un manto, de forma similar al proceso que ocurre en la Tierra.

El director del estudio, Boris Gänsicke, del Departamento de Física de la Universidad de Warwick, cree que este proceso de destrucción ocurrirá probablemente algún día en nuestro propio Sistema Solar. «Lo que estamos viendo hoy en estas enanas blancas a varios cientos de años luz de distancia podría ser la instantánea de un futuro muy distante de la Tierra. Cuando las estrellas como nuestro Sol alcanzan al final de sus vidas, se expanden para convertirse en gigantes rojas», explica.

El Sol se tragará Mercurio y Venus
«Cuando esto suceda en nuestro propio sistema solar- continúa-, dentro de miles de millones de años, el Sol se tragará el interior de los planetas Mercurio y Venus. No está claro si la Tierra también será tragada por el Sol en su fase de gigante roja, pero incluso si sobrevive, su superficie quedará quemada».

Durante la transformación del Sol en una enana blanca, perderá una gran cantidad de masa y todos los planetas se moverán más lejos. «Esto puede desestabilizar las órbitas y dar lugar a colisiones entre los cuerpos planetarios, como sucedió en los días iniciales de nuestro Sistema Solar».

Este baile sin control puede incluso destruir planetas terrestres enteros, formando grandes cantidades de asteroides, algunos de los cuales tendrán composiciones químicas similares a las del núcleo planetario. En nuestro Sistema Solar se producirá una destrucción descomunal de la que quizás solo Júpiter sobreviva.

FUENTE: ABC.ES

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fantastico encuentro Ovni de Kochi City, Japon

En un caso que podría haber servido como una de las inspiraciones para Steven Spielberg y de JJ Abrams así como lo es su éxito de taquilla "Super 8", un grupo de niños japoneses habían tenido enfrentamientos con un pequeño OVNI de plata, que se las arreglaron para tomar una única fotografía, pero en realidad pudieron capturar por un breve periodo de tiempo durante el verano de 1972 esta pequeña nave extraterrestre. No hay mucha información inexplicablemente del caso en el mundo occidental de todos modos - con respecto a la extraña serie de eventos que comenzaron el 25 de agosto de 1972, en el área de Kera de Kochi City, que es la capital de la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku de Japón. La historia comienza cuando un chico de 13 años de edad, estudiante llamado Michio Seo fue a su casa desde la escuela media, cuando supuestamente atrapo en un lugar un objeto metálico increíble flotando sobre un campo de arroz. Seo asombrado observaba el extraño aparato de ida y ...

1978: Comandante de una nave extraterrestre se entrevista con cónsul ecuatoriano

A nivel internacional diversos investigadores se han enfrascado en la elaboración de posibles protocolos para recibir a los extraterrestres, por lo que se estudian varias posibilidades para la entrega de información y de tecnología. Sabemos por las diversas desclasificaciones de documentos OVNI que para los Gobiernos es un tema que en lo público lo ridiculizan, pero en lo privado les preocupa. El caso que más llamó la atención en América del sur y que pone de manifiesto el interés de algunos alienígenas en mantener comunicación con los gobiernos sucedió el 4 de agosto de 1978 a las 18:30 horas en la embajada de Ecuador en Lima, Perú, cuando se presentó el comandante de una nave extraterrestre de nombre Banghu, quien pidió, sin éxito hablar con el representante ecuatoriano. Al día siguiente llegó un “requerimiento secreto” proveniente del Ministerio de Defensa de Ecuador a esa embajada para solicitar el número de tanques de guerra que desembarcarían en el puerto del Callao, el más im...

Narciso Genovese: "Yo he estado en Marte"

Nacido en Turín, Italia, en 1911, Narciso Genovese emigra a la república de El Salvador y más tarde se traslada a México donde termina por radicar en la ciudad de Tijuana. Desde mediados de los años cincuenta comienza a publicar libros. Entre sus obras más importantes figuran: "Yo he estado en Marte" (1958) y "La Nueva Aurora" (1970). No hay que olvidar los manifiestos universales que publica en esas fechas como: "Jesucristo Hombre" y "La hecatombe y la paz"., que buscan ser alertas contra la guerra nuclear y la deshumanización de los seres humanos. En 1965, Ruben Vizcaíno Valencia funda la Asociación de Escritores de Baja Califonia e invita a Narciso Genovese a formar parte de ella. Se hace famoso con su obra "Yo he estado en Marte". En la primera edición acepta que su obra es “la cristalización de una fantasía novelesca de ciencia ficción”, pero en 1966, en su segunda edición en español (hay una traducción al alemán de 1964), decl...