
BY ROBERTO MTZ ARMENDÁRIZ · 4 ABRIL, 2016
El fenómeno OVNI siempre será una amenaza para la operación de las aeronaves, y es que algunos países que se encargan de investigar los Objetos Voladores No Identificados así lo refieren.
Aunque para algunas autoridades el fenómeno no existe, como es el caso de México, países latinoamericanos como Chile, Brasil, Perú, Uruguay y Ecuador, han creado unidades especializadas con presupuestos gubernamentales dedicadas a la investigación del fenómeno OVNI.
El Jefe de la asesoría de la seguridad aeroespacial del ejército de Chile, el Mayor Rodrigo Bravo, aseguró de manera oficial, el peligro potencial que representa el fenómeno Ovni para los cientos de vuelos que operan el espacio aéreo chileno.
Los OVNI’s generalmente están asociados a ser objetos voladores tripulados por seres exoplanetarios, y no necesariamente tiene que ser así; gobiernos como Estado Unidos y Rusia, dedican gran cantidad de esfuerzo y presupuesto a realizar investigaciones y construir prototipos clasificados, los cuales nunca serán revelados.
Lo cierto es que; aunque en México han ocurrido varios avistamientos y también incidentes reportados por pilotos y controladores de tránsito aéreo; poco se habla al respecto pues existe una “política de no intervención” en esos temas.
El personal técnico aeronáutico prefiere ahorrarse explicaciones y exámenes que podrían poner en juego su licencia federal.
Sea una broma para algunos y un caso serio para otros, aquí les presentamos algunos hechos reales de encuentros entre OVNI’s y Aviones.
CASOS
1. En el marco de la celebración del 205 aniversario de la independencia de México, el pasado 16 de septiembre del 2015 en medio del desfile militar aéreo fue captado un OVNI por una agrupación que se dedica a la observación del espacio aéreo de la Cuidad de México en busca de objetos anómalos. Cabe señalar que al momento de realizar este evento, la zona de maniobras de las aeronaves militares queda restringida y ninguna otra aeronave puede sobrevolar por un espacio de cuatro horas aproximadamente.
2. En 1994 una aeronave de Aeroméxico que se encontraba en aproximación al Aeropuerto Internacional de la Cuidad de México, un vuelo proveniente de Guadalajara, impactó contra un objeto no identificado a la altura del World Trade Center, en plena trayectoria de aproximación a las pistas 05. Los pilotos y el controlador que daba servicio a la aeronave Enrique Kolbeck Vergara, fueron testigos del hecho.
La aeronave impactó contra este objeto, que por más de una hora, se encontró suspendido antes de que el aparato se aproximara.
El aterrizaje se realizó sin problemas, pero al momento de que los pilotos y personal de la aerolínea bajaron a supervisar el equipo, se percataron de un golpe en el tren principal derecho.
3. El Caso del Piloto Carlos de los Santos Montiel, fue escoltado por tres “platillos voladores” mientras volaba en un “Piper PA-24” en la ruta Zihuatanejo – Cuidad de México.
Dentro de la ruta y cerca del VOR Tequesquitengo fue cuando el piloto vivió esta experiencia, que según relata, le cambió la vida. Un caso debidamente documentado.
4. La mañana del 21 de junio de 1976, Rafael Pacheco Pérez, estudiante de la Escuela de Aviación México, se encontraba realizando un vuelo de práctica sobre la zona de Chimalhuacán (en Texcoco, México).
La aeronave que tripulaba, un Cessna 150 matrícula XB-ZOX (que ahora es propiedad de la escuela Aeronáutica Vitar) supuestamente fue abducida por un ser exoplanetario, la aeronave se desapareció y después de una hora más tarde apareció en el Aeropuerto Internacional de Acapulco; Pacheco Pérez se reportó de una manera muy inusual.
Si bien existen más datos documentados al respecto, dejamos al juico del lector los casos aquí presentados.
FUENTE: http://www.transponder1200.com/
Comentarios
Publicar un comentario