Representación de una ráfaga de rayos gamma. Pueden aparecer cuando una estrella muere y origina un agujero negro - NASA/Swift/Mary Pat Hrybyk-Keith y John Jones El cielo nocturno parece tranquilo, pero en las profundidades del espacio constantemente se están produciendo violentas explosiones y destellos, a veces en forma de radiaciones que no puede captar el ojo humano, que liberan tanta energía como el Sol producirá en toda su vida. Estos destellos pueden ser generados por agujeros negros supermasivos, fusiones de estrellas de neutrones o corrientes de gas viajando por el espacio a cerca de la velocidad de la luz. Eleonora Troja, investigadora de la NASA y de la Universidad de Maryland (Estados Unidos), vigila el cielo a diario para estudiar las más potentes de estas explosiones: las llamadas ráfagas de rayos gamma («Gamma Ray Bursts», o GRBs, en inglés). Estas explosiones ocurren en galaxias distantes, y en apenas milisegundos u horas liberan cantidades enormes de energía. Todo...