Ir al contenido principal

Los casos más impactantes de supuestos encuentros entre OVNI’s y Aviones en México



BY ROBERTO MTZ ARMENDÁRIZ · 4 ABRIL, 2016

El fenómeno OVNI siempre será una amenaza para la operación de las aeronaves, y es que algunos países que se encargan de investigar los Objetos Voladores No Identificados así lo refieren.

Aunque para algunas autoridades el fenómeno no existe, como es el caso de México, países latinoamericanos como Chile, Brasil, Perú, Uruguay y Ecuador, han creado unidades especializadas con presupuestos gubernamentales dedicadas a la investigación del fenómeno OVNI.

El Jefe de la asesoría de la seguridad aeroespacial del ejército de Chile, el Mayor Rodrigo Bravo, aseguró de manera oficial, el peligro potencial que representa el fenómeno Ovni para los cientos de vuelos que operan el espacio aéreo chileno.

Los OVNI’s generalmente están asociados a ser objetos voladores tripulados por seres exoplanetarios, y no necesariamente tiene que ser así; gobiernos como Estado Unidos y Rusia, dedican gran cantidad de esfuerzo y presupuesto a realizar investigaciones y construir prototipos clasificados, los cuales nunca serán revelados.

Lo cierto es que; aunque en México han ocurrido varios avistamientos y también incidentes reportados por pilotos y controladores de tránsito aéreo; poco se habla al respecto pues existe una “política de no intervención” en esos temas.

El personal técnico aeronáutico prefiere ahorrarse explicaciones y exámenes que podrían poner en juego su licencia federal.

Sea una broma para algunos y un caso serio para otros, aquí les presentamos algunos hechos reales de encuentros entre OVNI’s y Aviones.

CASOS

1. En el marco de la celebración del 205 aniversario de la independencia de México, el pasado 16 de septiembre del 2015 en medio del desfile militar aéreo fue captado un OVNI por una agrupación que se dedica a la observación del espacio aéreo de la Cuidad de México en busca de objetos anómalos. Cabe señalar que al momento de realizar este evento, la zona de maniobras de las aeronaves militares queda restringida y ninguna otra aeronave puede sobrevolar por un espacio de cuatro horas aproximadamente.




2. En 1994 una aeronave de Aeroméxico que se encontraba en aproximación al Aeropuerto Internacional de la Cuidad de México, un vuelo proveniente de Guadalajara, impactó contra un objeto no identificado a la altura del World Trade Center, en plena trayectoria de aproximación a las pistas 05. Los pilotos y el controlador que daba servicio a la aeronave Enrique Kolbeck Vergara, fueron testigos del hecho.

La aeronave impactó contra este objeto, que por más de una hora, se encontró suspendido antes de que el aparato se aproximara.

El aterrizaje se realizó sin problemas, pero al momento de que los pilotos y personal de la aerolínea bajaron a supervisar el equipo, se percataron de un golpe en el tren principal derecho.




3. El Caso del Piloto Carlos de los Santos Montiel, fue escoltado por tres “platillos voladores” mientras volaba en un “Piper PA-24” en la ruta Zihuatanejo – Cuidad de México.

Dentro de la ruta y cerca del VOR Tequesquitengo fue cuando el piloto vivió esta experiencia, que según relata, le cambió la vida. Un caso debidamente documentado.




4. La mañana del 21 de junio de 1976, Rafael Pacheco Pérez, estudiante de la Escuela de Aviación México, se encontraba realizando un vuelo de práctica sobre la zona de Chimalhuacán (en Texcoco, México).

La aeronave que tripulaba, un Cessna 150 matrícula XB-ZOX (que ahora es propiedad de la escuela Aeronáutica Vitar) supuestamente fue abducida por un ser exoplanetario, la aeronave se desapareció y después de una hora más tarde apareció en el Aeropuerto Internacional de Acapulco; Pacheco Pérez se reportó de una manera muy inusual.



Si bien existen más datos documentados al respecto, dejamos al juico del lector los casos aquí presentados.

FUENTE: http://www.transponder1200.com/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fantastico encuentro Ovni de Kochi City, Japon

En un caso que podría haber servido como una de las inspiraciones para Steven Spielberg y de JJ Abrams así como lo es su éxito de taquilla "Super 8", un grupo de niños japoneses habían tenido enfrentamientos con un pequeño OVNI de plata, que se las arreglaron para tomar una única fotografía, pero en realidad pudieron capturar por un breve periodo de tiempo durante el verano de 1972 esta pequeña nave extraterrestre. No hay mucha información inexplicablemente del caso en el mundo occidental de todos modos - con respecto a la extraña serie de eventos que comenzaron el 25 de agosto de 1972, en el área de Kera de Kochi City, que es la capital de la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku de Japón. La historia comienza cuando un chico de 13 años de edad, estudiante llamado Michio Seo fue a su casa desde la escuela media, cuando supuestamente atrapo en un lugar un objeto metálico increíble flotando sobre un campo de arroz. Seo asombrado observaba el extraño aparato de ida y ...

1978: Comandante de una nave extraterrestre se entrevista con cónsul ecuatoriano

A nivel internacional diversos investigadores se han enfrascado en la elaboración de posibles protocolos para recibir a los extraterrestres, por lo que se estudian varias posibilidades para la entrega de información y de tecnología. Sabemos por las diversas desclasificaciones de documentos OVNI que para los Gobiernos es un tema que en lo público lo ridiculizan, pero en lo privado les preocupa. El caso que más llamó la atención en América del sur y que pone de manifiesto el interés de algunos alienígenas en mantener comunicación con los gobiernos sucedió el 4 de agosto de 1978 a las 18:30 horas en la embajada de Ecuador en Lima, Perú, cuando se presentó el comandante de una nave extraterrestre de nombre Banghu, quien pidió, sin éxito hablar con el representante ecuatoriano. Al día siguiente llegó un “requerimiento secreto” proveniente del Ministerio de Defensa de Ecuador a esa embajada para solicitar el número de tanques de guerra que desembarcarían en el puerto del Callao, el más im...

Narciso Genovese: "Yo he estado en Marte"

Nacido en Turín, Italia, en 1911, Narciso Genovese emigra a la república de El Salvador y más tarde se traslada a México donde termina por radicar en la ciudad de Tijuana. Desde mediados de los años cincuenta comienza a publicar libros. Entre sus obras más importantes figuran: "Yo he estado en Marte" (1958) y "La Nueva Aurora" (1970). No hay que olvidar los manifiestos universales que publica en esas fechas como: "Jesucristo Hombre" y "La hecatombe y la paz"., que buscan ser alertas contra la guerra nuclear y la deshumanización de los seres humanos. En 1965, Ruben Vizcaíno Valencia funda la Asociación de Escritores de Baja Califonia e invita a Narciso Genovese a formar parte de ella. Se hace famoso con su obra "Yo he estado en Marte". En la primera edición acepta que su obra es “la cristalización de una fantasía novelesca de ciencia ficción”, pero en 1966, en su segunda edición en español (hay una traducción al alemán de 1964), decl...