Ir al contenido principal

Confirmado el origen de la «extraña señal de radio» de la estrella Ross 128


La señanl de Ross 128 - O.A.

Ante la enorme expectación suscitada, los investigadores aseguran que se trataba de una interferencia de satélites geoestacionaros

El pasado 12 de mayo, un equipo de científicos del Laboratorio de Habitabilidad Planetaria del Observatorio de Arecibo, en Puerto Rico, detectaba una "extraña señal de radio" procedente de la estrella Ross 128, a solo 11 años luz de distancia. El asunto despertó de inmediato un gran interés, tanto en la comunidad científica como entre el público en general. La falta de una explicación plausible, además, volvió a suscitar la gran pregunta: ¿Estaríamos por fin ante la primera y esperada señal de una civilización extraterrestre?

La respuesta es no. Nuevos datos del mismo equipo de investigadores han confirmado, en efecto, que la emisión detectada es una interferencia procedente de un satélite (humano) situado en una órbita muy alta. Desde el principio, tal y como ya informó ABC, los científicos habían avisado que la "hipótesis extraterrestre", aunque no descartada, ocupaba los últimos lugares de la lista de posibles explicaciones para la señal de radio.

Para los expertos, el verdadero misterio era no haber sido capaces de averiguar desde el principio si las ráfagas de radio se debían a una actividad estelar poco común, a las emisiones de otros objetos del fondo o, como ha sido el caso, a la interferencia de las comunicaciones por satélite. "Sin embargo -escribía en el pasado viernes Abel Méndez, astrobiólogo y director del Laboratorio de Habitabilidad Planetaria de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo- mucha gente se interesó por nuestras señales como posibles pruebas de la transmisión de una civilización extraterrestre".

Las especulaciones, además, aumentaron cuando el equipo de Arecibo pidió ayuda a los expertos del Instituto SETI (organismo de la Universidad de California en Berkeley cuya misión es, precisamente, la de buscar signos de vida fuera de la Tierra), para que estudiaran la misteriosa señal. Algo que empujó al equipo de Arecibo a intensificar sus trabajos y emitir una conclusión sobre el origen de las emisiones.

"Tras un detallado análisis de las observaciones llevadas a cabo el pasado domingo desde el Observatorio de Arecibo -explica el propio Méndez-, junto a las del Allen Telescope Array y el Green Bank Telescope, del Instituto SETI, ahora estamos seguros de cuál es la fuente de la extraña señal. La mejor explicación es que se trata de transmisiones de uno o varios satélites geoestacionarios".

"Esto explica -prosigue el investigador- por qué las señales estaban dentro de las frecuencias usadas por los satélites y sólo aparecían alrededor de Ross 128: esta estrella está cerca del ecuador celeste, donde hay muchos satélites geoestacionarios".

En su escrito, Méndez publica también los resultados de una encuesta sobre el tema llevada a cabo en la web del Laboratorio de Habitabilidad Planetaria. En ella, se pedía al público que opinara sobre la fuente más probable para las señalas. Los participantes debían, además, aclarar si eran o no científicos versados en la materia.

"El propósito de esta encuesta -aclara Méndez- no fue en modo alguno tratar de resolver el misterio, sino involucrar al público en la emoción de la ciencia en tiempo real."

Una señal alienígena
En la encuesta se ofrecieron nueve posibles explicaciones: actividad estelar, otras fuentes astronómicas, un satélite, una interferencia local, un problema con los intrumentos, un error en la adquisición de datos, un error en el procesamiento o calibrado de los datos, un patrón de ruido, una señal alienígena y, en una décima posibilidad, otras posibles explicaciones.

"Cerca de 800 personas participaron en la encuesta -escribe Méndez- más de 60 de ellas astrónomos, y el consenso fue que la expliación más probable era una de las dos primeras de la lista. Las interferencias o los fallos instrumentales se consideraban mucho menos probables". Sin embargo, cerca de 200 de los participantes, cifra nada desdeñable, se decantó por la hipótesis extraterrestre.

"Los resultados -afirma el astrobiólogo- reflejan las altas expectativas que el público mantiene de ponerse en contacto con extraterrestres".

Un contacto, por cierto, que ni siquiera el científico se atreve a descartar: "Estadísticamente, la hipótesis extraterrestre es siempre la última consideración, no porque tales civilizaciones sean imposibles, los seres humanos son un ejemplo de ello, sino debido a que otras posibilidades se han podido comprobar con frecuencia, y además no se han detectado aún civilizaciones alienígenas. Sin embargo, los científicos tienen que estar abiertos a todas las posibilidades, y explorarlas".

FUENTE: ABC.ES

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fantastico encuentro Ovni de Kochi City, Japon

En un caso que podría haber servido como una de las inspiraciones para Steven Spielberg y de JJ Abrams así como lo es su éxito de taquilla "Super 8", un grupo de niños japoneses habían tenido enfrentamientos con un pequeño OVNI de plata, que se las arreglaron para tomar una única fotografía, pero en realidad pudieron capturar por un breve periodo de tiempo durante el verano de 1972 esta pequeña nave extraterrestre. No hay mucha información inexplicablemente del caso en el mundo occidental de todos modos - con respecto a la extraña serie de eventos que comenzaron el 25 de agosto de 1972, en el área de Kera de Kochi City, que es la capital de la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku de Japón. La historia comienza cuando un chico de 13 años de edad, estudiante llamado Michio Seo fue a su casa desde la escuela media, cuando supuestamente atrapo en un lugar un objeto metálico increíble flotando sobre un campo de arroz. Seo asombrado observaba el extraño aparato de ida y ...

1978: Comandante de una nave extraterrestre se entrevista con cónsul ecuatoriano

A nivel internacional diversos investigadores se han enfrascado en la elaboración de posibles protocolos para recibir a los extraterrestres, por lo que se estudian varias posibilidades para la entrega de información y de tecnología. Sabemos por las diversas desclasificaciones de documentos OVNI que para los Gobiernos es un tema que en lo público lo ridiculizan, pero en lo privado les preocupa. El caso que más llamó la atención en América del sur y que pone de manifiesto el interés de algunos alienígenas en mantener comunicación con los gobiernos sucedió el 4 de agosto de 1978 a las 18:30 horas en la embajada de Ecuador en Lima, Perú, cuando se presentó el comandante de una nave extraterrestre de nombre Banghu, quien pidió, sin éxito hablar con el representante ecuatoriano. Al día siguiente llegó un “requerimiento secreto” proveniente del Ministerio de Defensa de Ecuador a esa embajada para solicitar el número de tanques de guerra que desembarcarían en el puerto del Callao, el más im...

Narciso Genovese: "Yo he estado en Marte"

Nacido en Turín, Italia, en 1911, Narciso Genovese emigra a la república de El Salvador y más tarde se traslada a México donde termina por radicar en la ciudad de Tijuana. Desde mediados de los años cincuenta comienza a publicar libros. Entre sus obras más importantes figuran: "Yo he estado en Marte" (1958) y "La Nueva Aurora" (1970). No hay que olvidar los manifiestos universales que publica en esas fechas como: "Jesucristo Hombre" y "La hecatombe y la paz"., que buscan ser alertas contra la guerra nuclear y la deshumanización de los seres humanos. En 1965, Ruben Vizcaíno Valencia funda la Asociación de Escritores de Baja Califonia e invita a Narciso Genovese a formar parte de ella. Se hace famoso con su obra "Yo he estado en Marte". En la primera edición acepta que su obra es “la cristalización de una fantasía novelesca de ciencia ficción”, pero en 1966, en su segunda edición en español (hay una traducción al alemán de 1964), decl...