Ir al contenido principal

¿Hubo otros Big Bangs antes que el nuestro?


La ilustración muestra dos agujeros negros en proceso de fusión, como los detectados por LIGO - LIGO / Caltech / MIT / Sonoma State by Aurore Simonnet

El físico británico Roger Penrose cree que su «huella» quedó impregnada en el «ruido» que acompaña a las ondas gravitacionales

El "ruido" que acompañaba a las ondas gravitacionales detectadas por el observatorio LIGO (en septiembre de 2015 y en febrero de 2016) podría ser mucho más que eso. De hecho, en él podría ocultarse la evidencia de que el universo, tal y como afirma la Cosmología Cíclica Conformada (CCC), teoría enunciada hace más de una década por los físicos Roger Penrose y Vahe Gurzadyan, consiste en realidad en una sucesión de "eones" que se superponen en el tiempo. Cada eón, según la teoría, estaría marcado por su propio Big Bang.

Para Penrose, según escribe Hamish Johnston en Physicsworld.com, lo que aparentemente no es más que un ruido de fondo sería, en realidad, una señal real (otra) de las ondas gravitatorias generadas por la descomposición de una hipotética clase de partículas de materia oscura predichas por la CCC. En un artículo publicado hace apenas unos días en arxiv.org, el físico británico sostiene que una cantidad significativa de este ruido podría ser, por sí misma, una señal de origen astrofísico o cosmológico, concretamente una señal CCC.

Para hacer esta afirmación, Penrose parte del reciente trabajo de un equipo de físicos del Instituto Niels Bohr, que hace un mes demostraron que las correlaciones del ruido que rodea a las ondas gravitacionales son idénticas a las que muestran las señales en sí mismas. Como se sabe, LIGO consiste en dos detectores separados por 3.000 km. (uno en Hanford, en el estado de Washington, y el otro en Livingston, Louisiana, en el otro extremo del país), por lo que hay una pequeña diferencia de tiempo entre las dos detecciones de una misma señal.


Las señales captadas por los detectores de LIGO en Hanford (izquierda) y Livingston, muestran la onda gravitacional detectada en 2015. Las líneas oscuras corresponden a las ondas gravitacionales, mientras que las rojas y las azules habían sido consideradas hasta ahora como simple ruido- LIGO

"Esto -sostiene Penrose en la introducción de su artículo- plantea algunas cuestiones acerca de la fiabilidad estadística de las propias señales, lo que ha dado lugar a mucha discusión. Este trabajo aparece para apoyar la afirmación de que hay algo inexplicable y que podría tener un genuino interés astrofísico".

Un Big Bang tras otro
La teoría CCC propuesta por Penrose asume que cada "eón" comienza con un Big Bang y avanza después hacia un futuro interminable en el que el universo se expande a un ritmo acelerado. A medida que esta expansión se hace infinitamente grande, se transforma de nuevo en el próximo Big Bang.

Según Penrose, una "implicación razonablemente robusta de la teoría CCC" es que la materia oscura consiste en partículas llamadas erebones, un nombre que procede del dios griego de la oscuridad Erebos. Los erebones serían extremadamente pesados, con masas de aproximadamente 10–5 g. Lo que supone que cada erebon sería cerca de 22 órdenes de magnitud más pesado que un protón.

Para el físico, cuando un erebon se descompone, deposita toda su energía en una onda gravitacional con frecuencias muy por encima de las capacidades de detección de LIGO. Por eso serían detectados y registrados como impulsos casi instantáneos que pueden confundirse con ruido y no ser identificados con una señal procedente del nacimiento del cosmos.

¿Estamos, pues, a punto de confirmar una teoría cosmológica totalmente diferente a la actual? ¿Hubo otros big bang antes del que dio origen al universo en que vivimos? Solo el tiempo, y nuevos estudios, lo dirán...

FUENTE: ABC.ES

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fantastico encuentro Ovni de Kochi City, Japon

En un caso que podría haber servido como una de las inspiraciones para Steven Spielberg y de JJ Abrams así como lo es su éxito de taquilla "Super 8", un grupo de niños japoneses habían tenido enfrentamientos con un pequeño OVNI de plata, que se las arreglaron para tomar una única fotografía, pero en realidad pudieron capturar por un breve periodo de tiempo durante el verano de 1972 esta pequeña nave extraterrestre. No hay mucha información inexplicablemente del caso en el mundo occidental de todos modos - con respecto a la extraña serie de eventos que comenzaron el 25 de agosto de 1972, en el área de Kera de Kochi City, que es la capital de la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku de Japón. La historia comienza cuando un chico de 13 años de edad, estudiante llamado Michio Seo fue a su casa desde la escuela media, cuando supuestamente atrapo en un lugar un objeto metálico increíble flotando sobre un campo de arroz. Seo asombrado observaba el extraño aparato de ida y ...

1978: Comandante de una nave extraterrestre se entrevista con cónsul ecuatoriano

A nivel internacional diversos investigadores se han enfrascado en la elaboración de posibles protocolos para recibir a los extraterrestres, por lo que se estudian varias posibilidades para la entrega de información y de tecnología. Sabemos por las diversas desclasificaciones de documentos OVNI que para los Gobiernos es un tema que en lo público lo ridiculizan, pero en lo privado les preocupa. El caso que más llamó la atención en América del sur y que pone de manifiesto el interés de algunos alienígenas en mantener comunicación con los gobiernos sucedió el 4 de agosto de 1978 a las 18:30 horas en la embajada de Ecuador en Lima, Perú, cuando se presentó el comandante de una nave extraterrestre de nombre Banghu, quien pidió, sin éxito hablar con el representante ecuatoriano. Al día siguiente llegó un “requerimiento secreto” proveniente del Ministerio de Defensa de Ecuador a esa embajada para solicitar el número de tanques de guerra que desembarcarían en el puerto del Callao, el más im...

Narciso Genovese: "Yo he estado en Marte"

Nacido en Turín, Italia, en 1911, Narciso Genovese emigra a la república de El Salvador y más tarde se traslada a México donde termina por radicar en la ciudad de Tijuana. Desde mediados de los años cincuenta comienza a publicar libros. Entre sus obras más importantes figuran: "Yo he estado en Marte" (1958) y "La Nueva Aurora" (1970). No hay que olvidar los manifiestos universales que publica en esas fechas como: "Jesucristo Hombre" y "La hecatombe y la paz"., que buscan ser alertas contra la guerra nuclear y la deshumanización de los seres humanos. En 1965, Ruben Vizcaíno Valencia funda la Asociación de Escritores de Baja Califonia e invita a Narciso Genovese a formar parte de ella. Se hace famoso con su obra "Yo he estado en Marte". En la primera edición acepta que su obra es “la cristalización de una fantasía novelesca de ciencia ficción”, pero en 1966, en su segunda edición en español (hay una traducción al alemán de 1964), decl...